NESI Global Forum 2021
Más de 60 EcoHackers se darán cita en búsqueda de un sistema económico más sostenible y humano
Bajo el lema ‘Ecohackers. Hackeando la economía en positivo’, la tercera edición del Foro Global de la Nueva Economía y la Innovación Social, NESI Global Forum 2021, que tendrá lugar desde el 25 al 27 de mayo en Málaga, regresa este año como cita de referencia para las personas y organizaciones que trabajan para co-crear una nueva economía al servicio de las personas y del planeta.
11 Mayo 2021 | Rocío Barrie | Soziable.es
Este foro, que tiene un carácter bienal desde 2017, regresa y espera congregar a más de 1.500 de participantes que podrán seguir online a referentes internacionales y nacionales que están impulsando la transformación y situando la sostenibilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la innovación social como ejes del cambio hacia un nuevo paradigma económico.
Desde el propósito de hackear en positivo la economía y la sociedad a través de la innovación empresarial, el cofundador y director de NESI Global Forum, Diego Isabel La Moneda, aseguró que el objetivo es convertirse en EcoHackers para romper con aquello que no funciona y sentar las bases de una nueva economía que atienda a los desafíos sociales, el cambio climático y un nuevo planteamiento del sistema de trabajo con vistas al futuro.
“En NESI Global Forum 2021, encontraremos ejemplos e inspiración de personas increíbles que ya están transformando la economía y la sociedad”
Hackear la economía en positivo
La empresa y el emprendimiento social, la ciudad y el medio rural, las políticas públicas y la gobernanza y el futuro del trabajo serán los temas a tratar durante los tres días que dura el foro y en el que los asistentes podrán participar en entrevistas, ponencias, mesas de debate, hackatones y networkings en formato digital con el objetivo de identificar posibles soluciones a los retos de los ODS y el Acuerdo de París e impulsar la innovación social y la nueva economía.
Así, los paneles que se celebrarán tratarán de dar respuesta a las diferentes temáticas: hackeo en las empresas para tener las mejores compañías para el planeta; hackeo en el empleo para adaptarse a las nuevas fórmulas de trabajo; hackeo a nivel de ciudad y medio rural como dos realidades que se necesitan y que se deben analizar en conjunto; y hackeo en política para avanzar hacia políticas públicas centradas en la innovación y la sostenibilidad impulsando la gobernanza y la democracia.
Ante la dura experiencia de la COVID-19, la salud y la economía han demostrado ser los dos pilares básicos para el bienestar de las personas. De ahí que NESI proponga repensar el modelo económico para superar esta crisis, estar preparados para otras futuras y apoyar al tejido empresarial para crear puestos de trabajo.
EcoHackers: Líderes para la transformación
En esta edición, participarán ponentes que destacan por ser líderes en la transformación de los sectores de la economía desde el punto de vista de la sostenibilidad y la innovación social.
Entre los EcoHackers confirmados destacan nombres como Markus Hipp, director ejecutivo en BMW Foundation Herbert Quandt, quien, dentro de esta función, ayuda a construir los programas de liderazgo global de la fundación y la Red de Líderes Responsables; Miriam González, fundadora y presidenta de Inspiring Girls International, organización que tiene como objetivo trabajar para ofrecer a las niñas otros modelos profesionales enfrentándose a los estereotipos de género; Joan Antoni Melé, presidente de la Fundación Dinero y Conciencia; o Kate Raworth, creadora de la Doughnout Economy, una contrapropuesta al pensamiento económico dominante que formula las condiciones para una economía sostenible.
Asimismo, participarán Peter Blom, CEO y presidente del Comité Ejecutivo de Triodos Bank y la Alianza Mundial para la Banca de Valores; Albert Cañigueral, considerado como uno de los referentes de la economía colaborativa en español; Genis Roca, experto en transformación y cultura digital; la eurodiputada Lina Gálvez; Jasmine Mora, communication manager en TIK TOK, o Eduardo Serra, presidente de la Fundación Transforma España, entre otros.
Además, también habrá representación de EcoHackers para el público más joven, como Brisa Fenoy, activista, cantante y compositora, o Julieta Martínez, fundadora de Tremendas, activista e influencer.
La inauguración de este evento híbrido, que será el próximo 25 de mayo, correrá a cargo del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y del presidente de la Diputación de Málaga, Francis Salado, con una conversación en la que presentarán el proyecto pionero 'Conectando la ciudad con el medio rural'.
Comentarios
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
31 Mar 2023 | Soiziable.es
Según los datos recopilados por EsriEl 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación
Agregar comentario