Negocio Sostenible

  • Forética presenta nueva identidad corporativa.

    Forética, preparada para un futuro marcado por la sostenibilidad

    Redacción

    Forética, organización empresarial referente en sostenibilidad en España, ha presentado su nueva identidad corporativa con la que pretende reforzar su evolución y posicionamiento en materia de desarrollo sostenible en los más de 20 años de trayectoria de la entidad.

  • Nita Macía, directora del Congreso de RS.

    “Nos enfrentamos a retos que no sabíamos ni que existían”

    Chema Doménech

    Durante los días 10, 11 y 12 de febrero se celebra el 7º Congreso Internacional de Responsabilidad Social que, bajo el título ‘Medir para transformar’, tendrá lugar en formato híbrido (virtual y presencial) en la sede central de Caja Rural de Aragón en Zaragoza. Hablamos con su directora, Nita Macía, para conocer las claves de esta cita ineludible para todos los agentes de la RS y la sostenibilidad.

  • Claves de la consultora Watch&Act para la transformación de las empresas.

    Medición, colaboración y aprendizaje, ejes para la transformación de las empresas en 2021

    Soziable.es

    Watch&Act ha dado a conocer algunas de las claves que marcarán la transformación empresarial en 2021 tras un año convulso marcado por la pandemia de Covid-19. Así, la evaluación y medición de las acciones, la gestión colaborativa y el aprendizaje, son las herramientas más destacadas por la consultora para manejar de forma inteligente la incertidumbre y el nuevo escenario económico.

  • La sostenibilidad, ¿ignorada en la cadena de suministro de las empresas?

    Soziable.es

    EY y Ecovadis han realizado el informe 'La sostenibilidad en la cadena de suministro', donde se han analizado datos procedentes de más de 16.000 empresas calificadas por Ecovadis entre 2018 y 2020. Ambas entidades entienden que es imperativa una reflexión y un análisis exhaustivo de las prácticas del tejido empresarial en cuanto a la gestión de su cadena de suministro.

  • Nueve de cada diez españoles utilizan productos de segunda mano

    ¿Ahorro o consumo responsable? 9 de cada 10 españoles utilizan productos de segunda mano

    Soziable.es

    Un 86% de los españoles reconoce utilizar con mayor o menor frecuencia productos de segunda mano, según un estudio realizado por Gratix, la app de consumo responsable, a partir de un sondeo llevado a cabo entre 400 personas mayores de edad de todo el país.

  • La sostenibilidad empresarial, una barrera contra la pandemia

    Soziable.es

    La Red Española del Pacto Mundial vuelve a posicionarse un año más como la primera red local del mundo en número de adheridos. Esta institución, representante en España del Pacto Mundial de Naciones Unidas, ha cerrado 2020 con un total de 785 entidades socias, entre las que figuran el 83% de las empresas del Ibex35.

  • Mahou San Miguel, compañía de bebidas más sostenible de España

    Soziable.es

    Mahou San Miguel ha sido distinguida como la compañía de bebidas más responsable de España según la última edición del Monitor Empresarial Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo (Merco).

  • Centro de Tratamiento de Valladolid.

    Correos bate récords de envíos urgentes en 2020, especialmente en la campaña navideña

    Soziable.es

    El Grupo Correos ha gestionado 208,9 millones de envíos de paquetería y cartas urgentes durante 2020, un 8,39% más que durante el año anterior, a pesar del confinamiento decretado desde marzo a junio, la prestación únicamente del servicio postal público obligatorio durante abril y las restricciones de movilidad y aforo.

  • Sólo uno de cada 10 españoles relaciona el desperdicio alimentario con su impacto en el medio ambiente

    Soziable.es

    Too Good To Go ha iniciado una competición que durará hasta el 15 de enero en la que reta a los usuarios de esta app a encontrar secretos ocultos sobre el desperdicio de alimentos dentro de la aplicación y poder ganar hasta un año en packs con el excedente de comida de los miles de establecimientos colaboradores.

  • Verónica García.

    ¿Cómo garantizar un futuro del trabajo responsable y sostenible? La revolución de las habilidades

    Verónica García Navarro

    La responsable del proyecto Upskill4Future de Forética, Verónica García, reflexiona en esta tribuna sobre la necesaria adaptación de trabajadores y entornos al futuro del trabajo que se vislumbra de la mano de la digitalización y la innovación.

Páginas