Negocio Sostenible

  • Triodos Bank decidió unirse a B Corp en 2015.

    Triodos Bank revalida por tercera vez su certificación como B Corp

    Redacción

    Triodos Bank se unió al movimiento B Corp en 2015, cuando se convirtió en el único banco europeo con esta certificación por su actividad de impacto desde el sistema financiero. En su reciente recertificación, la entidad ha recibido una puntuación de 131,3 puntos sobre 200, por encima de la media actual de 97 puntos.

  • La reputación se ha convertido en una variable estratégica para los consejos de administración.

    El 44% de los consejeros considera que la reputación es igual o más importante que los criterios financieros

    Redacción

    Esta es una de las conclusiones más relevantes del estudio ‘La reputación en los consejos de administración’, realizado por KPMG y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership. El documento destaca que las cuestiones que más reputación construyen son las de buen gobierno e integridad (80%) y las del capital humano (73%) y sostiene, además, que el 87% de los consejeros consultados admite que la reputación se incluye en la definición de la estrategia de las compañías tanto a corto como a largo plazo.

  • El 69% de las empresas cuenta ya con consejeros con experiencia en sostenibilidad

    Redacción

    Esta es una de las principales conclusiones del quinto ‘Informe Comparativo sobre los Estados de Información No Financiera (EINF) del IBEX-35’, elaborado por la consultora EY. El documento resalta también que la presencia de mujeres en órganos de gobierno y dirección se ha incrementado desde 2018 y que, además, la brecha salarial se ha reducido.

  • Los premios buscan acercar las necesidades de las empresas y las soluciones digitales del mundo emprendedor.

    Soluciones de apoyo al comercio local, a los cuidadores o a los mayores, entre los galardonados en los IX Premios Comprendedor

    Redacción

    Organizados por Fundación Empresa y Sociedad y con Ibercaja como Socio Estratégico, los Premios Comprendedor están dirigidos a generar un cambio en la sociedad a través de casos de colaboración entre empresas y emprendedores. Entre los casos ganadores destacan la colaboración entre emprendedores y empresas, donde año irrumpen como finalistas asociaciones empresariales, ONG, una universidad y un centro de FP, también en vanguardia de la transformación digital.

  • “La mejora continua es el gran impulso que impregna la estrategia de sostenibilidad de Grupo Calvo”

    Rocío Barrie

    Así lo explica Mariví Sánchez Jiménez, directora de Sostenibilidad y Comunicación de Grupo Calvo, quien, en una entrevista realizada en Soziable.es, apuesta por trabajar mejor cada día, tratando de impulsar oportunidades, así como el impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.

  • El DJSI World cuenta en 2022 con un total de 332 empresas.

    15 empresas españolas, entre las más sostenibles del mundo

    Nat Carrasco

    Un total de 15 empresas españolas, una más que en 2021, aparecen entre las más sostenibles del mundo en el Dow Jones Sustainability World Index 2022 (DJSI). El índice, elaborado por S&P Global, incluye 332 empresas procedentes de las más de 13.831 que fueron invitadas a participar en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA, por sus siglas en inglés) y de las 3.519 que se consideraron elegibles.

  • Rachel Whittaker, directora de Investigación en Inversión Sostenible en Robeco.

    Los dilemas de la inversión sostenible: ¿Es necesario que los datos ASG sean perfectos?

    Rachel Whittaker

    El tema de debate más recurrente de la inversión sostenible es ‘¿cuándo tendremos datos de suficiente calidad?’. Ello puede referirse a obtener datos más completos, fiables, comparables, auditados o regulados, a que sean más financieramente significativos o relevantes en cuanto a impacto o a que estén mejor definidos o cuantificados de forma más homogénea. Se pueden pedir muchas cosas, dependiendo de a quién se pregunte y qué se proponga hacer con los datos. La recopilación de datos no constituye en sí misma el objetivo final y el interés por unos datos de sostenibilidad perfectos no debe ser excusa para cruzarnos de brazos.

  • Ambas entidades analizarán el empleo femenino en los sectores vinculados a la transición energética.

    El Instituto para la Transición Justa y Fundación Naturgy colaborarán en materia de formación, empleabilidad e igualdad en el sector de la energía

    Redacción

    La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y la directora general de la Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, firmaron un protocolo que establece las líneas de colaboración entre ambas instituciones en los ámbitos de la formación y la investigación relacionados con la promoción del empleo y la igualdad de género en el sector de la energía en España, especialmente en las zonas de transición justa.

  • Eva Ivars, consejera delegada de ALAIN AFFLELOU

    “No podemos entender la compañía, la transformación digital y la innovación sin tener en cuenta la sostenibilidad en sentido amplio”

    Rocío Barrie

    Así lo expresa Eva Ivars, consejera delegada de ALAIN AFFLELOU, quien en una entrevista en Soziable.es nos muestra su satisfacción por liderar el cambio de RSC a nivel global, al tiempo que nos explica cómo están construyendo la estrategia de sostenibilidad para transformar la empresa.

  • El 1% de los activos financieros mundiales sería suficiente para lograr los ODS.

    El 41% de las grandes compañías españolas dispone de instrumentos de financiación o inversión ligados a la sostenibilidad

    Nat Carrasco

    Este es uno de los datos más relevantes que recoge el paper ‘Finanzas sostenibles y Agenda 2030: invertir en la transformación del mundo’, elaborado por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España. El documento analiza la evolución de las finanzas sostenibles y expone las principales cifras actuales en torno a esta tendencia, explica qué están haciendo las empresas españolas para financiar la Agenda 2030 y, además, repasa los principales retos, herramientas e iniciativas ligadas a las finanzas sostenibles.

Páginas