Iniciativa del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
El 'crowdfunding' recuperará una obra maestra de Canaletto
El 12 de junio pasado, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza puso en marcha una campaña de 'crowdfunding' para recaudar 35.000 euros necesarios para poder restaurar (limpieza y estudio técnico) el cuadro de Canaletto 'La Plaza de San Marcos en Venecia', y cuatro meses después se han recaudado 54.335 euros gracias a 601 micromecenas. Los trabajos empezarán en diciembre y durarán un año aproximadamente.
06 Nov 2018 | Soziable.es | Soziable.es
Esta iniciativa, pionera en el ámbito de los museos españoles, estaba abierta a todo el mundo, pues la aportación mínima ha sido de 35 euros, y uno de los objetivos del Museo era incidir en su búsqueda de apoyos entre particulares y empresas para financiar actividades fundamentales en una institución cultural.
De los 601 donantes, la mayoría, el 77%, han aportado los 35 euros básicos. Hay que destacar la considerable presencia entre estos micromecenas de personas que pertenecen al programa de Amigos del Museo, así como la participación de empresas como Artika, especializada en libros de artista, y Mastercard, patrocinador de la apertura gratuita los lunes de la colección permanente.
El cuadro se dividió en mil secciones con un valor simbólico de 35 euros cada una y los participantes van a recibir 'recompensas' en función del donativo realizado: una invitación doble al museo; la versión restaurada del cuadro completo en formato digital HD y un enlace donde verlo con la porción que hayan ayudado a restaurar destacada; un pase anual para el museo; un puzle y una lámina del cuadro completo una vez restaurado; una invitación a la presentación de la obra; una visita al Departamento de Restauración, o una mención en la placa del lienzo como mecenas de su restauración y estudio técnico.
Los micromecenas pueden desgravarse hasta un 75% de los donativos realizados, incluyendo los datos en la declaración de IRPF. La deducción se aplicará de acuerdo con la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo y con los límites y en las condiciones previstas en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
22 Sep 2023 | Soziable.es
En colaboración con OracleDIRSE presenta su toolkit para la gestión de la sostenibilidad y la cadena de suministro
-
22 Sep 2023 | Soziable.es
Semana Europea de la Movilidad“La transición hacia el vehículo eléctrico es un fenómeno global que ha llegado para quedarse”
-
22 Sep 2023 | Soziable.es
Según un estudio realizado por Appinio
Agregar comentario