Planeta

  • Manuel Royo, director de Marketing de Grundig Iberia.

    “Ser sostenibles no consiste en ser perfectos, sino en ser responsables con el entorno a través de pequeños gestos”

    Sonia Pino

    Así lo indicó Manuel Royo, director de Marketing de Grundig Iberia, quien en esta entrevista concedida a Soziable.es expuso las iniciativas que su compañía lleva a cabo en materia de sostenibilidad. Royo explicó, además, las ventajas, tanto económicas como medioambientales, que los electrodomésticos con conciencia ecológica presentan.

  • Parques y jardines juegan un papel importante en el secuestro mundial de carbono

  • Esri elaboró un cuadro interactivo con los datos sobre aguas subterráneas contaminadas del MITECO.

    El 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos

    Redacción

    Esri, empresa especializada en sistemas de información geográfica, ha lanzado una serie de mapas temáticos que permiten visualizar las zonas de España con masas de agua en mal estado químico. Los datos revelan que más de 17 millones de españoles viven en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos procedentes de fuentes agrícolas.

  • La compañía instalará dispositivos salvapájaros en 160 kilómetros de la red en España.

    Red Eléctrica señalizará las líneas en zonas de vuelo del quebrantahuesos en España

    Redacción

    Red Eléctrica instalará este año dispositivos salvapájaros de forma voluntaria en 160 kilómetros de la red en Pirineos, Picos de Europa, El Maestrazgo y la Sierra de Cazorla. La compañía señalizará también todas las líneas con riesgo crítico para la avifauna en Aragón, Principado de Asturias, Cantabria, La Rioja, Navarra y la provincia de León. El objetivo de esta iniciativa es contribuir a la recuperación del quebrantahuesos en los principales macizos montañosos del país.

  • El ambicioso proyecto incluye la identificación y evaluación exhaustiva de los arrecifes de coral más amenazados.

    La Fundación MSC y la UICN se alían para conservar los arrecifes de coral más amenazados en todo el mundo

    Redacción

    La Fundación MSC y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza se han aliado para emprender un ambicioso proyecto de conservación y restauración de los arrecifes de coral más amenazados. El acuerdo entre ambas entidades se firmó durante la Semana Oceánica de Mónaco, un evento que reúne a expertos y líderes de toda la comunidad de conservación marina para debatir sobre los retos clave a los que se enfrentan los océanos del mundo.

  • Carlos Valverde, ingeniero de minas y colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.

    El hidrógeno verde, la alternativa limpia de los combustibles fósiles

    Sonia Pino

    Carlos Valverde, ingeniero de minas y colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España, expone en esta entrevista concedida a Soziable.es el papel fundamental que juega el hidrógeno verde en la descarbonización de la economía. Además, explica qué circunstancias tendrían que darse para que España se sitúe en 2050 entre los 15 primeros países del mundo en producción de hidrógeno verde.

  • 'La hora del planeta' se ha convertido en la mayor movilización global en defensa del medioambiente

    Una hora menos de luz para convocar una armonía con la naturaleza

    Redacción

    Solo quedan siete años para evitar una degradación ambiental irreversible y un cambio climático desbocado. Así lo advierten en WWF en su apuesta anual por 'La hora del planeta'. Nació en 2007 como un gesto simbólico y sencillo que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora para recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital y que vivimos en un estado de emergencia planetaria.

  • La UE se ha comprometido a implementar 3 mil millones de árboles adicionales para 2030.

    La Comisión adopta nuevas directrices para "curar los pulmones de Europa"

    Redacción

    La Comisión Europea publicó, en el marco del Día Internacional de los Bosques, dos conjuntos de directrices para apoyar la implementación de la Nueva Estrategia Forestal, dentro de la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030, con el objetivo de fortalecer la protección, restauración y resiliencia de los bosques de la UE para ayudarlos a adaptarse a un clima cambiante y mejorar su cantidad y calidad.

  • Las técnicas desarrolladas por AIMPLAS permitirán crear plásticos más inocuos para el mebio ambiente y la salud.

    AIMPLAS desarrolla nuevas soluciones para el uso de plásticos más seguros y sostenibles

    Redacción

    El Instituto Tecnológico del Plástico está trabajando en innovadoras iniciativas para promover el uso de plásticos más seguros y sostenibles. A través del proyecto ‘Aigua Marina’, desarrolla nuevas metodologías para evaluar la biodegradación y ecotoxicidad de los bioplásticos en el mar. Además, con ‘Pyrasmic’ trabaja en técnicas de la detección y cuantificación de microplásticos en aguas de consumo humano.

  • El 'Tratado de alta mar' colocaría el 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas.

    La ONU aprueba el Tratado Global de los Océanos

    Redacción

    A través de este nuevo acuerdo, se protegerá la biodiversidad marina en aguas internacionales. El marco legal, conocido como ‘Tratado de alta mar’, colocaría el 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas, destinaría más dinero a la conservación marina y cubriría el acceso y el uso de los recursos genéticos marinos.

Páginas