En la cuarta edición de sus premios en este ámbito

Basf y el Club de Excelencia en Sostenibilidad reconocen las mejores prácticas empresariales en materia de economía circular

Estos galardones, en concreto, reconocen aquellos proyectos y trabajos de investigación que contribuyan o tengan potencial para mejorar la competitividad y el rendimiento de las empresas con el foco puesto en la sostenibilidad ambiental y social. La convocatoria de estos IV Premios BASF a la Mejor Práctica en Economía Circular en España permanecerá abierta hasta el próximo día 28 de junio.

En la edición de 2021, se presentaron más de 100 iniciativas y proyectos.

06 Jun 2022 | Redacción | Soziable.es

El Grupo BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad han abierto la convocatoria para la cuarta edición de los IV Premios BASF a la Mejor Práctica en Economía Circular en España. En este sentido, uno de los objetivos prioritarios de BASF es la innovación para hacer frente a los retos de la economía circular, la energía inteligente, la alimentación, la movilidad y la vida urbana.

Los premios cuentan con seis categorías para poner en valor las iniciativas más destacadas que se están llevando a cabo en España: mejor iniciativa pública; mejor práctica circular en grandes empresas; mejor práctica circular en pymes; mejor startup circular; mejor práctica en el mundo académico; y mejor práctica en divulgación.

La convocatoria está dirigida a proyectos e iniciativas que contribuyan a circularizar la economía y que hagan frente al desafío de los recursos naturales limitados a través de los distintos modelos de negocio circulares, como el suministro circular; la recuperación de recursos a través de procesos innovadores que permitan impactar de forma positiva en la cadena de valor; la extensión de la vida del producto a través de la recuperación, reventa o la innovación y el eco-diseño; las plataformas para compartir productos o servicios; ofrecer servicios de pago por un producto manteniendo la propiedad del mismo para la posterior recuperación de los recursos; y la innovación en procesos mediante la producción en ciclo cerrado para maximizar el uso de los recursos y minimizar el impacto ambiental.

El plazo de recepción de candidaturas estará abierto hasta el próximo 28 de junio y las bases se pueden consultar desde la web de estos galardones. El jurado estará conformado por reputados expertos a nivel institucional, académico y empresarial en materia de innovación empresarial y tecnológica, desarrollo de programas formativos y de sostenibilidad y, al mismo tiempo, por altos directivos de BASF en España y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Ganadores en 2021

En la edición de 2021, se presentaron un centenar de proyectos e iniciativas que contribuyen a circularizar la economía y que hacen frente al desafío de los recursos naturales limitados.

En la categoría de ‘administración pública’, el premio recayó en el Ministerio para la Transformación y el Reto Demográfico, gracias a su Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular, que constituye una importante herramienta para la sensibilización y divulgación de los principios de circularidad en el sector productivo.

Grupo Calvo, por su parte, fue reconocida en la categoría de ‘gran empresa’ por el proyecto ‘Calvo Residuo Cero’, cuyo objetivo es la valorización del 100% de los residuos que se generen en todas sus fábricas y oficinas; Too Good To Go lo fue en la de ‘pyme’, por su lucha contra el desperdicio de alimentos en el mundo; y Gravity-Wave, en la de ‘startup’, por llevar adelante su objetivo de lograr unos mares libres de plástico.

El podcast Marynes Rojas - Diseño Circular obtuvo el galardón en la categoría de ‘divulgación’. Su meta es acercar los conceptos de Economía Circular y diseño al mayor número de personas y que deje de ser algo tan científico, técnico y abstracto para que sea algo más cercano, impactante y ameno.

Y, finalmente, Tecnum Navarra fue reconocida en la categoría de ‘mundo académico’ por el proyecto Green Tecnum, que busca conseguir un campus más sostenible, reduciendo la huella ambiental, promoviendo comportamientos sostenibles, incluyendo criterios de economía circular en distintas actividades y desarrollando actividades dentro y fuera del campus relacionadas con la sostenibilidad.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido