La entidad mantiene su razón social

DIRSE lanza su nueva marca: Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG)

La conocida como Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE) ha decidido actualizar su marca, pasando a denominarse, a partir del 1 de enero de 2022, Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG) - DIRSE, pero manteniendo su razón social. Una actualización de nombre e imagen, acorde al nuevo contexto en el que la sostenibilidad ha crecido exponencialmente, ganando peso en la agenda pública de una manera sin precedentes.

La nueva marca estará en vigor desde el próximo 1 de enero de 2022

16 Dic 2021 | Redacción | Soziable.es

Actualmente vivimos una explosión de la sostenibilidad. Sin ir más lejos, solo en 2021 ha habido en la Unión Europea cerca de 500 iniciativas regulatorias o voluntarias en materia ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza). Europa ha apostado decididamente por la Sostenibilidad como eje prioritario de la recuperación económica mediante una gran inyección de fondos y un “tsunami regulatorio” e importantes avances en la homogenización de estándares de información no financiera.

En este contexto, desde la conocida como Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE), han defendido que, en los últimos años, o incluso meses, la sostenibilidad ha ganado peso en la agenda pública, creciendo exponencialmente, un contexto en el que el dirse o director de sostenibilidad y de responsabilidad corporativa (RSC) tiene un papel fundamental.

Así, DIRSE ha lanzado este miércoles su nueva marca, pasando a denominarse, a partir del 1 de enero de 2022, Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG) - DIRSE, pero manteniendo su razón social. Una actualización de nombre e imagen, acorde al nuevo contexto en el que la sostenibilidad ha crecido exponencialmente, ganando peso en la agenda pública de una manera sin precedentes.

Nueva marca

Según explica la Asociación, esta actualización o rebranding responde a la oportunidad de hacer una evolución de la marca, permitiendo ampliar su “campo de juego” y, sobre todo, actualizar el concepto acorde con los tiempos, sin renunciar a sus orígenes o a su misión: capacitar a los profesionales de la sostenibilidad y promover su influencia para la creación de valor en las organizaciones en un momento que se puede considerar un punto de inflexión para dicha profesión.

Este cambio de denominación también se hace efectivo visualmente con un nuevo logo que pone el énfasis en la letra S (de Sostenibilidad), en lugar de en la RSE como anteriormente. Y sigue manteniendo la acepción de “directores”, en el sentido de guiar, orientar y aconsejar, porque, según indica la Asociación, DIRSE “es la casa de todos los profesionales del ámbito ASG”, independientemente del tipo de organización en la que desempeñen su trabajo y del cargo que ocupen.

Asimismo, DIRSE informa que, durante los primeros meses de 2022, la asociación estrenará una nueva página web que permitirá ofrecer un mejor servicio a sus asociados. Un proceso en el que la Asociación se está apoyando en CQ, su socio Protector desde 2020.

“Quienes hace muchos años empezamos a trabajar con el “gorro” RSC o RSE, hemos estado en el origen de este movimiento”, ha declarado el presidente de DIRSE, Alberto Andreu. Por ello, para él, “si estuvimos en el origen de lo que hoy ha explosionado con el término sostenibilidad y con el acrónimo ESG (en sus siglas en inglés) o ASG (en sus siglas en castellano), ¿por qué no reconocerlo así en nuestra marca y en nuestro nombre?”.

Desde su constitución en 2013, la asociación ha ido creciendo progresivamente hasta convertirse en la primera asociación de España y la segunda a nivel europeo por número de socios en el ámbito de los profesionales de la Sostenibilidad, según señala la directora general de DIRSE, Miwi Clavera.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido