La firma sueca de mobiliario empiezan a usar esta app en España para evitar que la comida de sus restaurantes acabe en la basura
IKEA y Too Good To Go, juntos contra el desperdicio de alimentos en España
En línea con su compromiso con la sostenibilidad, IKEA se ha unido a la app Too Good To Go en España con el objetivo de combatir el desperdicio de alimentos en los restaurantes de sus tiendas, promover un consumo responsable y crear conciencia en la sociedad.
10 Ago 2020 | Soziable.es | Soziable.es
El desperdicio alimentario es un problema global que supone que más de 1.600 millones de toneladas de comida se desperdician al año en todo el mundo, con un enorme impacto social y económico, pero también medioambiental pues hasta un 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero son consecuencia de ello.
Con el fin de contribuir a reducir la ingente cantidad de comida que acaba en la basura, IKEA ha empezado a utilizar en los restaurantes de tres de sus centros en España -los de San Sebastián de los Reyes (Madrid), Sevilla y Valencia- la aplicación para móviles Too Good To Go. De ese modo, los usuarios de dicha app, gratuita y disponible para iOS y Android, podrán reservar cada día, por un precio de entre 2,5 y 5 euros, packs sorpresa con el excedente de comida diario en los establecimientos citados e ir a recogerlos a la hora establecida.
La empresa de mobiliario sueca ya utilizaba con buenos resultados en sus almacenes de Francia, Bélgica y Noruega esta aplicación para el aprovechamiento de alimentos. Tras esa buena acogida, Ikea ha decidido extender esta alianza al mercado español, donde ha iniciado este piloto en los tres establecimientos citados y, si los resultados son satisfactorios, extender el servicio también al resto de España y dentro de estos, posiblemente también a las demás áreas de IKEA Food: el Bistro y la Tienda de Alimentación Sueca.
“En IKEA tenemos el compromiso de inspirar una vida más sostenible y con un impacto cada vez mejor en las personas y el planeta. Con esta colaboración damos un paso más en nuestra lucha contra el desperdicio alimentario”, señala, Carlos Cocheteux, director de IKEA Food en España. La empresa empezó a trabajar en este ámbito “en 2017 con su proyecto ‘El Valor de la Comida’ en el que, mediante básculas inteligentes, cuantificamos, registramos y conocemos el origen de los desperdicios, por lo que somos capaces de reducir el desperdicio y eficientar recursos antes del cocinado. Ahora, a través de Too Good To Go, actuamos también en el ‘post cocinado’, poniendo a disposición de los clientes platos que de otro modo tendrían que acabar en la basura”, explica Cocheteux.
Con esta alianza, IKEA y Too Good to Go también se proponen contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como el 12.3 que fija como meta reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030.
Movimiento líder en Europa
Too Good To Go llegó a España Bajo el lema #LaComidaNoSeTira y ya colabora con más de 3.500 establecimientos, lo que ha permitido ‘salvar más de 1 millón de packs de comida en menos de dos años. En Europa opera en 14 países y cuenta con más de 21 millones de usuarios que han ‘salvado’ más de 40 millones de packs de comida en sus más de 47.000 tiendas asociadas, lo que le ha convertido en un movimiento líder en la lucha contra el desperdicio de alimentos.
Oriol Reull, su country manager en España subraya que “es increíble ver cómo cada vez son más las marcas que están impulsando el cambio y aplicando prácticas más sostenibles en sus negocios”. A ellas se suma ahora en España “IKEA como gran aliada en nuestra lucha contra el desperdicio de alimentos” lo que “hace más grande el movimiento y que el impacto positivo sea aún mayor, porque gracias a su implicación y compromiso incrementaremos el volumen de comidas ‘salvadas’ y así estaremos contribuyendo a reducir el desperdicio y dando nuevos pasos hacia un planeta en el que la comida no se tira. Estamos muy contentos”, añade Reull.
En Europa Too Good to Go opera en 14 países, cuenta con más de 21 millones de usuarios y 47.000 tiendas asociadas
Todo ello ha sido posible gracias al desarrollo de una app gratuita para móviles que conecta a usuarios con supermercados, restaurantes y panaderías, entre otros establecimientos, que de este modo venden su excedente diario de comida a precio reducido para evitar que acabe la basura y contribuir a preservar el medioambiente.
Con el fin de dar un paso más en esa misión, Too Good to Go ha creado El Movimiento Contra el Desperdicio de Alimentos, un plan de acción que pretende inspirar sobre el problema y maximizar su impacto en cuatro niveles: Hogares, Negocios, Educación y Política. La contribución de esta empresa a la resolución de problemas sociales y ambientales del siglo XXI, le ha valido su inclusión en el movimiento BCorp, que agrupa a compañías de todo el mundo que cumplen con niveles elevados y verificados de desempeño social y ambiental, transparencia pública, responsabilidad legal y compromiso de impacto positivo.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
29 Mar 2023 | Soziable.es
Se presentará el 12 de abril en el auditorio de Torre ILUNION -
29 Mar 2023 | Soziable.es
Financiado por Fundación “la Caixa” y la Agencia Estatal de Investigación -
29 Mar 2023 | Soziable.es
IX Encuentro de Empresas Responsables con el VIHLas empresas amables y responsables con el VIH forman e informan en positivo
Agregar comentario