plásticos
-
“El objetivo primordial debe ser poner un tope a la producción mundial de plástico”
Santi García
La crisis de contaminación global por plásticos protagoniza este año el Día Mundial del Medio Ambiente, que la ONU conmemora desde hace 50 años. Ethel Eljarrat, investigadora del IDAEA y el CSIC, conoce a fondo las múltiples dimensiones que tiene este problema y apunta los pasos que deberían darse para reducir sus graves consecuencias sobre los ecosistemas y la salud humana.
-
AIMPLAS participa en una iniciativa para desarrollar una planta de recuperación de materiales robótica y portátil
Redacción
AIMPLAS, Instituto tecnológico del Plástico, tomará parte en el Proyecto RECLAIM, una iniciativa europea que combinará equipos de reciclado mecánico y sistemas robóticos de clasificación con inteligencia artificial en un contenedor. Además, dentro de este proyecto, cuyo sistema podrá transportarse donde sea preciso y ponerse a punto en pocas horas, se desarrollarán juegos para la concienciación y el compromiso con el medioambiente de la ciudadanía.
-
AIMPLAS desarrolla nuevas soluciones para el uso de plásticos más seguros y sostenibles
Redacción
El Instituto Tecnológico del Plástico está trabajando en innovadoras iniciativas para promover el uso de plásticos más seguros y sostenibles. A través del proyecto ‘Aigua Marina’, desarrolla nuevas metodologías para evaluar la biodegradación y ecotoxicidad de los bioplásticos en el mar. Además, con ‘Pyrasmic’ trabaja en técnicas de la detección y cuantificación de microplásticos en aguas de consumo humano.
-
“No he encontrado barreras por ser mujer, pero sí un mundo de hombres”
Sonia Pino
En el Día Internacional de la Mujer, en Soziable.es hemos entrevistado a Amaia Rodríguez, CEO de Gravity Wave, una empresa social dedicada a la limpieza de mares y océanos. La cofundadora de esta compañía expone en esta entrevista cómo fue el proceso de creación de su startup y cómo es ser emprendedora en un mundo de hombres.
-
Danone incrementa su apuesta por la economía circular con la puesta en marcha de una nueva planta de selección de envases
Redacción
Danone inauguró en Noblejas (Toledo) su segunda planta de selección de envases del proyecto ReNueva. En las instalaciones, cuya apertura se ha producido de la mano de Recuperaciones Pérez, líder del sector de la recuperación, se gestionarán anualmente 800 toneladas de envases. La compañía lanzó en 2019 esta iniciativa, pionera en el sector, con el objetivo de impulsar la circularidad y dar respuesta a esta necesidad desde una perspectiva medioambiental, social y de negocio.
-
BioFCase II podría reducir en un 2% la utilización de plásticos en la Comunidad Valenciana
Sonia Pino
La implementación de materias primas más sostenibles se ha convertido en un reto para los fabricantes de productos plásticos y en una exigencia actual por parte de la Unión Europea (UE). En esta línea, el Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio (AIJU) ha puesto en marcha la segunda fase del proyecto BioFCase. Con ella, pretende dar continuidad al proyecto que inició en 2021 y que tiene como objetivo apoyar a las empresas en la implementación de materiales más sostenibles en sus productos.
-
¿Cómo reducir la contaminación en las playas?
Redacción
Todavía se siguen vertiendo cantidades ingentes de residuos plásticos a mares y océanos. Tanto es así que, según WWF, entre 70.000 y 130.000 toneladas de microplásticos y entre 150.000 y 500.000 toneladas de macroplásticos acaban en el mar Mediterráneo y otros mares europeos cada año. Por ello, desde Gravity Wave ofrecen unas pautas básicas para contribuir a la conservación de las playas y océanos este verano.
-
AIMPLAS trabaja en una solución para obtener envases alimentarios más seguros
Redacción
El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) desarrolla en la actualidad una novedosa solución para obtener envases que garanticen la seguridad alimentaria y eviten la degradación o contaminación del alimento. En el proyecto, colaboran empresas productoras de recipientes y materiales de envases, convirtiéndose, de este modo, en parte importante de esta transformación responsable con el medioambiente.
-
Una startup desarrolla un dron acuático gobernado por IA capaz de recoger una tonelada de plástico diaria
Redacción
Open Ocean Engineering, una startup que opera en Hong Kong, ha desarrollado Clearbot Neo, una solución para limpiar las aguas. Se trata de un dron acuático gobernado de forma autónoma por Inteligencia Artificial que recolecta toneladas de basura flotante que, de otro modo, se arrastrarían hacia el Pacífico desde el concurrido puerto de la región.
-
El Congreso da luz verde a la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular
Redacción
Esta norma introduce un impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Estarán sujetas a este gravamen la fabricación, la importación o la adquisición intracomunitaria de estos productos, salvo en el caso de medicamentos, productos sanitarios, alimentos para usos médicos especiales o preparados para lactantes de uso hospitalario.