Derecho a la educación
La ONU asegura que no reabrir las aulas para todas las niñas afganas “viola los derechos humanos” y perjudica al país
La ONU denuncia la decisión de los talibanes de no reabrir las escuelas para todas las niñas y califica el incumplimiento de los compromisos de reabrir las aulas como “una medida lamentable y un retroceso en el futuro de las niñas y mujeres afganas”. Así, António Guterres, secretario general de la ONU, aseguró que la repentina medida de los talibanes “supone una profunda decepción y daña profundamente a Afganistán”.
06 Abr 2022 | Redacción | Soziable.es
Afganistán tenía previsto reabrir las puertas de las escuelas de educación secundaria para las niñas en todo el país tras las vacaciones de invierno. Sin embargo, las autoridades talibanes habrían dado marcha atrás, a la espera de una decisión sobre los uniformes que deben llevar.
Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, afirmó en un comunicado que "el incumplimiento por parte de las autoridades de facto de los compromisos de reabrir las escuelas para niñas a partir del sexto grado es profundamente perjudicial para Afganistán".
Asimismo, aseguró que "denegar la educación viola los derechos humanos de las mujeres y las niñas: va más allá de su derecho a la educación, las deja más expuestas a la violencia, la pobreza y la explotación".
El futuro de Afganistán, en peligro
El secretario general de la ONU, António Guterres, también manifestó su profundo pesar por esta decisión: "El comienzo del nuevo curso escolar era esperado por todos los estudiantes, chicos y chicas, y por los padres y las familias. La repentina medida de los talibanes de no reabrir las aulas, a pesar de sus reiterados compromisos, supone una profunda decepción y daña a Afganistán”.
Guterres añadíó que ”denegar la educación no solo viola la igualdad de derechos de las mujeres y las niñas a la educación, sino que también pone en peligro el futuro del país debido a la enorme contribución de las mujeres y las niñas afganas. Insto a las autoridades de facto talibanes a que reabran las escuelas para todos los estudiantes sin más demora".
La determinación de las afganas
Michelle Bachelet recordó en su comunicado que, en su reciente visita a Kabul, las mujeres le manifestaron su deseo de hablar ellas mismas con los talibanes. Las mujeres le dijeron que disponen de "información, soluciones y capacidad para ayudar a trazar una salida a esta crisis económica, humanitaria y de derechos humanos en Afganistán".
Asimismo, Bachelet aseguró que las mujeres "insistieron en la igualdad de derechos a una educación de calidad en los ciclos primario, secundario y terciario y aguardan con esperanza la reapertura de las aulas".
Discriminación estructural
La alta funcionaria de la ONU insistió en que "quitarle el poder a la mitad de la población afgana es contraproducente e injusto. Una discriminación estructural como esta también es profundamente perjudicial para las perspectivas de recuperación y desarrollo del país".
Finalmente, Bachelet hizo un llamamiento a los talibanes para que "respeten el derecho a la educación de todas las niñas y reabran las escuelas para todas las estudiantes sin discriminación ni más demora".
Esperanzas totas
Por su parte, Catherine Russell, directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), emitió un comunicado en el que describía la decisión como "un gran revés para las niñas y su futuro".
Según Russell, “millones de alumnas de enseñanza secundaria de todo Afganistán se han despertado con la ilusión de poder regresar a la escuela y reanudar su educación. Sin embargo, sus esperanzas no han tardado en verse truncadas”. Además, aseguró que la decisión de los talibanes anula “el derecho de toda una generación de niñas adolescentes a una educación y les arrebata la oportunidad de adquirir las competencias necesarias para labrarse un futuro”.
La directora ejecutiva de UNICEF instó también a las autoridades de facto a que cumplan con su “compromiso con la educación de las niñas sin más demora” y a los dirigentes de todos los rincones de Afganistán les pidió que defiendan la educación de las niñas adolescentes. “Todos los niños y las niñas merecen ir a la escuela. Es la forma más segura de guiar al país por un camino más seguro hacia la paz y la prosperidad que merece el pueblo de Afganistán”, aseveró.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Según un análisis de McKinsey & Company -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Recibirán formación en digitalización
Agregar comentario