Negocio Sostenible
-
Seleccionados los doce finalistas de los premios Retina Eco 2021
Redacción
De estos candidatos, se condecorará a cuatro de ellos por su labor contra el cambio climático y en favor de la innovación y la sostenibilidad. El acto de entrega de los premios tendrá lugar el 6 de septiembre. Ese día, se entregarán galardones en cuatro categorías –'Generación verde', 'Consumo eficiente', 'Movilidad inteligente' y 'Ecosistema sostenible'–, dentro de las cuales hay tres finalistas en cada una de ellas.
-
Inversión de impacto: efecto positivo directo y rentabilidad económica para reformular el capitalismo
Nat Carrasco
La progresión de la inversión de impacto es imparable y no deja de crecer. Así lo ha venido haciendo en los últimos seis años, alcanzando un crecimiento de hasta un 17% anual en términos de capital gestionado, tal y como destaca un estudio realizado por la Fundación PwC y la Fundación Open Value.
-
La Embajada de Estados Unidos en España, Impact Hub y United Way crean Resilience Challenge
Redacción
El programa Resilience Challenge nace para apoyar a empresas españolas ante las necesidades surgidas de la pandemia de coronavirus. Cualquier pyme o startup nacional que lleve más de un año legalmente constituida podrá participar en esta iniciativa. En total, serán seleccionadas 15 candidaturas.
-
La economía verde generará a nivel mundial unos 24 millones de empleos en los próximos 10 años
Rocío Barrie
El informe ‘Empleo en Sostenibilidad y Medio Ambiente: 10 profesiones con futuro’, de la UNIR La Universidad en Internet e Infoempleo, aborda los cambios y oportunidades laborales que está abriendo la transformación a una economía más verde, así como la formación para llegar a ellas.
-
El principal reto de las pymes para la transición hacia una economía inclusiva y neutra en carbono es su tamaño, la transformación digital y la lucha contra el cambio climático
Redacción
Se trata de una de las conclusiones aportadas durante un coloquio ISR organizado por la asociación sin ánimo de lucro que promueve la inversión sostenible, Spainsif, sobre el estado de la inversión sostenible y responsable para las pymes en España
-
La Ética y la Responsabilidad Social Corporativa siguen siendo las asignaturas pendientes de las empresas españolas
Redacción
Las empresas van por detrás de la sociedad en materia de Ética y RSC, que continúan siendo temas a mejorar por parte de las compañías. Esta es una de las principales conclusiones que sacan DIRSE y MERCO en su informe sobre RSC y Sostenibilidad en las empresas españolas.
-
El 52% de los empleos en España podría automatizarse durante esta década
Redacción
Así lo recoge el informe ‘Flexibility al Work-Abrazando el cambio’, de la empresa de Recursos Humanos Randstad, que analiza las principales tendencias en el ámbito laboral y sus perspectivas de cara al futuro, con especial énfasis en el impacto de la pandemia y la influencia de la tecnología.
-
AENOR Project Trust: soluciones para acceder a los fondos Next Generation EU
Redacción
La pandemia ocasionada por el coronavirus ha tenido un fuerte impacto sobre la economía española, especialmente en aquellos sectores que se han visto más afectados por la reducción de la demanda de bienes y servicios, así como por las restricciones de la movilidad. Por ello, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se convierte en una gran oportunidad para ayudar a las empresas españolas a salir de esta crisis, favoreciendo la recuperación económica y la creación de empleo.
-
Nace la Red Nacional de Pueblos Acogedores para el Teletrabajo
Ramón Martínez
El proyecto surge para ofrecer un entorno favorable a los trabajadores que tengan que desempeñar su labor a distancia. Veintiséis localidades de siete regiones de España se han unido en esta iniciativa para conseguir aumentar su población y luchar contra la etiqueta de la 'España vaciada'. Estos enclaves están repartidos entre Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra y País Vasco.
-
El 95% de las grandes empresas madrileñas ya ha implantado los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Redacción
Casi la totalidad de las grandes empresas de la Comunidad de Madrid ha asimilado e incluido los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas en sus estrategias de negocio. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado por la Confederación Empresarial de Madrid en colaboración con la consultora EY y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.