Planeta
-
Forética pone en marcha la iniciativa ‘Nature Business Ambition’
Redacción
El proyecto pretende impulsar la ambición, promover la acción e invitar a la construcción de alianzas para contribuir a la recuperación de la naturaleza y la biodiversidad como eje clave para conseguir un planeta ‘Nature-positive’ en 2030. En su primera edición, abordará el business case de la gestión empresarial de la naturaleza para visibilizar y catalizar la consideración de los riesgos y oportunidades de la biodiversidad y su relación con el cumplimento de otros objetivos extrafinancieros, como los climáticos.
-
Medidas para mejorar la calidad del aire, la gestión del agua y la lucha contra la desertificación en España
Redacción
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presidió la reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), máximo órgano asesor del Gobierno en la materia, donde se compartieron los trabajos en marcha en materia de calidad del aire, planificación hidrológica, digitalización del ciclo del agua y lucha contra la deforestación y desertificación en España. Entre otros temas, se analizó la normativa que regulará las Zonas de Bajas Emisiones y la mejora de la calidad del aire y el proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la planificación hidrológica.
-
¿Cuáles son algunos de los mitos más extendidos en torno a la energía solar?
Redacción
La energía solar ofrece una oportunidad extraordinaria para mejorar el cuidado de nuestro planeta. En España, esta es una tendencia al alza por su potencial de generación de este tipo de energía. A pesar de ello, aún existe un amplio desconocimiento sobre cómo sacar partido de ella y sobre las repercusiones que tiene en nuestro bolsillo y en el medioambiente instalar placas fotovoltaicas. En esta línea, EDP ha querido desmitificar algunas ideas erróneas que circulan en torno a la energía solar.
-
El 20% de la población española considera la sostenibilidad un criterio fundamental para buscar vivienda
Redacción
Tal y como recoge un estudio elaborado por Fotocasa y Solvia, una de cada cinco personas que busca comprar una vivienda concede una especial importancia a que esta sea sostenible. Así se puso de manifiesto durante la presentación del documento, en la que también se destacó que más de la mitad de estas personas estaría dispuesta a pagar entre un 5% y un 10% más por una casa de estas características.
-
En 2030, sufriremos 1,5 desastres naturales al día si no reducimos el riesgo de catástrofes
Redacción
El informe, titulado ‘Nuestro mundo en riesgo: transformar la gobernanza para un futuro resiliente’, atribuye estos desastres a una percepción errónea del riesgo basada en el "optimismo, la subestimación y la invencibilidad", que conducen a decisiones políticas, financieras y de desarrollo que agravan las vulnerabilidades existentes y ponen a las personas en peligro.
-
España se convertirá en la sede del Día de la Desertificación y la Sequía 2022
Redacción
Entre 1900 y 2019, las sequías afectaron a 2.700 millones de personas en todo el planeta y provocaron 11,7 millones de muertes. Según las previsiones actuales, para 2050 las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial. Por ello, la celebración mundial del evento, que tendrá lugar en Madrid, estará centrada en la urgencia de adoptar políticas y medidas a escala local, regional y global para evitar los peores efectos de la desertificación.
-
MADBLUE sumerge a Madrid en innovación, ciencia y cultura hacia el desarrollo sostenible
Redacción
Coincidiendo con el Día de la Tierra, y bajo el lema ‘De Madrid a los océanos’, este viernes 22 de abril arranca la segunda edición de MadBlue, un evento multidisciplinar alrededor del desarrollo sostenible. La cita se prolongará hasta el próximo 1 de mayo y girará alrededor de dos temáticas específicas: el urbanismo medioambiental y la energía.
-
España acogerá la próxima Conferencia Internacional de Energías Renovables
Redacción
La Conferencia Internacional de Energías Renovables (IREC) se conforma como una serie de conferencias políticas de alto nivel enfocadas a la transición energética sostenible, que actúa como plataforma común para que los líderes de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil aborden el impulso a las energías renovables.
-
La rehabilitación de edificios deberá estar alineada con la Taxonomía Europea para acceder a los fondos Next Generation
Redacción
La regeneración urbana y la rehabilitación de edificios en nuestro país deberán ir en sintonía con la Taxonomía Europea para optar a los 6.820 millones de euros de los fondos Next Generation EU previstos por el Gobierno para estas actividades. Según el GBCe, esto supondrá un reto enorme para el sector de la edificación, ya que más del 80% de las viviendas españolas certificadas cuenta en la actualidad con las acreditaciones energéticas menos eficientes.
-
Forética impulsará la acción empresarial para avanzar hacia ciudades climáticamente neutras
Redacción
Lo hará mediante la segunda edición de ‘Ciudades Sostenibles 2030’, la plataforma empresarial de referencia para el desarrollo de ciudades sostenibles en España compuesta por un total de 23 organizaciones, encabezadas por CEMEX, ENGIE y Sanitas. El proyecto abordará las palancas clave de acción empresarial para avanzar hacia la descarbonización de los entornos urbanos y alcanzar ciudades climáticamente neutras.