Según un informe elaborado por Manpower
El 94% de las empresas no tiene el talento necesario para lograr sus objetivos de sostenibilidad
A pesar de que siete de cada 10 compañías está contratando o tiene previsto contratar personal para cubrir empleos y competencias green, el 94% reconoce que aún no cuenta con el talento necesario para alcanzar sus objetivos en materia ambiental, social y de gobernanza. Ésta es una de las principales conclusiones del estudio ‘Geen jobs: tendencias de negocio y empleo sostenible’, elaborado por Manpower.
16 Nov 2023 | Redacción | Soziable.es
En los últimos años, todo lo relacionado con la sostenibilidad y las políticas ESG (las relacionadas con el medioambiente, el ámbito social y el buen gobierno) han pasado de ser un asunto que sólo preocupaba a una pequeña minoría a convertirse en elemento transversal de la estrategia de muchas empresas.
De hecho, siete de cada 10 compañías está contratando personal o tiene previsto hacerlo para cubrir empleos y competencias verdes, tal y como recoge el informe ‘Geen jobs: tendencias de negocio y empleo sostenible’ de Manpower. No obstante, pese a que ocho de cada 10 compañías trabaja en su estrategia de ESG, el 94% afirma que carece del talento necesario para lograr sus objetivos.
En este contexto, se prevé un crecimiento exponencial de la demanda de perfiles y habilidades green, lo que podría convertirlo en la principal fuente de creación de empleo en los próximos cinco años. El Foro Económico Mundial estima en 30 millones los empleos que podrían crearse en el mundo antes de 2030 para estos profesionales y anticipa la urgencia de acelerar los procesos de upskilling y reskilling ya que seis de cada 10 profesionales necesitarán formación adicional antes de 2027 para dar respuesta a este nuevo paradigma.
Detrás de este cambio de tendencia está el reto mundial de luchar contra el cada vez más evidente cambio climático y, además, una creciente exigencia de consumidores y profesionales liderada por la Generación Z, un colectivo especialmente concienciado. Tal es así, que casi la mitad de los consumidores a nivel mundial ha pagado más por adquirir un producto sostenible en el último año, según el Institut for Business Value.
Por su parte, los gobiernos están legislando y respaldando con fondos medidas que fomenten la sostenibilidad. Sin ir más lejos, la Unión Europea ha ampliado recientemente su Pacto Verde con un nuevo Plan Industrial que incluye 225.000 millones de euros adicionales, entre otras medidas.
Fabio Armari, director general de Manpower España, expresó que “más allá del compromiso de ManpowerGroup para ayudar a 10.000.000 de personas a trabajar en empleos green antes de 2030, en concreto, desde Manpower estamos avanzando en esa dirección porque sabemos que existe un reto y una oportunidad en torno a la sostenibilidad, tanto para empresas como para profesionales”.
Y en relación con el informe ‘Geen jobs: tendencias de negocio y empleo sostenible’, explicó que “hemos recopilado algunos datos clave que respaldan esta teoría, pero es necesario activar urgentemente políticas de upskilling y reskilling para dar respuesta a lo que ya empieza a demandar el mercado y que serán más de 30 millones de perfiles en los próximos años”.
Inversión
Más de un tercio de las empresas cotizadas ya se ha comprometido a cumplir con los objetivos de cero emisiones netas. Para lograrlo, el 70% de las compañías está contratando o tiene previsto contratar personal para cubrir empleos y competencias verdes y la demanda de estos profesionales va mucho más allá del ámbito de la sostenibilidad. Incluye otras áreas como tecnología y datos (30%), ventas y marketing (27%), ingeniería (26%), administración (25%) o recursos humanos (25%).
Cerrar la brecha existente en la búsqueda de competencias green será vital para las organizaciones, pues este desajuste puede tener un impacto negativo en los resultados de las empresas de hasta un 21%, según datos de la consultora Accenture.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
07 Dic 2023 | Soziable.es
Informe elaborado por Unicef EspañaEspaña tiene la tasa más alta de pobreza infantil de la Unión Europea, según Unicef
-
05 Dic 2023 | Soziable.es
Informe PISA 2022 -
05 Dic 2023 | Soziable.es
Bajo la participación de EnagásH2Med y la Red Troncal Española de Hidrógeno están a las puertas de la aprobación europea
Agregar comentario