Cristina Gallach recibe el manifiesto de Moving for Climate NOW

En bicicleta hasta Katowice o cómo defender el planeta a golpe de pedal

La Alta Comisionada para la Agenda 2030 del Gobierno de España, Cristina Gallach, recibe en La Moncloa a los integrantes de Moving for Climate NOW, una marcha ciclista que pedalea desde este lunes 26 hasta Katowice (Polonia), ciudad en la que se celebrará durante la primera semana de diciembre la Cumbre Climática de la ONU COP24.

Cristina Gallach, Víctor Viñuales y Ángeles Santamaría, en La Moncloa con miembros de Moving for Climate NOW.

26 Nov 2018 | Chema Doménech | Soziable.es

Víctor Viñuales es vicepresidente de la Red Española de Pacto Mundial y uno de los ciclistas que pedalean desde este lunes 26 entre Viena (Austria) y Katowice (Polonia), ciudad ésta última que acoge la Cumbre Climática de la ONU (COP24). “Con este cuerpo mío en el que no me queda ninguna reserva de grasa, ¿cómo me voy a abrigar?”, dice Viñuales, medio en broma medio en serio, aludiendo a las bajas temperaturas de estas fechas en dichas latitudes. Sin embargo, no es el frío lo que realmente preocupa a este defensor del medio ambiente, sino más bien lo contrario, el calentamiento global que está experimentando el planeta a consecuencia del cambio climático. Un cambio en el clima provocado directamente por la acción humana.

Este grupo de ciclistas en el que está integrado Víctor Viñuales se denomina Moving for Climate NOW, y es una iniciativa organizada por la Red Española del Pacto Mundial e Iberdrola cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia del cambio climático y sobre la necesidad de unir esfuerzos desde todos los ámbitos para actuar en la lucha contra este reto global.

Moving for Climate NOW celebra su tercera edición, después de haber pedaleado ya hasta la Cumbre del Clima de Marrakech, en 2016 (COP 22), y la de Bonn, en 2017 (COP 23). En esta nueva edición, la marcha parte de Viena el lunes 26 de noviembre y llegará a Katowice (Polonia) el domingo 2 de diciembre, tras recorrer más de 600 kilómetros en bicicleta eléctrica.

"Si fallamos en la lucha contra el cambio climático, será muy difícil conseguir una victoria en el resto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", dice Víctor Viñuales. "Tenemos que movilizarnos todos, y esta iniciativa hay participación de todos los actores clave para implementar el acuerdo de París, y además tenemos que hacerlo ya, con urgencia. Tenemos que realizar acciones urgentes para frenar el cambio climático y construir una economía baja en carbono".

Víctor Viñuales: "Si fallamos en la lucha contra el cambio climático, será muy difícil conseguir una victoria en el resto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)"

El equipo Moving for Climate NOW está formado por más de 40 personas procedentes de distintas organizaciones y países, en línea con el ODS 17 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas (alianzas para lograr los objetivos). En esta tercera edición se unen a la iniciativa representantes de asociaciones como la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA); de organismos gubernamentales como la Oficina Española de Cambio Climático y la Fundación Biodiversidad; de iniciativas como Sustainable Energy for All (SEforALL) y el International Institute for Sustainable Development (IISD); de organizaciones no gubernamentales como Ayuda en Acción y The Climate Reality Project, y de centros universitarios como la Universidad Pontificia Comillas y la Universidad Federal de Río de Janeiro, entre otros. Como en las anteriores ocasiones, la marcha cumple con la paridad de género, en línea con el cumplimiento del ODS 5. 

Este jueves el equipo ha sido recibido en el Palacio de La Moncloa por la Alta Comisionada para la Agenda 2030 del Gobierno de España, Cristina Gallach. Durante el encuentro, los participantes han hecho entrega a Gallach del Manifiesto que llevarán hasta la Cumbre del Clima (COP 24). La Alta Comisionada les ha desado suerte en su periplo y ha animado a todos los agentes sociales a implicarse en esta lucha contra el cambio climático. En declaraciones a Soziable.es, Gallach afirma que "iniciativas como Moving for Climate NOW son la mejor manera de transmitir la urgencia y la necesidad hacer realidad los esfuerzos contra el cambio climático. Que haya gente que vaya en bicileta mostrando su compromiso con un mundo libre de las amenazas del cambio climático es fundamental".

Cristina Gallach: "Iniciativas como Moving for Climate NOW son la mejor manera de transmitir la urgencia y la necesidad hacer realidad los esfuerzos contra el cambio climático"

En el acto en Moncloa participó también la consejera delegada de Iberdrola España, Ángeles Santamaría, quien afirmó que “la transición energética hacia la descarbonización va a requerir de la aportación de todos, así como de valentía en la toma de decisiones, constancia en su ejecución y sensibilidad para las comunidades vulnerables, para no dejar a nadie atrás. Es técnica y económicamente posible, es una oportunidad y, además, es una demanda de la sociedad que reclama respuestas de futuro”.

En Moving for Climate NOW pedalea también el periodista Juan Luis Cano, que ya participó en esta marcha en su edición anterior con motivo de la cumbre de Bonn. Cano asegura a Soziable.es que se ha unido a la marcha "porque todos tenemos la responsabilidad de tomar conciencia de que solo tenemos un planeta, que lo tenemos muy pachucho,  y que, o nos movemos de verdad, o esto se nos va de las manos".

Juan Luis Cano: "Tenemos la responsabilidad de tomar conciencia de que solo tenemos un planeta y de que lo tenemos muy pachucho"

 

 

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido