Su proyecto 'HolyGrail', también ha sido ganador del premio 'Edie' de sostenibilidad en la categoría ‘Innovación del año en economía circular’

P&G avanza en sus objetivos 'Ambición 2030'

P&G ha sido reconocida con la etiqueta 1000 Efficient Solutions de la fundación Solar Impulse y ha resultado premiada por sus esfuerzos en envasado, clasificación y suministro de resina reciclada post-consumo a través del proyecto HolyGrail, ganador de la categoría ‘Innovación del año en economía circular’ en los Edie Sustainability Awards de Reino Unido.

Momento de la entrega del premio 'Solar Impulse' a P&G

17 Feb 2020 | Soziable.es | Soziable.es

Procter & Gamble (P&G), multinacional fabricante de productos de consumo, continúa avanzando en su estrategia de sostenibilidad para alcanzar sus objetivos ‘Ambición 2030’. De este modo, la compañía está impulsando numerosos proyectos de economía circular en Europa con el uso de resina circular en sus envases de cuidado del cabello (tereftalato de polietileno - PET) y en las botellas de detergente líquido Ariel (alianza para el suministro de polietileno de alta densidad reciclado - HDPE).

Virginie Helias (P&G): "No se trata solo de reducir nuestro impacto sino de ser una fuerza de regeneración"

De hecho, P&G ha sido reconocida por sus esfuerzos para liderar el envasado, clasificación y suministro de resina reciclada post-consumo a través del proyecto HolyGrail, ganador de la categoría ‘Innovación del año en economía circular’ en los Edie Sustainability Awards de Reino Unido y reconocida recientemente con la etiqueta 1000 Efficient Solutions de la fundación Solar Impulse. Sus marcas Lenor, Unstoppables y Fairy serán las primeras en implementar a nivel comercial los envases inteligentes HolyGrail en Europa. Ariel Cold Wash y Fairy, con su programa Fairycology, también recibieron la etiqueta 1000 Efficient Solutions de la fundación Solar Impulse por permitir un lavado sostenible a través de un menor consumo de energía y agua.

Los objetivos Ambición 2030 de P&G pretenden inspirar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad a través de sus marcas, su cadena de suministro y sus empleados, al tiempo que generan valor para la compañía y los consumidores.

"2020 es un año en el que ejecutaremos acciones a través de colaboraciones nos llevará en la dirección adecuada", señala Virginie Helias, directora de sostenibilidad de P&G. “Para P&G, 2020 será un año de acción regenerativa en el que activaremos nuestros objetivos Ambición 2030 para todas nuestras marcas a través de alianzas transformadoras y de la innovación. No se trata solo de reducir nuestro impacto sino de ser una fuerza de regeneración para abordar los desafíos de los residuos plásticos, la escasez de agua y la pérdida de biodiversidad. Lideraremos en todos estos ámbitos para impulsar un cambio a gran escala y con impacto a largo plazo”, añade.

Ariel prevé ahorrar el equivalente a 200 millones de botellas de plástico virgen en cinco años

La división de cuidado del cabello probará nuevos envases con plástico reciclado en productos Pantene, tomando como punto de partida las botellas transparentes de la marca. El material que será producido por Indorama Ventures y es adecuado para todas las marcas que usen envases de PET, ya que se obtiene a partir del reciclaje avanzado de PET circular de tereftalato de polietileno -a través del reciclaje avanzado de monómeros- lo que significa que puede utilizarse una y otra vez en envases.

Ariel prevé ahorrar el equivalente a 200 millones de botellas de plástico virgen en cinco años, gracias a la nueva alianza de P&G con Viridor

100% de envases reciclables en 2022

P&G y la compañía de reciclaje y recuperación de energía Viridor han firmado un acuerdo de cinco años que prevé el reciclaje y reprocesamiento de plástico de polietileno de alta densidad (HDPE), para su reutilización en botellas de detergente para ropa Ariel. Esta alianza llega después de tres años de colaboración e innovación en la producción de envases más sostenibles a partir de residuos post consumo. La resina de polietileno de alta densidad reciclado (rHDPE) de Viridor permitirá a Ariel cumplir su objetivo de alcanzar el 50 por ciento de contenido reciclado en sus botellas de detergente líquido a partir de 2020. Estos compromisos también incluyen que el 100 por cien de sus envases sean reciclables en 2022 y una reducción del 30 por ciento en el uso de plástico para 2025.

Lenor, Unstoppables y Fairy serán pioneras en usar el envase inteligente HolyGrail

La innovadora tecnología de Ariel, que ofrece excelentes resultados en lavados a bajas temperaturas y el programa Fairycology de Fairy han recibido el sello ‘1000 Efficient Solutions Label’ de la fundación Solar Impulse, cuyo objetivo es ilustrar y fomentar tecnologías escalables que protejan el medio ambiente y respalden un crecimiento económico limpio.

Expertos independientes

El sello fue creado por la fundación para respaldar su visión de inspirar un movimiento a favor de tecnologías con una menor dependencia de combustibles fósiles y que promuevan sentimientos positivos sobre hacia las soluciones renovables. Cada caso es evaluado por expertos independientes en base a su viabilidad tecnológica, beneficios ambientales y socioeconómicos y rentabilidad económica.Las tecnologías Ariel Cold Wash posibilitan un lavado más sostenible gracias a su altísimo rendimiento en agua fría, que permite un importante ahorro de energía.

Fairy, por su parte, ha sido reconocida como la solución que requiere menos energía, menos agua y menos desperdicio. De hecho, su lavavajillas líquido está formulado para funcionar a bajas temperaturas, economizando energía. Por otra parte, el lavavajillas automático Fairy es capaz de limpiar los restos de alimentos más difíciles sin prelavado, posibilitando el ahorro de agua y energía.

Las marcas Lenor, Unstoppables y Fairy serán pioneras en la aplicación de la tecnología inteligente de marcas de agua digitales HolyGrail para permitir una mejor clasificación y reciclado en las instalaciones de reciclaje de materiales, un proyecto pionero avalado por la Fundación Ellen MacArthur y que P&G ha liderado desde sus inicios. Se trata de un esfuerzo colaborativo diseñado para resolver uno de los mayores problemas a la hora de reciclar plástico: la clasificación ineficaz en las instalaciones de reciclaje.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido