El objetivo: retirar para 2020 todos sus productos de plástico de un solo uso
Ikea declara la guerra al plástico
La multinacional sueca se ha adherido a la inciativa NextWave, una alianza de empresas privadas, científicos y ONG formada para reducir de forma escalonada el plástico que termina en los océanos. El propósito de la compañía es retirar para 2020 todos los productos de plástico de un solo uso, como paso previo a su transformación en un negocio completamente circular en 2030.
23 Oct 2018 | Soziable.es | Soziable.es
En los oceános ya hay más de 86 millones de toneladas de plásticos. Si no se hace nada por frenarlo, el plástico que se encuentra dentro de un radio de unos 50 kilómetros de distancia de una vía fluvial termina en mar abierto. Para contribuir a paliar este grave problema, Ikea ha decidido poner fin a la producción de plástico de un solo uso para lo cual se ha unido a la alianza NextWave formada por empresas, científicos y ONG.
La intención de la compañía sueca es que todos los productos y materiales de embalaje se elaboren con materiales renovables o reciclados para 2030, lo que también supone ir eliminando gradualmente los productos de plástico virgen y de plástico fósil. Con la colaboración en NextWave, Ikea prevé tener listos para finales de 2019 los primeros prototipos de productos elaborados con este plástico usado, para evitar que acabe en los océanos.
Lena Pripp Kovac: "Queremos transformar el plástico que se desecha en los océanos en un producto del futuro"
“Las consecuencias de la polución por plástico son graves e Ikea se ha comprometido a contribuir a su solución de una manera proactiva y positiva. Unirnos a NextWave nos da la oportunidad de colaborar con otras empresas y de desarrollar una red global de cadenas de suministro de plástico oceánico, aprender de los esfuerzos de unos y otros y trabajar juntos para asegurar los beneficios para el negocio, la comunidad y el medio ambiente”, afirma Lena Pripp Kovac, directora de Sostenibilidad de Inter Ikea Group.
La responsable de Sostenibilidad incide en esta idea: “Queremos transformar el plástico que se desecha en los océanos en un producto del futuro y llevar a cabo iniciativas para evitar que acabe en el mar. Esperamos que esta colaboración nos permita innovar, adquirir nuevos conocimientos y que podamos inspirar a otras empresas a seguir nuestro ejemplo”.
En su reciente visita a Madrid, la directora de Sostenibilidad y Vida Sana de Ikea, Joanna Yarrow, reafirmó a Soziable.es que uno de los principales objetivos de la firma sueca es “ser un negocio circular” y que, para ello, "no utilizaremos plástico de nueva fabricación, sino reciclable o renovable” y que eliminarán de sus estanterías “productos de un solo uso, como vasos y pajitas”.
NextWave Plastics es una iniciativa de acceso abierto y colaborativa que reúne a empresas líderes en tecnología y enfocadas al consumidor para desarrollar la primera cadena de suministro de plástico oceánico a escala comercial. Desde su lanzamiento, las empresas pertenecientes a NextWave han estado desarrollando sus productos para demostrar la viabilidad de incorporar en sus cadenas de suministros los plásticos oceánicos encontrados en zonas como Indonesia, Chile, Filipinas, Camerún y Dinamarca. Ideada en sus comienzos por Dell y liderada por Lonely Whale, entre sus miembros actuales cuenta con Dell, General Motors, Herman Miller, HP, Humanscale, Ikea, Interface y Trek Bicycle.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
29 Sep 2023 | Soziable.es
Según datos del Ministerio de Agricultura Pesca y AlimentaciónCada español tira de media 25 kilos de alimentos a la basura al año
-
28 Sep 2023 | Soziable.es
El documento analiza el perfil de los grandes donantes de nuestro paísLa AEFr presenta el primer ‘Barómetro de la filantropía privada en España’
-
28 Sep 2023 | Soziable.es
Según un estudio de Fundación Fad Juventud y Fundación PfizerCasi el 80% de los jóvenes de entre 15 y 29 años se apoya en la tecnología para cuidar de su salud
Agregar comentario