Luciano Poyato, reelegido presidente de la Plataforma del Tercer Sector
Pablo Iglesias: "La Agenda 2030 no es un lavado verde"
El vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno, Pablo Iglesias, se ha comprometido a respaldar el trabajo de las entidades sociales con motivo de la reelección de Luciano Poyato como presidente de la Plataforma del Tercer Sector durante los próximos cuatro años.
04 Feb 2020 | Soziable.es / Servimedia | Soziable.es
Pablo Iglesias ha advertido que la Agenda 2030 “no es un lavado verde o un lavado social para los más poderosos” y, quien piense así, "ya puede ir enterándose de que el trabajo de esta Vicepresidencia no va a ir en esa dirección”.
Lo ha hecho durante la Asamblea General de la Plataforma del Tercer Sector, que reunió a varias organizaciones sociales en la sede de la Fundación ONCE en Madrid. El recién reelegido presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, cargo que detenta desde la constitución en 2012 de dicha plataforma, ha resaltado que tras años de intenso trabajo el sector “es ahora más fuerte” y ha destacado como principales logros el grado de cohesión alcanzado y la interlocución con distintos ministerios y órganos de Gobierno, como el Poder Judicial, los sindicatos o grupos ecologistas, para lograr que se cumplan los derechos de las personas, principalmente de las que se encuentran en situación de mayor necesidad.
Luciano Poyato, recién reelegido como presidente de la Plataforma del Tercer Sector, subrayó que este ámbito "es ahora más fuerte"
En ese acto, Poyato ha pedido a Pablo Iglesias, vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno, presente en la asamblea en la que ha tenido lugar su reelección, reanudar la interlocución, algo “obligado” después de una etapa delicada con un Ejecutivo en funciones. A su vez, ha reclamado transversalidad para abordar los temas sociales, al tiempo que le ha ofrecido al Gobierno diálogo y capacidad propositiva para solucionar los problemas reales de la ciudadanía.
Por su parte, el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno ha reconocido el trabajo de la sociedad civil, sobre todo en los últimos años de crisis económica y recortes en políticas sociales, porque han sido estas organizaciones las que han defendido y defienden a los colectivos más vulnerables. De la misma manera, ha dicho que la sociedad española destaca por su cultura solidaria, algo que es marca España, y que tiene que ver con el trabajo que cada día hacen las ONG. Iglesias también ha calificado la labor de las entidades sociales como una referencia y algo “absolutamente necesario” en la tarea de cumplir con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
"La gente no sabe qué narices es la Agenda 2030"
Aunque el vicepresidente segundo del Gobierno y máximo responsable de la Agenda 2030 reconoció que “la mayor parte de la gente no sabe qué narices es la Agenda 2030”, en la que Naciones Unidas enmarca los Objetivos de Desarrollo Sostenible para ser alcanzados ese año, y que pasan por reducir los niveles de pobreza y avanzar en igualdad de oportunidades, subrayó las múltiples iniciativas que desde diversos ámbitos de la sociedad están contribuyendo a su cumplimiento.
Pablo Iglesias reconoció que la mayor parte de la gente no sabe qué es la Agenda 2030, pero muchos están contribuyendo desde diversos ámbitos de la sociedad a que se cumpla
En ese sentido enumeró que “los vecinos que se organizan para parar desahucios están trabajando para la Agenda 2030", del mismo que lo esán haciendo "los médicos y profesores que defienden los servicios públicos", los jubilados que pelearon en la calle por sus pensiones", "los jóvenes que se movilizan para decirnos que no hay planeta B". También subrayó que “las organizaciones que defendéis a las personas con discapacidad, a los migrantes y refugiados, a las mujeres, a los niños y las niñas, a las personas LGTB, a los desempleados y a los trabajadores pobres, a todos aquellos en vulnerabilidad, estáis trabajando por la Agenda 2030”.
De este modo, Iglesias se pronunció en la misma línea que su secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, en su toma de posesión. Entonces, su compañera de partido nombró a los 'riders', los taxistas o la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) como activos para la Agenda 2030.
Renovación de cargos
Durante la asamblea electoral se han renovado también los cargos de la Junta Directiva y de la Comisión Permanente de la Plataforma del Tercer Sector , que han quedado integradas por un total de 37 y 15 miembros respectivamente, procedentes de la Plataforma del Voluntariado de España, Cáritas, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Cruz Roja Española, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza en España (EAPN), la ONCE, la Plataforma de ONG de Acción Social (POAS), La Plataforma de Infancia, La Coordinadora (CONGD) y los representantes de las 10 mesas y plataformas territoriales.
La Comisión Permanente, presidida por Luciano Poyato de Plataforma del Voluntariado de España (PVE), cuenta con la vicepresidencia de Carlos Susías (EAPN), Natalia Peiro (Cáritas), Leopoldo Pérez (Cruz Roja Española), Luis Cayo Pérez Bueno (Cermi), Asunción Montero (POAS) y Maria Teresa Suárez (Plataforma del Tercer Sector Extremadura). Rafael de Lorenzo (ONCE) es el secretario general y las vocalías recaen en Pedro Martínez (Plataforma del Tercer Sector en la Región de Murcia); Manuel García (Mesa del Tercer Sector de Andalucía); Rosa Guntín (EAPN); Francisca Sauquillo (PVE), Concha Díaz (CERMI), Clarisa Giamello (CONGD) y Carles López (Plataforma de Infancia).
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
28 Mar 2023 | Soziable.es
Encuesta de Robeco sobre el clima -
28 Mar 2023 | Soziable.es
Participación de Fundación Naturgy en el proyecto SocialWattDiez países y un solo objetivo: luchar contra la vulnerabilidad energética
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
Agregar comentario