Auara dedica sus dividendos por la venta de agua mineral a llevar agua potable a poblaciones que carecen de ella

En esta botella de agua caben millones de litros

Auara, es una empresa social que comercializa la marca de agua del mismo nombre y destina el total de sus dividendos a proyectos para generar agua potable en poblaciones que carecen de ella. La empresa ha cerrado 2018 con un crecimiento que le ha permitido incrementar el impacto social y medioambiental conseguido con la venta de sus botellas. Su objetivo es llevar agua potable a 200.000 personas en cinco años.

Mujer habitante de Sansí Gandó (Benín, África) donde Auara desarrolla un proyecto.

09 Ene 2019 | Soziable.es | Soziable.es

Auara fabrica sus botellas con plástico R-Pet 100% reciclado, lo que ha permitido reutilizar más de 138 toneladas de plástico y ahorrar 226.000 litros de petróleo. Desde su lanzamiento, en septiembre de 2016, la compañía ha conseguido poner en marcha un total de 37 proyectos en poblaciones en situación de pobreza extrema pertenecientes a 15 países de África, Asia y América Central. De ellos, 32 han tenido como objetivo garantizar el acceso a agua potable de estas comunidades, y cinco se han dedicado a proveerlas de acceso a sistemas de saneamiento, contribuyendo a mejorar las condiciones de salubridad y a reducir los índices de mortalidad asociada al consumo de agua contaminada, a un saneamiento deficiente o a malas prácticas de higiene.

Mediante la construcción de pozos y tanques de recogida de agua de lluvia, Auara ha conseguido suministrar un acumulado de más de 13,2 millones de litros de agua potable, que han beneficiado de forma directa a cerca de 22.300 personas de estos territorios, y otras cerca de 2.000 se han beneficiado de la instalación de sistemas de saneamiento, como baños y duchas.

Proyecto en Kenia.

Valor social y medioambiental

Por otro lado, según la empresa, la venta de botellas Auara ha representado también un impacto altamente positivo para el medio ambiente, ya que se trata de la primera marca de agua mineral de Europa que fabrica la totalidad de sus botellas con plástico R-Pet 100% reciclado, evitando así el consumo de petróleo y contribuyendo a la sostenibilidad del planeta.

Sólo en 2018 la empresa social ha conseguido reciclar cerca de 95.000 Kg de plástico (lo que representa un incremento del 61,7% con relación a 2017), o lo que es lo mismo, ha reutilizado el equivalente a cerca de cuatro millones de botellas de plástico para fabricar las que ella utiliza para comercializar su agua mineral. Desde su nacimiento, gracias a la venta de agua AUARA se han reciclado más de 138 toneladas de plástico que se traducen en el ahorro de más de 226.000 litros de petróleo.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido