Planeta

  • Las ciudades emiten el 70 por ciento del dióxido de carbono del mundo.

    ¿Cómo puede una ciudad afrontar el cambio climático?

    Ignacio Santa María

    Las ciudades emiten el 70 por ciento del dióxido de carbono del mundo. Pero, en lugar de ceder a la resignación, los municipios deben ver en el cambio climático una oportunidad para cambiar las cosas y hacer más saludable la vida de sus habitantes. Es mucho lo que pueden hacer y Forética les ofrece las claves para emprender esta transición.

  • Dron de CO2 Revolution utilizado en el proyecto de reforestación 'Smart Green' de LG en Alcoroches (Guadalajara).

    El reto de LG de reforestar España con drones y smartphones despega en Guadalajara

    Laura Vallejo (Alcoroches)

    Teléfonos móviles y portátiles de última generación, drones y semillas inteligentes han permitido plantar 1,5 millones de árboles en el municipio de Alcoroches (Guadalajara), una zona del Parque Natural del Alto Tajo que quedó devastada por un grave incendio en 2012. Se trata de una iniciativa pionera de LG, en el marco de su programa 'Smart Green', y CO2 Revolution. Soziable.es ha sido testigo sobre el terreno de este proyecto.

  • El vídeo está protagonizado por la bailarina canadiense Claire Friesen.

    La emergencia contra el plástico en el Mediterráneo protagoniza la nueva campaña de Estrella Damm

    Soziable.es

    'Si queremos mantener nuestra forma de vivir, ¿no deberíamos proteger aquello que la hace posible?'. Es el mensaje central de la nueva campaña de Estrella Damm, que en esta ocasión busca concienciar a la sociedad sobre la necesidad de proteger el mar Mediterráneo de la amenaza que supone el plástico y demás residuos.

  • Felipe VI, flanqueado, entre otros, por Cristina Gallach, Pedro Duque, Cristina Garmendia y Federico Buyolo.

    Felipe VI inaugura #Imperdible_04, el festival de los ODS

    Soziable.es

    El rey Felipe VI ha inaugurado el festival de la innovación, #Imperdible_04, que se celebra en La Nave de Villaverde, en Madrid. Organizado por la Fundación Cotec, el festival ofrece a todos los públicos de forma gratuita más de 20 experiencias que demuestran cómo la innovación nos puede ayudar a conseguir los 17 ODS.

  • Plástico en los océanos, una historia que nunca acaba bien

    L.V.

    Una pequeña tortuga en apuros por el plástico que contamina la playa donde acaba de nacer protagoniza 'Lemon', el cortometraje de animación que ha presentado Fundación Reina Sofía para concienciar sobre los problemas que provocan esos residuos en la naturaleza, con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se celebra cada 8 de junio.

  • Ponte una máscara por el medio ambiente y súbelo a las redes

    Soziable.es

    Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, dedicado este año a la contaminación atmosférica, la ONU anima a todas las personas a publicar en redes sociales una imagen o un vídeo llevando una mascarilla o protección que tape la boca y la nariz y usando las etiquetas #DíaMundialDelMedioAmbiente y #SinContaminaciónDelAire.

  • Contaminación en una ciudad china.

    La contaminación del aire, una asesina en serie

    I.S.P.

    La contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud: se cobra siete millones de vidas cada año en el mundo. Nueve de cada diez personas están expuestas a niveles de polución que superan los máximos estipulados por la OMS. Por ello, la ONU ha decidido dedicar este año el Día Mundial del Medio Ambiente a sensibilizar sobre este grave problema.

  • Las nuevas normas prohíben el uso de determinados productos de plástico desechables como las pajitas.

    La Unión Europea, contra el plástico de un solo uso

    Soziable.es

    La Unión Europea está decidida a combatir la contaminación por plásticos. El Consejo ha adoptado una Directiva que establece nuevas restricciones para determinados productos de plástico de un solo uso.

  • Recreación del contenedor gigante de reciclaje de vidrio en Callao.

    Un contenedor gigante en el centro de Madrid en homenaje a quienes reciclan vidrio

    Soziable.es

    Del 17 al 19 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, Ecovidrio instala en la Plaza del Callao, en Madrid, el contenedor de envases de vidrio más grande del mundo, con 8 metros de altura. Con esta acción pretende homenajear a los ciudadanos por el récord alcanzado en la tasa de reciclaje de vidrio en 2018.

  • El domingo 12 de mayo el Paseo del Prado será el escenario del 'Gran Reto de los ODS'.

    Miles de madrileños intentarán formar el mayor 'logo humano' de los ODS

    Soziable.es

    Miles de personas tratarán de formar el mayor 'logotipo humano' de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible en el Paseo del Prado de Madrid, en un gran evento que contará con actuaciones, ponencias y mucha música para sensibilizar sobre el cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Páginas