Planeta
-
DHL y la Fórmula 1 aceleran hacia la descarbonización
Redacción
DHL y la Fórmula 1 han anunciado que la nueva flota de camiones propulsados por biocombustible ha logrado reducir las emisiones de carbono en una media del 83% en comparación con los camiones diésel. Estos vehículos realizaron su debut en la ronda europea del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) 2023.
-
“Para lograr sistemas de transporte sostenibles es esencial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”
Santi García
Según datos de la Agencia Internacional de la Energía, el transporte se sitúa en el segundo lugar, después de la generación de energía eléctrica, como agente responsable de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En una entrevista para Soziable, Ana Solá, CEO de la consultora de movilidad y transporte CINESI, ofrece algunas de las principales claves para alcanzar una movilidad sostenible, tanto en el ámbito del transporte público y privado, como de la actividad logística de las empresas.
-
El cambio climático, una preocupación que crece en España
Redacción
Rusia y la guerra continúan siendo los principales desafíos para europeos y norteamericanos, así como el cambio climático, cuya preocupación crece en España. Así se concluye en la encuesta en retos globales, Trasanlantic Trends 2023, organizada por German Marshall Fund de Estados Unidos en el que la Fundación BBVA colabora como socio principal.
-
Las energías renovables deberán constituir el 42,5% del consumo de energía de la UE para 2030
Redacción
El Parlamento Europeo aprobó la actualización de la Directiva sobre fuentes de energía renovables con el fin de impulsar su implantación en consonancia con el Pacto Verde Europeo y el plan REPowerEU. La normativa eleva la cuota de energías renovables en el consumo final de energía de la UE al 42,5% para 2030, aunque los Estados miembros deben esforzarse por alcanzar el 45%.
-
El Comité de los Derechos del Niño adopta una guía con medidas legislativas que los Estados deben aplicar para hacer frente a la degradación del medioambiente
Redacción
Esas medidas incluyen garantizar que las empresas reduzcan sus emisiones y asegurar el acceso de los menores a la justicia.
-
“Muchas empresas son cada vez más conscientes del impacto que deben tener en el medioambiente”
Nat Carrasco
La tecnología se ha convertido en un aliado indiscutible del desarrollo sostenible. En la actualidad, son ya numerosas las iniciativas y proyectos empresariales que navegan hacia sus objetivos impulsadas por ambos ámbitos. Una de ellas es ClimateTrade, una compañía que puso el foco sobre el cambio climático y apostó decididamente por el blockchain y que, como explica a Soziable.es Francisco Benedito, su CEO y cofundador, es el primer marketplace climático del mundo basado en esta tecnología.
-
El Mediterráneo español conserva un tesoro en su fondo marino cuya salud hay que preservar
Redacción
Paisajes submarinos, arrecifes rocosos con coral o bosques de gorgonias constituyen un patrimonio natural único de España y su conservación es crucial para preservar la salud del Mediterráneo y liderar desde España la transición hacia un nuevo modelo ambiental, social y económico de bien e interés común.
-
Consejos sencillos para una vida más sostenible
Redacción
Cada individuo, de manera responsable, debe introducir cambios sostenibles en su estilo de vida, en su rutina diaria, para hacer frente a la presión que sufre el planeta como consecuencia de nuestros hábitos de consumo y producción. Así lo consideran en organismos internacionales y así animan a hacerlo desde iniciativas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) o desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
-
Fundación Orange impulsa proyectos digitales que combaten el cambio climático y reducen el abandono escolar
Redacción
Ocho entidades educativas de la comunidad GarageLAB recibirán un total de 80.000 euros para financiar iniciativas que conciencien sobre la economía circular y el cuidado del medioambiente a través de proyectos digitales. Se trata de la tercera convocatoria de la iniciativa ‘Advanced GarageLAB’ de la Fundación Orange, cuyo objetivo es apoyar a estudiantes con dificultades de adaptación al sistema educativo tradicional adoptando un sistema innovador de enseñanza.
-
Agua para todos, con criterios de justicia social y ambiental
Balnca Abella
Hoy comienza la Semana Mundial del Agua, una cita anual para la acción colectiva y las conversaciones urgentes sobre el ‘elemento agua’ a través de las fronteras, que celebra anualmente el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo desde el año 1991. Es la principal conferencia sobre el agua mundial, que defiende la cooperación entre sectores y fronteras nacionales. El objetivo final debe ser, siempre, “dotar de agua en cantidad y calidad a todos los seres vivos del planeta con criterios de justicia social y ambiental”, tal y como afirma Julio Barea, experto en aguas de Greenpeace.