Nace Social Gob para ayudar a las entidades a avanzar en sostenibilidad
Administraciones, empresas y entidades del tercer sector tienen desde ahora un nuevo aliado para poner en marcha sus estrategias de sostenibilidad, responsabilidad social y buen gobierno. Se trata de Social Gob, una consultoría especializada en metodologías para mejorar la huella social y medioambiental de todo tipo de organizaciones.
21 Mar 2018 | Ignacio Santa María | Soziable.es
“Tenemos un sistema que es muy eficiente en la producción de bienes de consumo pero que se preocupa poco por los efectos colaterales de esa eficiencia”, afirma Fernando Varela, socio director de Social Gob, una empresa social que nace con la vocación de ayudar a otras entidades a generar dinámicas de cambio para avanzar hacia una sociedad y una economía más sostenibles y mejorar la huella social y medioambiental de sus actividades.
El centro CaixaForum Madrid, de la Obra Social LaCaixa ha acogido esta semana la presentación de esta nueva consultoría especializada en la puesta en marcha de estrategias de sostenibilidad y responsabilidad social.
“Pretendemos colaborar con los vectores de cambio aportando metodología, conocimiento, y experiencia”
A juicio de Varela, existen "tres importantes vectores de transformación": el sector público (que puede introducir incentivos mediante la regulación), el consumidor (que puede optar por la compra de bienes y servicios más sostenibles) y el inversor y el sistema financiero en general (que pueden privilegiar la inversión en activos con mejor impacto social o medioambiental).
“Pretendemos colaborar con estos vectores de transformación aportando metodología, conocimiento, y experiencia”, señala Varela en referencia al bagaje que el equipo que forma esta consultora ha ido acumulando durante años de trabajo en el ámbito público, en el privado y en el tercer sector. “Nuestra experiencia viene precisamente de los procesos de articulación entre los tres sectores”, recalca el socio director.
A juicio de los responsables de Social Gob, incrementar el valor social de una organización es "una estrategia inteligente porque motiva a los empleados, reduce riesgos y costes (sobre todo si tienes en cuenta sanciones y efectos negativos de hacerlo de otra manera), favorece a la sociedad, mejora la reputación de la marca y se alinea con la regulación y las iniciativas internacionales".
“En el ámbito público, ayudamos a las administraciones que quieren jugar un rol de gobierno abierto y articulado con el sector privado y con la sociedad civil”, resalta el responsable de la consultora, que pone como ejemplo el apoyo que la entidad puede proporcionar a una administración que desea revisar todos sus servicios y actividades para llevarlos a cabo de una forma que contribuya al cumplimiento de los ODS.
"Vivimos en una economía cada vez más integrada y los tres sectores tienden a confundir sus roles"
Por otra parte, el sector privado, Social Gob ofrece un abanico de servicios que va desde el asesoramiento al inversor y a los gestores financieros hasta la colaboración con las empresas. A los primeros les ofrece asesoramiento para la implantación de estrategias de inversión socialmente responsable (ISR) y análisis del impacto ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG). Mientras que a las empresas les brinda apoyo en la implantación de estrategias de RSC, análisis y mejora de factores ASG y de cadenas de valor e integración de los ODS, entre otros aspectos.
Finalmente, Social Gob no se olvida del tercer sector, que, a juicio de Luis Sánchez Torrente, asesor Evaluación e Impacto, es el “más vulnerable de los tres”, debido a su dependencia del sector público y del desafío que supone tener que buscar la colaboración de las entidades privadas, “que su vez están generando sus propias iniciativas sin ánimo de lucro".
“No es que seamos demasiado ambiciosos por querer abarcar todos los sectores”, defiende Sánchez Torrente, quien explica que “la realidad es que vivimos en una economía cada vez más integrada y los tres sectores tienden a confundir más sus roles”.
Además de todo ello, Social Gob se propone emprender iniciativas de sensibilización y formación en responsabilidad social. En este contexto se enmarca el ciclo que pretende desarrollar junto al Colegio de Economistas de Madrid, que llevará por título ‘Hacia una economía más sostenible e inclusiva’ y que incluirá la celebración de dos seminarios y otras actividades.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
22 Mar 2023 | Soziable.es
Encuentro ISR ‘Inversión sostenible en agua’, organizado por Spainsif -
22 Mar 2023 | Soziable.es
En su carta anual a los CEO -
22 Mar 2023 | Soziable.es
Se celebrará del 23 al 25 de mayoLa filantropía europea se reunirá por segunda vez en Philea Forum 2023
Agregar comentario