Pedro Tarak. Cofundador de Sistema B
"El éxito de una empresa debería medirse por su capacidad para resolver problemas sociales"
Pedro Tarak es cofundador de Sistema B, plataforma que agrupa a compañías para las que resolver problemas sociales y medioambientales ocupa un lugar prioritario en su negocio.
15 Dic 2019 | Laura Vallejo | Soziable.es
Hasta ahora el éxito de una empresa se medía por la generación de beneficios, pero para Pedro Tarak, cofundador de Sistema B, es necesario “redefinir ese concepto” y basarlo en “su capacidad para resolver problemas sociales y ambientales en el corto y el largo plazo”. Para agrupar a este tipo de empresas surgió Sistema B, plataforma de la que es cofundador.
Una de las características fundamentales de estas compañías es que “identifican un problema de naturaleza social y lo convierten en oportunidad de negocio", y para que existan garantías legales de que contribuirán a resolverlo, "lo incluyen en sus estatutos sociales”, según explica este experto.
Las empresas que operan de ese modo y están interesadas en integrarse en Sistema B deben “responder a un cuestionario de casi 200 preguntas, y, si obtienen 80 puntos, se considera que forman parte de la identidad empresarial B-Corp, y se les concede el distintivo que lo acredita”, prosigue el cofundador de dicha plataforma.
Maximizar su rentabildad, minimizando riesgos sociales y para el planeta, requisitos de una B-Corp
Después, organismos verificadores independientes, como B-LAB, se encargan de comprobar que esa información es veraz. Lo que se les pide a estas compañías para formar parte de Sistema B es que “combinen su deber de maximizar la rentabilidad para los accionistas, al mismo tiempo que minimizan los costes sociales y ambientales”, subraya este experto.
Como principales compromisos que adquieren estas empresas, destaca que deben “hacer públicas las puntuaciones que les dieron acceso al distintivo B-Corp, para que cualquier persona en el mundo pueda cuestionarlo. Si se comprueba que mintieron, se les invita a retirarse”, afirma Tarak, también “han de estar disponibles para auditorías en cualquier momento”, añade.
Ejemplos a seguir
Para que se entienda mejor lo que supone ser una B-Corp, Pedro Tarak pone como ejemplo a la empresa de bebidas energéticas de comercio justo Guayakí. Desde su creación hace 21 años, esta compañía ha conseguido la regeneración de 60.000 hectáreas de la Selva Misionera, el segundo bosque lluvioso tropical más grande del continente americano después de la Amazonía, del que “solo quedaba un 7,8 por ciento en pie, debido a la deforestación para la producción de soja, papel o carne”, indica el experto.
Además, “mil familias han podido regresar a sus comunidades, ya que Guayakí les paga entre un 40 y un 60 por ciento más por la hoja de yerba mate, si procede de árboles que no han sido talados”. Su contribución a la sociedad y el medioambiente también ha mejorado los resultados económicos de la empresa, cuyas acciones “han incrementado su valor un 600 por cien en los últimos 6 años”, indica el cofundador de Sistema B.
Asimismo subraya el modelo de Danone "que ha anunciado que para 2030 todo el grupo se hace B", y para lograrlo, se propone seguir impulsando "los productos orgánicos, la regeneración de la calidad de los suelos, de los cursos de agua y de la biodiversidad".
En España, Tarak cita como ejemplos de B-Corp a Ecoalf, empresa de la moda sostenible producida a partir de basura reciclada, y a Alma Natura, “una consultora cuyo propósito es volver a repoblar los pueblos de España, recuperando su diversidad cultural", para lo que ayuda a poblaciones y ayuntamientos a conseguir ese fin.
La lista de empresas con el distintivo B-Corp suma actualmente 3.000 compañías en 60 países, con una facturación de 68.000.000.000 de dólares, un movimiento que se encuentra en fase de crecimiento, gracias a la contribución de “empresas, consumidores, medios de comunicación masivos, actores públicos e inversores que creen que se puede comprar de otra manera”, concluye Tarak.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
03 Oct 2023 | Soziable.es
Estudio de SpainNAB y Esade Center for Social ImpactLa inversión de impacto en España crece un 58%, hasta los 1.208 millones de euros
-
02 Oct 2023 | Soziable.es
Día Internacional de las Personas de EdadLas personas mayores reivindican su orgullo de ser mayor frente a las visiones edadistas de la vejez
-
03 Oct 2023 | Soziable.es
Carmen Sanz Chacón, autora del libro 'Destacar o callar. Niñas y mujeres con altas capacidades'
Agregar comentario