Planeta
-
La construcción de edificios en todo el planeta ocupa cada mes una superficie equivalente a la ciudad de Nueva York
Redacción
Según un estudio de GlobalABC, cada mes las construcciones humanas ocupan una superficie equivalente a la Ciudad de Nueva York, lo que a su vez representa el peso de todos los peces del planeta. La masa de los objetos producidos por el ser humano supera desde 2020 la biomasa de la Tierra y, ante esta seria amenaza para la biodiversidad, el sector de la construcción debe transformar su manera de actuar para revertir la tendencia.
-
Evaneos ofrece tres valiosos consejos para viajar de una forma más respetuosa con el planeta
Redacción
La plataforma de viajes responsables y personalizados Evaneos propone practicar turismo de una forma más respetuosa con el medioambiente y el planeta. Con motivo del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, que se celebra este sábado 28 de enero, la compañía recomienda, en concreto, optar por un transporte menos contaminante, elegir destinos más cercanos y viajar fuera de temporada para evitar el turismo de masas.
-
Fundación Orange propone cursos gratuitos para integrar la preocupación medioambiental en el día a día
Redacción
Orange, a través de su Fundación, propone cursos online masivos y abiertos (MOOC, en sus siglas en inglés) gratuitos sobre sostenibilidad, con nociones básicas acerca de circularidad, reciclaje, eficiencia energética o minimización del impacto individual sobre el planeta, fácilmente aplicables en nuestra rutina.
-
Redeia y las Universidades Populares crean Hémera, Escuela Digital para la Transición Energética
Redacción
Redeia y la Federación Española de Universidades Populares acaban de lanzar Hémera, un espacio digital que ofrece formación gratuita para empoderar a la ciudadanía como protagonista del nuevo modelo energético. Inicia su andadura con un curso sobre energías renovables y autoconsumo con contenidos como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, el cambio climático o las energías limpias.
-
Xbox se convierte en la primera videoconsola que reduce su huella de carbono
Redacción
Los usuarios Xbox Insider, tal y como anunció Microsoft, verán como sus consolas Xbox Series X|S se actualizan automáticamente a la opción de ‘Apagado’. Este cambio reducirá el consumo de energía mientras la consola esté apagada, sin afectar al rendimiento, la jugabilidad o la capacidad para recibir actualizaciones nocturnas del sistema, los juegos o las aplicaciones. Esta opción de energía supone un consumo de electricidad hasta 20 veces menor que el ajuste ‘En Reposo’.
-
España se sitúa entre los 10 primeros países europeos con más patentes de hidrógeno
Redacción
El último informe de la Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Agencia Internacional de Energía (AIE) revela que España está contribuyendo a la transición global hacia tecnologías limpias de hidrogeno. El estudio destaca que las tecnologías a favor del medioambiente conforman tres cuartas partes de todas las patentes de hidrógeno derivadas de nuestro país y que estas aumentan un 5% cada año.
-
La implementación de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones afectará a casi cuatro millones de vehículos
Redacción
Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son ya una realidad en algunas ciudades como Madrid y Barcelona, pero, a partir de 2023, la Ley de Cambio Climático exige que todos los municipios de más de 50.000 habitantes desarrollen planes para implementar estas zonas, que impedirán el acceso de numerosos coches a los centros urbanos de las localidades afectadas. A pesar de su entrada en vigor, cerca de la mitad de los españoles desconocen qué son las Zonas de Bajas Emisiones, según un estudio de Alphabet.
-
España incrementó sus emisiones de gases de efecto invernadero un 5,7% en 2022
Redacción
Los resultados de un estudio elaborado por investigadores del Observatorio de Sostenibilidad revelan que la economía española no se encuentra actualmente en fase de descarbonización. Las emisiones de gases de efecto invernadero se incrementaron en 2022 un 5,7% respecto al año anterior, lo que supone que España debe realizar un importante esfuerzo en la reducción de emisiones para alcanzar los objetivos de 2030 establecidos en la ley de Cambio Climático.
-
Un nuevo modelo sugiere que la tecnología espacial permitiría alcanzar el objetivo de cero emisiones netas antes de lo previsto
Redacción
El mundo podría alcanzar el Net Zero hasta 10 años antes de lo previsto con la adopción completa de la tecnología espacial, según muestra un nuevo modelo de datos desarrollado por Globant para Inmarsat. El análisis arroja que las tecnologías satelitales existentes y en desarrollo podrían reducir un 18% adicional las emisiones globales totales de gases de efecto invernadero (GEI) para 2040.
-
GENERA 2023 pondrá de relieve la contribución de las energías renovables a la economía española
Redacción
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2023, destacará la fuerte contribución del sector de energías renovables a la economía española. En el encuentro, que tendrá lugar en el recinto ferial de IFEMA Madrid del 21 al 23 de febrero de 2023, la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables) expondrá los principales datos del ‘Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España’.