Negocio Sostenible
-
“El líder es el que sabe que está plantando una semilla de un árbol y que, quizás, él no disfrutará de su sombra”
Nat Carrasco
Lejos de ser un oxímoron, la expresión ‘liderazgo imperfecto’ muestra una de las cualidades más reales y auténticas de quienes guían e impulsan a los demás. Éste es el eje que, sin duda, vertebra el libro 'Liderazgo imperfecto. Educando a los líderes del futuro'. De ello sabe mucho su autor, Jordi Alemany, reconocido por la revista Forbes como la persona más influyente en el mundo de los negocios en España en el año 2022, quien subraya en esta entrevista con Soziable.es la necesidad de “desmontar la imagen del líder que todo lo sabe y todo lo puede”.
-
“La inteligencia artificial ofrece a las empresas la posibilidad de ser más eficientes y, por tanto, más sostenibles”
Nat Carrasco
La inteligencia artificial puede ser más que una fiel aliada de las empresas a la hora de afrontar los desafíos que ante ellas pone la sostenibilidad. Y es que, tal y como expresa en esta entrevista con Soziable.es Alberto Granados, presidente de Microsoft España y Forética, esta tecnología permite a las organizaciones ser más eficientes y, por lo tanto, más sostenibles.
-
Sustainable Brands Madrid incide en la importancia de avanzar con urgencia hacia estrategias regenerativas
Redacción
Medir el impacto y la transformación generada, impulsar soluciones innovadoras copiando los ciclos naturales o comunicar adecuadamente el valor de las acciones son cuestiones clave para las marcas. Así se puso de manifiesto en la octava edición de Sustainable Brands Madrid, evento organizado por Quiero y del que Soziable.es fue medio colaborador.
-
La inversión gestionada bajo criterios ASG se sitúa en 374.758 millones de euros
Redacción
La inversión sostenible y responsable alcanzó en 2022 los 374.758 millones de euros bajo gestión. Esta es la principal conclusión del estudio ‘‘La Inversión Sostenible y Responsable en España 2023’, presentado este martes en el Evento Anual de Spainsif. El informe revela que la inversión gestionada con criterios ASG aumentó su cuota de mercado en un 4% con respecto a la tradicional, alcanzando el 55%, aunque disminuyó un 1% en el volumen total de activos.
-
La activación del propósito y la involucración del consejo son claves para promover las marcas de impacto
Redacción
Durante la primera jornada del encuentro Sustainable Brands Madrid 2023, organizado por Quiero, los ponentes coincidieron en destacar la oportunidad que tienen las empresas de vincular sostenibilidad e impacto para afrontar los desafíos sociales y medioambientales.
-
“El uso de biopolímeros tiene un enorme potencial para alcanzar la neutralidad en carbono en 2050”
Redacción
Promover la economía circular en el sector del plástico es uno de los objetivos principales de Braskem. Tal y como expresa en esta entrevista Marko Jansen, director de negocio de biopolímeros para EMEA de la compañía, los plásticos biológicos son un excelente recurso para alcanzar este objetivo. Aunque son químicamente idénticos a los procedentes de combustibles fósiles y permiten generar los mismos productos, lo cierto es que éstos permiten una considerable reducción de emisiones de CO2.
-
La transparencia del impacto social, prioridad en el reporte corporativo de sostenibilidad
Redacción
El Clúster de Impacto Social presentó este martes el informe `Reporte Empresarial e Impacto Social: El nuevo marco europeo de los ESRS Sociales. Lo hizo en la segunda edición del ‘Foro Empresarial DEI – Diversidad, Equidad e Inclusión’, en el que se puso de relieve que las estrategias de impacto social empresarial, al gestionar riesgo y atraer talento, muestran tener un valor creciente para las organizaciones.
-
La gestión del impacto social, fuente de diferenciación estratégica
Marta Cámara Urios
Dentro de los aspectos ESG, la parte social ha estado tradicionalmente en un segundo plano en comparación con lo ambiental. La dificultad de medir y cuantificar cuestiones tan intangibles, la falta de estándares globales, la subjetividad o la falta de indicadores claros han sido algunas de las razones para ello.
-
Cinco aplicaciones para gestionar la sostenibilidad empresarial y de tu negocio
Ana Fernández
La transformación empresarial está marcada actualmente por la aceleración de las acciones en sostenibilidad. Y ello, a su vez, está siendo propulsado por la irrupción de la inteligencia artificial (IA) como tecnología para optimizar la implantación de los criterios ESG.
-
“Existimos para facilitar que las personas coman mejor y vivan vidas más saludables sin dañar los recursos del planeta”
Redacción
Jorge Castro es Global Sustainability Engagement Specialist de Oatly, compañía mundial de referencia en bebida de avena. Se declara un apasionado de la sostenibilidad y afirma que la palabra que mejor le define es “empatía”. Además, tomará parte en la edición de 2023 de Sustainable Brands Madrid, que tendrá lugar el 23 y el 24 de octubre y de la que Soziable.es es medio colaborador.