Es la continuación de su botella roja

Lanjarón presenta su botella más sostenible, 100% reciclada y recicable

La marca de agua mineral natural Lanjarón ha lanzado su primera botella al mercado fabricada en un 100% por plástico reciclado (r-PET) y 100% reciclable.

05 Sep 2018 | Soziable.es | Soziable.es

Esta nueva botella es la evolución de su botella roja, lanzada el año pasado. Aquella edición estaba fabricada en un 50% de r-PET y fue el producto que abanderó el, por entonces, recién nacido Proyecto Lanjarón. Según explica la marca, el 100% de los beneficios de esa botella se han dedicado a la financiación de proyectos de preservación de la naturaleza y ahora, este nueva edición roja es 100% verde.

Según la marca, la nueva botella de Proyecto Lanjarón "tiene pasado, presente y futuro; pasado, porque contiene plástico reciclado procedente de botellas usadas; presente, porque su calidad y estética están a la altura de un agua como la de Lanjarón; y futuro, porque es 100% reciclable para tratar de reducir al máximo el impacto medio ambiental".

"Presentamos nuestra botella roja para hacer hincapié en nuestro compromiso con el medi oambiente y reforzar nuestro trabajo en la protección de la naturaleza", ha explicado el directivo de la firma, François-Xavier Lacroix. "Se trata de un proyecto pionero que tiene como objetivo seguir aumentando el porcentaje de plástico reciclado en toda nuestra gama", ha precisado. Una cifra que alcanza el 20% y que, según Lacroix, se quiere seguir aumentando "lo más rápidamente posible". "Nuestra idea es clara: la calidad no es incompatible con la sostenibilidad".

La botella roja es fruto de un trabajo de colaboración entre prácticamente todos sus departamentos, desde los equipos de I+D y RSC hasta la dirección general. La compañía hace hincapié también en la colaboración con sus partners. Ecoembes, como el mayor experto nacional en temas de reciclaje, ha sido un apoyo importante en el análisis y mejora de la reciclabilidad de estos nuevos formatos. Además con la consultora Inedit, se ha realizado un análisis de ciclo de vida e impacto ambiental de estos nuevos formatos, ayudando a detectar puntos de mejora del proceso de producción y distribución.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido