Planeta

  • Ethel Eljarrat, investigadora del IDAE-CSIC experta en contaminación por plásticos.

    “El objetivo primordial debe ser poner un tope a la producción mundial de plástico”

    Santi García

    La crisis de contaminación global por plásticos protagoniza este año el Día Mundial del Medio Ambiente, que la ONU conmemora desde hace 50 años. Ethel Eljarrat, investigadora del IDAEA y el CSIC, conoce a fondo las múltiples dimensiones que tiene este problema y apunta los pasos que deberían darse para reducir sus graves consecuencias sobre los ecosistemas y la salud humana.

  • Entre 2000 y 2020 se extinguió una especie cada dos semanas.

    Cruz Roja lanza una campaña para incentivar la reflexión sobre la conservación de la biodiversidad

    Redacción

    Cruz Roja Juventud y Cruz Roja han puesto en marcha la campaña ‘¡Hazte con todas! Ah… que no puedes’. Con ella pretenden incentivar la reflexión sobre cómo la conservación de la biodiversidad contribuye al equilibrio de los ecosistemas, a la regulación del cambio climático y a la sostenibilidad ambiental.

  • El Bosque Fundación Naturgy regenerará un área de 7 hectáreas afectadas por un incendio en 2019.

    Naturgy reforestará con 7.000 árboles un área de siete hectáreas en la Comunidad de Madrid

    Redacción

    Naturgy culmina la celebración del 30 aniversario de su fundación con la creación del Bosque Fundación Naturgy, que permitirá regenerar un área de 7 hectáreas en la Comunidad de Madrid afectadas por un incendio forestal en 2019. Tras un periodo de desarrollo y mantenimiento de 50 años, este proyecto contribuirá a la absorción de 2.220 toneladas de CO2 equivalente y permitirá obtener créditos de carbono certificados para compensar la huella de carbono de Naturgy y sus clientes.

  • En España se desperdician alrededor de 8,9 millones de toneladas de alimentos al año.

    Luces y sombras del Proyecto de Ley de Prevención de Pérdidas y el Desperdicio Alimentario

    Redacción

    Después de su aprobación por el Congreso de los Diputados, el Proyecto de Ley de Prevención de Pérdidas y el Desperdicio Alimentario se encuentra actualmente en tramitación en el Senado. La nueva norma es defendida y celebrada por colectivos activistas como Ley Sin Desperdicio, aunque al mismo tiempo lamentan algunas carencias en el texto legal finalmente votado.

  • El sector aéreo representa el 3% de las emisiones de CO2 a nivel global.

    Los combustibles sostenibles podrían ahorrar un 53% de las emisiones de CO2 de los aviones

    Redacción

    Esta fue una de las principales conclusiones a la que llegaron diferentes representantes de la industria aérea española en un Foro celebrado en EAE Business School Barcelona. En el encuentro, compañías como Vueling, Volotea, PwC y entidades del sector como ENAIRE, COPAC o ALA expusieron diversas soluciones para un modelo sostenible y, además, instaron a que se incentive el uso del combustible sostenible en las aeronaves para conseguir el objetivo de cero emisiones netas de CO2 en 2050.

  • La instalación de placas solares es el trabajo más demandado entre las medidas para mejorar la eficiencia energética.

    Más de la mitad de los españoles tomó alguna medida para mejorar la eficiencia energética de su vivienda

    Redacción

    El 52% de los usuarios finales encuestados por la plataforma digital habitissimo afirmó haber tomado alguna medida para mejorar la eficiencia energética de su hogar en 2022. Así se desprende de los datos del Informe Anual sobre el Sector de la Reforma, que, además, sitúa a la instalación de placas solares como el trabajo más demandado con un crecimiento del 113% en comparación con el año anterior.

  • Lecturas sobre sostenibilidad y cambio climático.

    Seis lecturas imprescindibles sobre sostenibilidad, cambio climático y economía circular

    Ana Fernández

    Con ocasión del Día del Libro te proponemos una selección de seis títulos imprescindibles sobre sostenibilidad, el cambio climático o la economía circular. El disfrute de estas lecturas está asegurado porque ofrecen un gran entretenimiento además de ampliar y asentar tus conocimientos sobre estos temas.

  • La revisión de una Directiva incluirá normas más estrictas para impulsar la eficiencia energética.

    La Plataforma Passivhaus pone en valor la revisión de la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética en Edificios

    Redacción

    La Comisión Europea tiene previsto aprobar el próximo otoño el acuerdo final sobre la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios tras su visto bueno en el Parlamento Europeo el pasado 14 de marzo. En este sentido, la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) ha valorado muy positivamente la revisión de una Directiva que incluirá normas más estrictas para impulsar la eficiencia energética dentro del paquete de medidas ‘Objetivo 55’, que busca adaptar la legislación de la Unión Europea a los objetivos del Pacto Verde.

  • Más de 1.445 personas han participado en las labores de recogida.

    Cruz Roja y LIBERA recogen 75 toneladas de basuraleza en su primera actividad en ríos

    Redacción

    Cruz Roja y el Proyecto LIBERA han recogido un total de casi 75 toneladas de basuraleza en su primera actividad desarrollada en ríos. Esta cifra es cinco veces superior a los registros totales de 2022, cuando se retiraron y analizaron 15 toneladas de residuos de la naturaleza. A través de esta iniciativa, se pretende cuantificar y clasificar la basura presente en playas, ríos, montes y mares con el fin de evitar su deterioro e impulsar la conciencia medioambiental acerca de la necesidad de cuidar y preservar la naturaleza.

  • La aprobación de esta ley implica que empresas contaminantes ya no puedan eludir la responsabilidad por los daños.

    Casi 9 de cada 10 españoles apoyan una ley europea que obligue a las empresas a reducir sus emisiones contaminantes

    Redacción

    Así se concluye en la encuesta llevada a cabo por la campaña europea 'Justice is everybody’s business' en 10 países, incluida España, que ha revelado un fuerte apoyo público a una ley europea de debida diligencia empresarial.

Páginas