José Manuel de Ben es el ganador del Programa Imparables de Aquarius
Jubilado, emprendedor y activista contra los residuos de las impresoras 3D
A sus 69 años, el Ingeniero de Telecomunicaciones José Manuel de Ben podría estar jubilado. Sin embargo, este sevillano, con una larga experiencia en el ámbito de las tecnologías de la información, ha querido seguir en activo a través de una iniciativa con fines sociales y medioambientales que le ha valido el premio del Programa Imparables de Aquarius.
08 Jul 2019 | Laura Vallejo | Soziable.es
Como Ingeniero de Telecomunicaciones, José Manuel de Ben ha trabajado toda su vida en tecnología de la información, electrónica e informática. Con la llegada de las impresoras 3D, de Ben observó que “los cartuchos de filamentos de plástico”, que son el consumible principal de esta actividad, junto con las piezas impresas defectuosas constituían una importante fuente de contaminación.
“Nuestro proyecto va más allá del reciclaje, es de economía circular: nuestro objetivo es reutilizar"
Inspirándose en la recogida de papel para su reciclaje, De Ben y sus dos socios, también senior, junto a dos personas más que trabajan en la cooperativa 3D Impact, han ideado un sistema de puntos limpios para recoger los residuos generados por las impresoras 3D y posteriormente recuperarlos o transformarlos en otros artículos. “Nuestro proyecto va más allá del reciclaje, es de economía circular. El reciclaje es la última solución, ya que significa triturar y volver a fundir", explica este sevillano de 69 años. “Tratamos de que todo lo que se pueda reutilizar se reutilice, ya que eso requiere menos energía. El ejemplo más claro es el cartucho de filamentos, que lo limpias, le quitas la etiqueta y el fabricante puede volver a utilizarlo, no necesita uno virgen”, prosigue el ingeniero.
Así nació 3D Impact, un proyecto que “lleva casi cuatro años funcionando como cooperativa”, indica De Ben, los mismos que lleva él dedicado a esta iniciativa, que contribuyó a poner en marcha tras jubilarse, ya que quería “devolver a la sociedad algo de lo que me ha dado, porque yo he podido hacer una carrera, he tenido suerte, otros no tienen las mismas oportunidades”, agrega el ingeniero.
Iniciativa social
Además de la faceta de protección del medioambiente, reduciendo los residuos contaminantes, 3D Impact también tiene un fin social, ya que la recogida de las cajas de residuos de impresión en 3D la realizarán personas en riesgo de exclusión o con discapacidad, que de este modo tendrán acceso a una oportunidad laboral. Serán seleccionados a través de “la asociación Aturem, que trabaja en Sevilla desde hace años”, indica De Ben, que por esta iniciativa ha resultado ganador del Programa Imparables de Aquarius, cuyo objetivo es impulsar el emprendimiento social entre mayores de 60 años.
La iniciativa ofrecerá oportunidades laborales a personas con discapacidad y en riesgo de exclusión en el reciclaje de residuos de impresoras 3D
De Ben es un experto en este ámbito, ya que “durante mi última etapa profesional he estado trabajando por mi cuenta, he tenido empresas en lo que se llama emprendimiento social, siempre en el campo de las tecnologías de la informaciónl”, según indica, y cita como ejemplo de ello un programa para la difusión de dichas tecnologías entre personas desfavorecidas, mayores e inmigrantes que organizó en Canarias.
Tras resultar ganador del Programa Imparables de Aquarius, este sevillano y su equipo se proponen expandir 3D Impact a otras provincias de España a partir del próximo trimestre. “Ahora mismo estamos funcionando en fase piloto en Sevilla. Tenemos unas ocho cajas instaladas en lugares como la Escuela de Arquitectura, en el Hospital Virgen del Rocío, donde tienen un centro de impresión 3D para la medicina, y en centros de emprendimiento”. El objetivo de 3D Impact es convertir esos residuos en “nueva materia prima para la impresión, lo que se denomina granza”, obteniendo a partir de ellos “objetos con un fin social, como por ejemplo paquetes pequeños para su uso en impresoras de centros educativos de FP, universidad y secundaria, ya que en ellos hacen pequeñas piezas de impresión”.
Con respecto a su participación en el Programa Imparable de Aquarius, el ingeniero resalta que “ha sido una experiencia enriquecedora. Con los otros cuatro finalistas hemos estado yendo a Madrid todo el mes de junio, dos días en semana, hemos tenido clase, contactos con personas que están en la misma línea de proyectos con enfoque social". Y concluye agradeciendo "la difusión que nos están dando los medios de comunicación, para mí habría sido impensable de otra manera".
Con el impulso del Programa Imparables
Como ganador del Programa Imparables de Aquarius, que tiene por objetivo promover el emprendimiento social entre mayores de 60 años con el apoyo de jóvenes emprendedores, José Manuel De Ben recibirá 5.500 euros de capital semilla para la puesta en marcha de su proyecto. “Imparables es una muestra del compromiso de Aquarius y Coca-Cola de contribuir a una sociedad más diversa, fomentando la colaboración intergeneracional, que demuestra que la ilusión no tiene edad”, según señaló Beatriz Osuna, Brand PR Senior Manager de Coca-Iberia, con motivo de la entrega del premio de este programa al ingeniero sevillano
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
31 Mar 2023 | Soiziable.es
Según los datos recopilados por EsriEl 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación
Agregar comentario