El banco se suma al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y los Principios de Banca Responsable

Bankinter refuerza la sostenibilidad en todos los ámbitos de su actividad bancaria

Con su adhesión al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la firma de los Principios de Banca Responsable, Bankinter quiere impulsar la sostenibilidad de su actividad en todas sus áreas de actuación.

Bankinter refuerza su compromiso con la sostenibilidad en todos sus ámbitos de actividad.

07 Ago 2020 | Soziable.es | Soziable.es

Bankinter refuerza su compromiso con la sostenibilidad en todos sus ámbitos de actividad a través de su adhesión al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente específico para el sector financiero. Asimismo, la entidad ha querido dar un paso más firmando los Principios de Banca Responsable, un marco establecido para llevar a cabo una actividad bancaria sostenible, desarrollado a través de una alianza innovadora entre bancos de todo el mundo y mediante la iniciativa sectorial bancaria UNEP FI que promueve la ONU en línea con los ODS y la Agenda 2030.

“Es un paso necesario que, en el caso de nuestro banco, culmina una larga trayectoria impulsando la sostenibilidad de manera transversal”. Pedro Guerrero, presidente de Bankinter

“Nos enorgullece comprometernos con los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas, puesto que es un paso necesario que, en el caso de nuestro banco, culmina una larga trayectoria impulsando la sostenibilidad como un elemento transversal en toda nuestra organización”, subraya Pedro Guerrero, presidente de Bankinter. De este modo, “Bankinter se compromete a ser un actor activo para propiciar cambios hacia un desarrollo más sostenible”, añade Guerrero.

Los principios para la Banca Responsable establecen el papel y la responsabilidad del sector financiero en la configuración de un futuro sostenible y en la alineación de dicha industria con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Acuerdo Climático de París de 2015. Bajo este marco, las entidades incorporan la sostenibilidad en todas sus áreas de negocio e identifican en cuáles tienen un mayor potencial de contribución para un mundo más sostenible. Asimismo, estos principios posicionan a los bancos para aprovechar nuevas oportunidades de negocio dentro de la economía de desarrollo sostenible.

Desarrollo económico y bienestar humano

Además, al unirse a la iniciativa sectorial bancaria UNEP FI, esta entidad bancaria muestra su compromiso para apoyar la sostenibilidad inclusiva en el sentido de hacer compatible el desarrollo económico con el bienestar humano y la protección del medio ambiente, desarrollando, analizando y actualizando las mejores prácticas de gestión ambiental.

Concretamente, Bankinter se compromete de este modo al apoyo y gestión interna de un desarrollo sostenible con el objetivo de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las de las futuras generaciones, mediante el desarrollo de prácticas y de herramientas económicas responsables y rentables, que cuenten con el liderazgo de gobiernos y empresas. Asimismo, esta entidad bancaria gestionará la sostenibilidad mediante la prevención, identificación y cuantificación de impactos sociales y ambientales de la actividad, cumpliendo con las regulaciones nacionales e internacionales.

Bankinter se compromete con el desarrollo de prácticas y herramientas económicas responsables y rentables que reduzcan los impactos sociales y ambientales de su actividad

Por otro lado, el banco se propone impulsar la comunicación sobre la gestión sostenible, informando sobre las nuevas medidas sociales y ambientales que ponga en marcha para reducir los posibles riesgos sociales y ambientales derivados de su actividad y mantener un diálogo constante con sus grupos de interés, primordial para dar una respuesta conjunta a los retos en estos ámbitos.

Bankinter tiene una larga trayectoria de trabajo en gran parte de los aspectos arriba mencionados a través de su Plan de Sostenibilidad, dentro del cual están contempladas tres dimensiones: la económica, la social y la ambiental con el objetivo de generar valor en este triple eje, razón por la que el banco denominó en su día este plan como ‘Tres en raya’.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido