Iniciativa de Cámara de Comercio de Madrid, Fundación Montemadrid y la Universidad Alfonso X el Sabio
#PorMadrid2020 presenta los primeros proyectos solidarios para paliar la crisis post Covid-19
Trece ONG de la Comunidad de Madrid han podido poner en marcha proyectos que ayudarán a paliar la situación post Covid-19 de muchos colectivos vulnerables gracias a la Convocatoria de Emergencia social #PorMadrid2020, impulsada por la Cámara de Comercio de Madrid, la Fundación Montemadrid y la Universidad Alfonso X el Sabio.
17 Jun 2020 | Soziable.es | Soziable.es
Estos primeros proyectos aprobados por un valor de 300.000 euros generarán 2.480 beneficiarios directos y 4.224 beneficiarios indirectos, según e ha dado a conocer en la presentación de los mismos. Un acto con la intervención de los responsables de las tres entidades impulsoras: el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio; el de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), Jesús Núñez Velázquez, y el director general de la Fundación Montemadrid, José Guirao. Las tres entidades han estado acompañadas de Miguel Ángel García Martín, viceconsejero de Presidencia y Transformación Digital de la Comunidad de Madrid y representantes de las 13 ONG que desarrollarán los proyectos sociales aprobados.
José Guirao: “La alianza entre la empresa, la universidad y fundaciones como la nuestra es un hallazgo”
Ángel Asensio señaló la difícil situación que viven las empresas actualmente y cómo su participación puede ser una oportunidad para aportar valor y responsabilidad. “Los empresarios tenemos un compromiso social: generar empresa y generar empleo, y este proyecto debe formar parte de nuestra RSC”.
José Guirao destacó la importancia de la unión de los tres sectores: educación, empresa y el tercer sector. “La alianza entre la empresa, la universidad y fundaciones como la nuestra es un hallazgo”, dijo, y agradeció su participación a las asociaciones: “Vosotros sois nuestros efectivos en el terreno, con un profundo conocimiento del medio y que, además, sois capaces de sacar el mejor rendimiento a los recursos. Algo fundamental en esta situación. Por ello, es necesario mantener este tipo de alianzas de cara a un futuro.”
Jesús Núñez Velázquez anunció que han sido 110 los proyectos presentados hasta la fecha, por un valor de 2.778 millones de euros en las categorías de seguridad alimentaria, gastos sanitarios e higiene (71 proyectos); acceso universal a la educación (15 proyectos); apoyo al empleo (12 proyectos); y para la lucha contra el aislamiento y la soledad (12 proyectos).
Se trata de proyectos de primera necesidad gestionados por entidades sin ánimo de lucro. “Estas iniciativas contribuirán a ofrecer los recursos necesarios a los colectivos más vulnerables de la Comunidad de Madrid. Su labor es absolutamente imprescindible en estos días para afrontar los efectos devastadores de la crisis del coronavirus”. Además, señaló que “contamos con los mejores aliados para que esta iniciativa cumpla con éxito sus objetivos, por eso es una gran satisfacción para nosotros poder contar con todas y cada una de las ONG aquí presentes”.
Todos los proyectos aprobados
Las ONG presentes en el acto presentaron los proyectos aprobados: “Proyecto de cobertura de necesidades básicas en Cañada Real Galiana” de Cruz Roja; “Acaba con la brecha. Vallecas digital” de la Asociación de Cooperación y Apoyo Social a la Integración Escolar (ICEAS); “Inserción sociolaboral para población vulnerable Covid-19” de la Asociación Creando Huellas; “#NingunaPersonaMayorSola” de Fundación Alicia Guillermo; “Social Food Service” de Fundación Juanjo Torrejón; “Proyecto ayudando desde casa” de la Asociación Social y Cultural Culturas Unidas; “Programa de urgencia social para familias y personas afectadas por el Covid-19” de la Asociación Lakoma Madrid; “Fondo de emergencia para la cobertura de las necesidades básicas de familias afectadas por la crisis del Covid-19” de YMCA Madrid; “Intervención ante la emergencia Covid-19 con personas en situación de extrema vulnerabilidad” de Médicos del Mundo; “Cesta amiga” de Fundación Ana Bella para la ayuda a mujeres maltratadas y madres separadas, “Fondo Social de Medicamentos de Emergencia (FSME)” de la Asociación Banco Farmacéutico; “Acogida Cáritas parroquiales acompañamiento emergencia social Coronavirus” de Cáritas Diocesana de Getafe y el proyecto “Emergencia alimentaria” de Fundación Ademo.
La convocatoria #PorMadrid2020 permanece abierta y todas las entidades sin ánimo de lucro podrán seguir presentando sus proyectos a través de este enlace.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
26 Mayo 2023 | Soziable.es
En el segundo aniversario de la aprobación de la normativa -
26 Mayo 2023 | Soziable.es
Según los resultados de actividad de EcoembesEspaña recicló más de 1,6 millones de toneladas de envases domésticos en 2022
-
25 Mayo 2023 | Soziable.es
Organizada por SpainsifLa Semana ISR 2023 analiza los avances en finanzas e inversión sostenible
Agregar comentario