Negocio Sostenible
-
El Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo ayudará a las organizaciones a generar valor social a través de sus stakeholders
Redacción
La quinta edición del informe anual del Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo, presentado recientemente, pretende apoyar a las empresas para alcanzar el objetivo de generar valor compartido y subraya la importancia de apostar por estrategias capaces de crear oportunidades para los colectivos más vulnerables. En este sentido, el documento incluye seis recomendaciones para las organizaciones en el proceso de relación con sus grupos de interés, que integran, además, la perspectiva del crecimiento inclusivo.
-
"El nivel de compromiso de los empresarios jóvenes españoles con los ODS está muy por encima de la media europea"
Santiago García
Con motivo del Día Europeo de las Pymes (12 de mayo), en Soziable.es entrevistamos a Fermín Albaladejo, emprendedor desde los 19 años y presidente desde 2016 la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), que agrupa a 55 asociaciones provinciales y autonómicas de empresarios menores de 41 años de nuestro país. Los dos últimos años han sido críticos para el tejido de las pymes españolas y parece que la situación se sigue prolongando, con una inflación disparada y un conflicto bélico en Europa. Sin embargo, desde CEAJE se han establecido una serie de claves estratégicas que pretenden ayudar a capear el temporal.
-
“Hay que ayudar a las economías a avanzar hacia una transición energética sostenible y, sobre todo, justa”
Redacción
En estos términos se expresó Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, en una nueva edición #LíderesResponsables, organizada por Fundación SERES. En el transcurso de este foro, dirigido por Fernando Ruiz, presidente de Fundación SERES, se abordaron, además, cuestiones como la necesaria combinación de rentabilidad financiera y social y la trascendencia de la sostenibilidad en la transformación de las organizaciones.
-
El Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad aborda la debida diligencia y la integración de la sostenibilidad en la cadena de suministro
Redacción
Estos fueron los ejes que centraron la primera reunión anual del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad de Forética. En el encuentro, además, se trataron las principales novedades en materia de transparencia y buen gobierno, especialmente las implicaciones y retos que puede tener la entrada en una era de mayor vulnerabilidad sistémica y cómo los activos sostenibles se pueden ver afectados en un escenario de estas características.
-
Los socios dan luz verde a la consolidación de DIRSE como la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG)
Redacción
La Asamblea de DIRSE se celebró en formato híbrido para favorecer la participación de todos los territorios, reuniendo una cantidad similar de asociados en formato online y presencial, que aprobaron por unanimidad el plan de acción y presupuesto para este próximo año, ya que la entidad goza de la mejor salud financiera y económica de su historia. Tanto es así que, durante 2021, la Asociación dio la bienvenida a Abertis, Accenture, Decathlon y Weber Shandwick como entidades Premium, a las que se sumaron Impact Hub Madrid y Leroy Merlin tras su upgrade de categoría y, finalmente, Port Aventura World como Socio Protector.
-
Forética presenta a Teresa Ribera la hoja de ruta ‘Visión 2050' para una transformación empresarial sostenible
Redacción
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha recibido a una delegación de Forética, que le presentó la hoja de ruta ‘Visión 2050. El momento de la transformación’, cuyo objetivo es inspirar y acelerar la acción de las empresas españolas ante los importantes retos en materia ambiental, social y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés).
-
Debida diligencia, el factor que complementa la ecuación de la sostenibilidad
Johanna Gallo
Sostenibilidad, Derechos Humanos, medioambiente, personas, cadena de suministro… son términos que confluyen en una misma idea, que las empresas desarrollen su actividad de manera responsable, generando un impacto positivo en las comunidades en las que operan, preservando el medioambiente, apostando por la circularidad y la reducción de los gases de efecto invernadero y cuidando la cadena de valor.
-
Grupo Social ONCE se sitúa como la empresa más responsable en términos ambientales, sociales y de gobernanza
Nat Carrasco
La organización ha recuperado, de este modo, el primer puesto en el ranking Merco Responsabilidad ESG, una posición que cedió el pasado año a Inditex y que venía ocupando de forma ininterrumpida desde la edición de 2015 del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa. Junto a Grupo Social ONCE, Mercadona e Inditex, segunda y tercera, vuelven a completar las posiciones de privilegio de una clasificación que resalta la responsabilidad de las empresas en materia medioambiental, social y de buen gobierno corporativo.
-
Más de 100 empresas consiguen mejorar sus criterios ASG gracias a Acciona y B Lab Spain
Redacción
Lo han logrado gracias al programa ‘Mide lo que importa’, una iniciativa de formación puesta en marcha el pasado mes de febrero por ACCIONA y B Lab Spain. En su primera edición, se ha acompañado a pequeñas y medianas empresas en la toma de decisiones vinculadas con la medición, gestión y mejora del impacto medioambiental, social y de gobierno corporativo.
-
El 85% de las grandes empresas admite dificultades para encontrar perfiles relacionados con sostenibilidad y negocio
Redacción
Así lo pone de manifiesto ‘El Libro Blanco de la Sostenibilidad en Recursos Humanos en España’ una publicación del Work of the Future Centre de EAE Business School, enClave De Personas e Inserta. El objetivo de este informe es mostrar las acciones más relevantes llevadas a cabo en materia de sostenibilidad desde el área de Recursos Humanos en nuestro país.