'Mucho más que un plan de Mentoring', iniciativa de formación de Dirse

La RSE también se aprende

Bajo el lema 'Mucho más que un plan de Mentoring', la Asociación Española de Directivos de la Responsabilidad Social (Dirse), ha puesto en marcha su primer plan de acompañamiento y tutorización. Se trata, según Dirse, de un proyecto pionero en Europa en el ámbito de la responsabilidad social corporativa.

Los cinco mentores de esta edición junto al equipo de Dirse

31 Oct 2017 | I. S. M. | Soziable.es

A través del Plan Mentor 2017-2018, organizado por Dirse con el apoyo de las fundaciones Seres y EY, cinco nuevos profesionales en un proyecto de responsabilidad social empresarial de referencia en su organización, recibirán formación personalizada y tutorizada por cinco directivos de RSE con gran experiencia en Fundación EY, BBVA, Vips, Telefónica e Indra.

El plan está vertebrado en cinco sesiones de formación personalizadas, diseñadas y guiadas por especialistas que responden a estos epígrafes: "¿Cuál es tu proyecto?"; "¿Cómo vendes tu proyecto?";"¿Con quién trabajas tu proyecto?"; "¿Cómo creas valor con tu proyecto?" y "Defensa de proyectos finales y evaluación conjunta".

Cinco expertos en RSE impartirán formación personalizada a los cinco directivos seleccionados

El programa supone un compromiso total estimado de 60 horas entre mentores y mentorizados y tiene un coste para éstos últimos de 750 euros. El perfil es el de profesionales de la RSE de cualquier tipo de organización (bien socios de Dirse o pertenecientes a alguna de las empresas miembros de la Fundación Seres), con cierta trayectoria profesional y con potencial de crecimiento profesional, dispuestos a un alto grado de compromiso y dedicación, con capacidad de aprendizaje, aceptación de críticas y flexibilidad mental, así como capacidad de ejecución.

Los cinco mentorizados presentarán para ser elegidos, al igual que en la edición piloto del Plan Mentor, proyectos innovadores y transversales, con implicación en diversas áreas de sus organizaciones, relevancia social y en sus entidades y que se traduzcan en la elevación de la función del Dirse. A cada uno de los finalmente seleccionados, se les asignará un mentor con experiencia profesional contrastada, reconocido prestigio y honorabilidad, así como un alto grado de compromiso, dedicación y logros acreditados en su gestión de la responsabilidad.

Además, tendrán acreditada su capacidad de trasladar aprendizajes y de ofrecer un juicio y crítica constructiva de la realidad de los mentorizados cuando sea necesaria. Los mentores en esta edición, que también participaron en el piloto 2016-2017, son: Alberto Andreu, profesor doctor asociado de la Universidad de Navarra; Toni Ballabriga, director Global de Negocio Responsable de BBVA; María Calvo, directora de Gestión del Talento y RSC del Grupo Vips; Javier Garilleti, director general de la Fundación EY, y Beatriz Sánchez Guitián, Business Angel a través de los fondos Start DMC y Seed CDC.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido