Planeta
-
Soziable.es y Contigo Energía analizarán las claves del modelo de autoconsumo y su contribución a un futuro energético sostenible
Redacción
Soziable.es y Contigo Energía, marca de Gesternova especializada en el diseño e instalación de autoconsumo solar para hogares y empresas, abordarán las claves del autoconsumo en un nuevo Encuentro para la Transformación que se celebrará el próximo 14 de noviembre en el auditorio de Torre ILUNION. En concreto, varios expertos en la materia analizarán cómo este modelo emerge ya como un acelerador para un futuro energético sostenible y como un impulsor para la transformación empresarial.
-
Estas son las cinco ciudades más sostenibles del mundo, según el índice IESE Cities in Motion (ICIM)
Alexia Martí
El 31 de octubre se celebra el Día Mundial de las Ciudades, una fecha declarada por la Asamblea General de la ONU en 2014, cuando se puso en marcha una iniciativa con la intención de poner de relieve los objetivos urbanos mundiales. En 2023, el tema con el que se aborda este día es 'Financiar un futuro urbano sostenible' y, para conmemorarlo, a continuación, exponemos las cinco ciudades mejor posicionadas en términos de sostenibilidad, equidad y habitabilidad, según el índice IESE Cities in Motion (ICIM).
-
¿Cómo pueden las empresas incluir la sostenibilidad en su modelo de negocio?
Redacción
La sostenibilidad ocupa desde hace tiempo el centro de la estrategia de cada vez más empresas. Operar de forma responsable es, en la actualidad, un asunto de trascendencia vital que ni el sector público ni el privado ni la sociedad en su conjunto deben, ni pueden, situar fuera del punto de mira. Pero integrar la sostenibilidad en el modelo de negocio no tiene un recorrido estándar. Hay diferentes formas de hacerlo y, en Soziable.es, te explicamos las alternativas de cinco compañías: QuickSmile, Impact Hub Madrid, Evaneos, Micappital y AUARA.
-
Estos son los cinco países mejor posicionados respecto al cambio climático, según el CCPI
Alexia Martí
El cambio climático ha agravado los efectos meteorológicos extremos convirtiendo la crisis climática en una amenaza constante para el planeta. Uno de los instrumentos utilizados para hacer frente a este problema es el Índice de Desempeño del Cambio Climático (CCPI). En conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático, se expondrán los cinco países mejor posicionados según el CCPI.
-
El apagado de servidores inactivos o de baja carga reduce el consumo energético en torno al 20%
Redacción
El ahorro energético es uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta el sector data center. Con un consumo de más de 200 teravatios/hora (TWh), los centros de datos se posicionan como una de las industrias tecnológicas que más energía requiere. En este sentido, expertos de fdata, unidad de Data Center en fibratel, resaltan la importancia de utilizar la inteligencia artificial (IA) con el objetivo de predecir las futuras cargas de trabajo y proceder al apagado o no en base a los resultados.
-
El derecho a un hábitat humano para todas las personas en todas partes
Redacción
El año 2023 ha sido particularmente desafiante para las economías urbanas, que son las grandes impulsoras de la recuperación económica. Las crisis sostenidas en los últimos tiempos han puesto en peligro este impulso y hacen que sean cada vez más necesarias las ciudades que puedan absorber, recuperarse y prepararse para futuras crisis económicas. Por eso, en el Día Mundial del Hábitat de este año se habla de crisis, pero también de sostenibilidad y resiliencia.
-
Cada español tira de media 25 kilos de alimentos a la basura al año
Redacción
Según el informe sobre desperdicio alimentario que cada año realiza el Ministerio de Agricultura y Alimentación, durante el ejercicio 2022 los españoles tiraron a la basura 1.201 millones de kilos de alimentos y bebidas sin consumir, lo que supone una media de 25,31 kilos por año. A pesar de este preocupante dato, la cifra sigue una tendencia descendente y es un 6,2% menor al dato de 2021. Además, aumenta, con un 30%, el número de hogares que no desperdicia alimentos.
-
León acoge la IV Gala Eficiencia Energética y Sostenibilidad de la A3E
Redacción
León acoge la IV Gala de la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad, organizada por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E). El evento reunirá a empresas, instituciones y organizaciones del ámbito de la eficiencia energética y energía sostenible para visibilizar su compromiso en este ámbito y, en él, se entregarán los X Premios Eficiencia Energética y Sostenibilidad.
-
“La transición hacia el vehículo eléctrico es un fenómeno global que ha llegado para quedarse”
Santi García
NCPOWER es un fabricante español de baterías para vehículos eléctricos que ha asumido un compromiso sólido con la sostenibilidad, convirtiéndola en el centro de su estrategia empresarial. Desde su fundación, en 2019, ha conseguido desarrollar innovadoras tecnologías dirigidas a reducir el impacto ambiental que supone la creciente demanda de sistemas de almacenamiento de energía destinados a la movilidad eléctrica.
-
El 44% de los españoles está desinformado sobre los planes de descarbonización y movilidad sostenible del Gobierno
Redacción
Así lo demuestra un estudio poblacional presentado en el Observatorio ‘¿Hacia dónde evoluciona la movilidad en Europa?’ organizado por el Comité de Movilidad de la AMKT, en colaboración con la compañía especializada en investigación de mercados, Appinio. El informe destaca, además, que el 82% de los españoles estaría dispuesto a usar medios de transporte más sostenibles.