Mujeres y Ciencia
-
Indra apoyará a 100 universitarias para avanzar hacia los ODS con tecnología
Soziable.es
Indra ha convocado su III Hack Day, una jornada para potenciar la creatividad y la innovación con el objetivo de poner en valor el talento femenino. Un centenar de universitarias elegidas recibirán formación y trabajarán en equipos con el apoyo de la compañía.
-
'Girls First' o cómo despertar la vocación científica entre las niñas
Soziable.es
La Fundación Naturgy colaborará durante los próximos tres cursos escolares en la iniciativa 'Girls First' de la Fundación Scientia, organizadora de 'First Lego League' en España. Este programa internacional fomenta la ciencia y la tecnología entre los más jóvenes para promover la creación de vocaciones tempranas en estos ámbitos del conocimiento.
-
EY colabora con Inspiring Girls por la igualdad de género en disciplinas STEM
J.L.M.
EY ha firmado un acuerdo con la Fundación Inspiring Girls para impulsar la igualdad de género en determinadas profesiones relacionadas con las carreras de ciencias y tecnología.
-
La ingeniera que ha puesto a Burgos en el mapa mundial de la Industria 4.0
Chema Doménech
Verónica Pascual trabajaba como consultora en París para una multinacional cuando regresó a España para hacerse cargo de la pyme familiar de fabricación de maquinaria industrial, golpeada por la crisis. Hoy, ASTI Mobile Robotics Group es número uno europeo en robótica de vehículos autoguiados (AGVs).
-
La revolución de las jóvenes tech
Ignacio Santa María
Las jóvenes tecnólogas quieren salir de la sombra y mostrar a todo el mundo su talento. Pero esto no siempre es fácil en un entorno que sigue dominado por los hombres. A través de varias comunidades tecnológicas y eventos, las ingenieras informáticas están empezando a hacer ruido. Y esto no va a parar.
-
Estas mujeres lideran el sector tecnológico en España
I.S.P.
Es una fotografía insólita pero rotunda: al menos diez de los gigantes tecnológicos son dirigidos en España por mujeres. ¿Cuáles son los factores que han propiciado este hecho tan notable?¿Es una imagen representativa de la presencia de la mujer en el sector tecnológico? Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia analizamos este hito.
-
“El ambiente científico puede llegar a ser bastante hostil para muchas investigadoras”
I.S.P
Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia entrevistamos a Inés Pineda-Torra, que lidera un grupo de investigación cardiovascular en el University College de Londres. Afirma que no ha encontrado obstáculos por el camino por el hecho de ser mujer pero reconoce que muchas colegas pueden toparse con un ambiente “bastante hostil” y con barreras que sobre todo aparecen a la hora de promocionar a jefa de grupo, catedrática o profesora.
-
"En Microsoft abogamos por el mejor talento con independencia de su género"
Ignacio Santa María
La directora de Recursos Humanos de Microsoft nos explica en esta entrevista que en esta compañía la apuesta por la diversidad es algo prioritario que se refleja en todos los procesos: desde la selección de personal hasta la política de nombramientos. No por casualidad tres mujeres han ocupado su presidencia sucesivamente.
-
La científica que ha vencido al virus del papiloma humano
Soziable.es
Tan solo unos días antes de que se celebre el Día Internacional de la Mujer y la Niña y la Ciencia, una investigadora mexicana ha sido la protagonista de una de las mejores noticias que nos dará la ciencia en este año 2019. El grupo que lidera Eva Ramón ha conseguido eliminar por completo el virus del papiloma humano (VPH) en 29 pacientes de Ciudad de México.
-
Mujeres en carreras de ciencias: ¿Por qué siguen en minoría?
Ignacio Santa María
No lo tuvieron fácil Ada Byron, Jocelyn Bell o Marie Curie. Dedicarse a la ciencia o la tecnología tampoco es un camino de rosas para las mujeres hoy día. La mayoría de las niñas ni siquiera pueden llegar a tomar ese camino aunque reúnan capacidades para ello. Barreras mentales, culturales y sociales se lo impiden. Cinco mujeres expertas en la materia nos ofrecen las claves del problema y sus propuestas para solucionarlo.