El Comité de Honor está presidido por los Reyes y la ministra Magdalena Valerio

Fundación Mahou San Miguel convoca el III Premio al Impulso del Empleo Juvenil

La Fundación Mahou San Miguel, con la colaboración del Club de Excelencia en Sostenibilidad, ha convocado la tercera edición del Premio al Impulso del Empleo Juvenil, que reconocen la labor que realizan empresas y organizaciones sociales en la creación de oportunidades laborales dirigidas a colectivos vulnerables o con más dificultades.

El premio distingue la creación de oportunidades laborales para personas vulnerables (Foto: F. Mahou San Miguel)

09 Ene 2019 | Soziable.es | Soziable.es

El Premio al Impulso del Empleo Juvenil, cuyo Comité de Honor presiden los reyes, don Felipe y doña Letizia, y la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, pretende sensibilizar, tanto al tejido empresarial como a la sociedad en general, sobre la necesidad de impulsar prácticas para mejorar la empleabilidad, la competitividad y el desarrollo económico y social.

El plazo de recepción de candidaturas estará abierto hasta el próximo 8 de febrero. Los interesados pueden inscribirse en cualquiera de sus categorías: Gran empresa, Pymes y Tercer sector (centros de enseñanza, asociaciones, fundaciones y otro tipo de colectividades sin ánimo de lucro). Ésta última categoría diferencia entre fundaciones vinculadas a grandes empresas y, por otra parte, entidades sociales de menor tamaño.

Proyectos de grandes empresas, pymes y organizaciones sociales pueden concurrir al premio en sus respectivas categorías

 “El éxito cosechado en las dos primeras ediciones con más de un centenar de candidaturas recibidas nos reafirma en nuestro compromiso de apoyar y reconocer todas aquellas iniciativas puestas en marcha por grandes empresas, instituciones públicas, entidades sociales, 'start ups' y otros actores. Por ello, con esta nueva edición, no solo queremos continuar poniéndolas en valor sino afianzarlas para el desarrollo económico y social de los colectivos más vulnerables”, asegura Alfredo Mahou, presidente de Fundación Mahou San Miguel.

Como novedad, en esta edición se ha creado una nueva categoría que premiará a la mejor iniciativa social puesta en marcha por 'start ups' sociales o proyectos de emprendimiento social que proporcionen nuevas herramientas para el desarrollo del talento juvenil. Se trata de empresas emergentes con un alto componente tecnológico y con grandes posibilidades de crecimiento.

Una vez recibidas todas las propuestas, un jurado formado por reputados expertos en formación y empleo analizarán todas las candidaturas presentadas. El valor que aportan en la creación de empleo estable y de calidad, especialmente dirigido a colectivos de jóvenes con dificultades; la consistencia y permanencia en el tiempo; la replicabilidad del modelo en otros ámbitos o regiones; su carácter innovador y alcance, así como que tengan en cuenta el concepto de sostenibilidad en su triple vertiente: económica, medioambiental y social, son algunas de las consideraciones que valorará el jurado a la hora de elegir a los ganadores que se darán a conocer durante la entrega de premios el próximo mes de marzo.

Más de 120 candidaturas presentadas

En las dos primeras ediciones del Premio al Impulso del Empleo Juvenil se presentaron un total de 124 iniciativas de toda España. En su primer año, Fundación Mapfre, Alcampo y S2 Grupo fueron las organizaciones galardonadas. Además, Fundación Secretariado Gitano obtuvo un reconocimiento especial en la categoría de Tercer Sector por su labor. El año pasado, los galardonados en las diferentes categorías fueron L’Oreal, el restaurante africano El Mandela, la Federación de Salud Mental de Castilla y León y la Fundación Telefónica.

Las bases y el acceso a los formularios de participación están disponibles en este enlace.

 

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido