Planeta
-
España lidera el uso de plásticos reciclados en Europa
Redacción
Tras la reciente publicación del informe europeo ‘Circular Economy for Plastics-A European Overview’, la asociación paneuropea de productores de plásticos, Plastics Europe, ha publicado los datos relacionados con la Economía Circular de los plásticos en 2020 para una selección de países, entre ellos, España.
-
El 85% de los propietarios españoles invertiría en su hogar para mejorar la eficiencia energética
Redacción
Según una encuesta de percepción realizada por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), empieza a notarse un cambio de tendencia y los propietarios españoles demandan viviendas más sostenibles.
-
Casi el 80% de los españoles está preocupado por el impacto de la producción de alimentos en el planeta
Redacción
Un informe de Violife revela que hay una concienciación real por el cambio. Un 69% de los encuestados admite que es más probable que compren alimentos con una baja huella de carbono y más de la mitad se siente culpable por comer alimentos que producen demasiadas emisiones. Sin embargo, solo el 9% confirma que entiende completamente cómo se vinculan las emisiones de gases de efecto invernadero y los productos que come.
-
La Gomera, primer lugar del mundo exportador de energía sostenible
Redacción
Cinco parques eólicos abastecerán de energías renovables a 11.000 viviendas de toda La Gomera, generando 12 megavatios por día. Ello permitirá cubrir más de la demanda eléctrica de toda la isla y, además, podrá ser exportada. De este modo, se evitará la emisión de más de 23.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que supone una relevante contribución a la descarbonización total de Canarias prevista para 2040 por el Ejecutivo regional.
-
El MITECO apoyará 45 proyectos de comunidades energéticas a través del programa CE IMPLEMENTA
Redacción
Se trata de la primera convocatoria de ayudas a nivel estatal específica para comunidades energéticas puesta en marcha para impulsar la innovación social y la participación ciudadana en renovables, eficiencia energética o movilidad eléctrica. El 16% de los proyectos busca abordar la pobreza energética a través de la inclusión de consumidores vulnerables entre sus socios y casi la mitad (42%) presenta planes de igualdad de género.
-
Meteored desarrolla una herramienta que permite prever la calidad del aire de las ciudades
Redacción
Esta nueva funcionalidad permite al usuario conocer la calidad del aire de su localidad dentro de una escala que posibilita comparar datos a nivel global. Asimismo, la herramienta, impulsada por Meteored, incluye información sobre el nivel de distintos tipos de pólenes que causan alergias y sobre el nivel de riesgo que representa para las personas la concentración en el aire de determinadas partículas de gramíneas, olivo o artemisa, entre otras.
-
Claves para reducir el gasto de electricidad durante los meses de verano
Redacción
El uso adecuado de ventiladores y aire acondicionado o la revisión de la potencia contratada en la segunda vivienda son medidas clave para reducir el consumo energético durante los meses de verano. Precisamente, de cara a reducir los gastos en electricidad en vacaciones, Gana Energía ha elaborado una serie de consejos que, sin duda, contribuirán a reducir el importe de nuestra próxima factura de la luz.
-
Atom, un proyecto de generación de combustible a través del hidrógeno del agua, ganador de la segunda edición del imaginPlanet Challenge
Redacción
El proyecto ganador, ideado por tres estudiantes barceloneses, ha resultado elegido entre los 500 equipos inscritos en el imaginPlanet Challenge, que en esta edición ha contado con más de 1.700 jóvenes participantes. Así, Atom se concibe como un dispositivo generador y almacenador de combustible de hidrógeno disponible a cualquier hora del día.
-
El 75% de las familias españolas atendidas por Cruz Roja no puede mantener su vivienda a una temperatura adecuada
Redacción
Es uno de los resultados del análisis de Cruz Roja sobre sus proyectos de lucha contra la pobreza energética 2021, en los que se destaca también que el 88% de las personas atendidas por Cruz Roja no entiende la factura de la luz.
-
El sector de la edificación presenta una petición formal para acelerar sus políticas de descarbonización
Redacción
Con este objetivo, precisamente, Green Building Council España (GBCe) ha impulsado un documento de apoyo y compromiso con la Hoja de ruta del proyecto ‘#BuildingLife para la descarbonización de la edificación en todo su ciclo de vida’. Lo ha hecho en el marco del foro Descarbonización XL en Barcelona, en el que los distintos agentes reconocieron la validez de esta herramienta para aunar esfuerzos y tener una visión global y más ambiciosa.