Gracias a su obra ‘Madre Naturaleza’
La albaceteña Rocío Sánchez gana el IX Concurso Internacional ArteSOSlidario de Fotografía
La albaceteña Rocío Sánchez ha conquistado la novena edición del Concurso Internacional ArteSOSlidario de Fotografía. Lo ha hecho gracias a su obra ‘Madre Naturaleza’, en la que la autora busca mostrar la estrecha conexión existente entre la naturaleza y el ser humano. La segunda fotografía con mayor puntuación ha sido ‘Wallili 1’, de Olalla Roca; la tercera, ‘Flamenco’, de Aracelli Bauducco; y la cuarta, ‘Duro Desierto’, de Fernando Jiménez.
21 Ago 2023 | Redacción | Soziable.es
Con 82,5 puntos, la fotografía ‘Madre Naturaleza’, de Rocío Sánchez, se alzó con el primer premio en el IX Concurso Internacional ArteSOSlidario de Fotografía. La albaceteña pretende plasmar en su obra la unidad entre la naturaleza y el ser humano, cómo gracias a la naturaleza respiramos y vivimos por ella, pero, cada vez más, el ser humano va destruyendo el mundo a su paso, sin miramientos.
La segunda fotografía con más puntuación fue ‘Wallili 1’, de Ollala Roca, que además se llevó el premio en la categoría Solidaria/Conservacionista, elegido por los socios de ArteSOSlidario. Su fotografía retrata el campamento de Walili, en Níjar (Almería), que acogía a más de 600 personas en chabolas de plástico, sin agua, sin luz ni sistema de drenaje de aguas fecales, donde estas personas vivían para hacer las temporadas de recolecta de frutas y hortalizas.
En tercer lugar, y ganadora en la categoría de Fotografía Purista, se encuentra la fotografía ‘Flamenco’, de la argentina Aracelli Bauducco. La obra muestra un peculiar bodegón que, mediante el uso de flores, representa la forma del flamenco. Varios miembros del jurado resaltaron la creatividad y composición de esta fotografía, con un gran trabajo de pre-producción e iluminación.
Y la imagen ganadora en la categoría de Fotografía Edicionista, con la cuarta mejor puntuación, fue ‘Duro Desierto’, de Fernando Jiménez, VI Concurso ArteSOSlidario en 2020. La obra muestra el famoso Desierto de Tabernas, en Almería, y el autor ha querido representar en ella las altas temperaturas y la escasez de lluvias de esa zona.
El jurado estuvo formado por David Arosa, ganador del concurso en 2022; José Maldonado, profesor de la Universidad de Extremadura y doctor en Historia del Arte; Maria Cascant, profesora de Fotografía en la Escuela de Arte Superior de Diseño de Valencia y doctora en Comunicación Audiovisual; Pilar Merino, fotógrafa, profesora y coordinadora de actividades culturales; y Laura San Segundo, fotógrafa profesional y profesora de fotografía y arte contemporáneo en instituciones y escuelas como Efti.
Las 25 fotografías ganadoras y finalistas formarán parte de una exposición al aire libre que, con la colaboración del Ayuntamiento de Abla, tendrá lugar en el Barrio de San Antón de la mencionada localidad, donde los vecinos ceden las fachadas de sus casas. El día de la inauguración de dicha exposición, el próximo 23 de septiembre, se hará entrega de los premios.
En esta novena edición, han participado fotógrafos de diferentes puntos de España y del mundo, como Colombia, Argentina, México, Brasil, Perú y Chile. El Concurso Internacional ArteSOSlidario tiene un carácter solidario y, junto a lo recaudado con las inscripciones, las obras estarán disponibles en la galería online para su compra, cuyo importe se destinará a Cruz Roja para ayudar a los desplazados por la Guerra de Ucrania, más de 170.000 en España.
Comentarios
Últimas noticias
-
27 Sep 2023 | Soziable.es
Impulsada por la Fundación “la Caixa” y CaixabankLa campaña ‘Ningún hogar sin alimentos’ recauda 1,8 millones de euros en su cuarta edición
-
27 Sep 2023 | Soziable
Gracias a la red de expertos de IBM -
26 Sep 2023 | Soziable.es
Día Mundial de la Salud AmbientalLa imperiosa y urgente necesidad de proteger la salud de todos
Agregar comentario