Ángel Pontones, director de Operaciones del CEE Valoriza
“Nos importa la capacidad de la persona, no la discapacidad”
El centro especial de empleo de Valoriza nació en 2016, como empresa filial del Sacyr Facilities (Grupo Sacyr), para promover la integración laboral de las personas con discapacidad a través de la prestación de servicios auxiliares. En la actualidad cuenta con 300 personas en plantilla. El 90 por ciento de ellas tiene discapacidad. Ángel Pontones, quien también tiene certificada una discapacidad del 65 por ciento, es su director de Operaciones.
26 Ago 2019 | I.S.P. | Soziable.es
Se plantearon dar trabajo a 150 personas en tres años y ya van por 300 ¿Cómo se explica este crecimiento tan notable?
Estamos creciendo mucho gracias a los contratos con el sector público. En concreto, los últimos concursos que hemos ganado con el Ayuntamiento de Madrid son para prestar servicios auxiliares (conserjes y ordenanzas) a los centros culturales y de mayores de tres distritos: Chamberí, Barajas y Villaverde. Son concursos que se renuevan cada tres o cuatro años. Solo en Chamberí hemos incorporado a 54 personas con discapacidad. Esos números no te lo puede dar la empresa privada en la actividad de conserjería, ya que las necesidades de personal para el área de servicios auxiliares son mayores en el sector público que en el privado.
El objetivo es que los trabajadores hagan la transición del CEE al empleo ordinario y ya hay personas que han dado ese paso
¿La figura del CEE está funcionando como eslabón para que las personas con discapacidad accedan al mercado laboral ordinario?
El CEE me parece un banderín de enganche muy bueno para personas con discapacidad que tienen una menor cualificación formativa. Sobre todo para esas personas que dejaron su formación cuando completaron la etapa educativa obligatoria y a las que, al tener discapacidad, se les complica mucho el acceso al mercado laboral. El CEE supone un punto de apoyo para incorporar al empleo a estas personas. La idea en Valoriza no solo es incorporar a estas personas al CEE sino que se formen y se desarrollen profesionalmente dentro del centro y también dentro del Grupo Sacyr. El objetivo es que el personal haga la transición al empleo ordinario dentro del propio grupo y ya hay personas que han dado ese paso.
También tenéis casos de personas que han experimentado un gran desarrollo porfesional dentro del propio centro...
Sí, de hecho una de las personas que empezó en Valoriza como auxiliar de información en cuestión de dos años ha pasado a coordinar los equipos de dos distritos de Madrid, que suman 150 personas. Esto es lo deseable: que la gente no se quede estancada en el mismo puesto. Lógicamente, hay algunas personas que no tiene interés en cambiar de puesto y asumir una mayor responsabilidad, pero a aquellas que sí quieren tener esa proyección profesional hay que poder darles esa posibilidad.
Otro de vuestros objetivos es mostrar al resto de las empresas que las personas con discapacidad son capaces de desempeñar un empleo...
Yo siempre digo que mi discapacidad no me define como persona ni me condiciona, simplemente me acompaña. No soy un discapacitado sino una persona con discapacidad. Lo que hay que lograr es una normalidad y que la discapacidad se vea como algo anecdótico. Lo importante es el talento de la persona y la capacidad que tiene para desarrollar una función. Aquí contratamos esa capacidad, no su discapacidad. Lo que le interesa a la empresa es la capacidad que tiene una persona para desempeñar el puesto, independientemente de la discapacidad que tenga.
¿Cuál es la clave para que la inclusión sea existosa?
La clave es buscar la idoneidad entre la persona y el puesto. Para un puesto de teleoperador, una persona con hipoacusia bilateral no sería apta, ya que su herramienta de trabajo son los oídos, sin embargo esta misma persona puede desarrollar perfectamente el puesto de ordenanza/auxiliar administrativo. Este es un ejemplo de cómo una misma persona puede desarrollar un puesto perfectamente si se realiza un adecuado estudio del trabajo que debe desempeñar.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Repasa la evolución de la sostenibilidad en las dos últimas décadas -
27 Mar 2023 | Soziable.es
Organizado por Womenalia y CCCDirectivas de empresas TIC empoderan a alumnas de FP en el evento ‘Women Speed Mentoring’
Agregar comentario