El 75% de las candidaturas presentadas proviene de mujeres

Cruz Roja entrega sus segundos premios ‘IMPULSA’ al autoempleo

En el marco del Día Mundial de las Mujeres Emprendedoras, Cruz Roja hizo entrega de sus premios ‘IMPULSA’ al autoempleo. En esta segunda edición, los galardones contaron con un marcado carácter femenino puesto que, de las 80 candidaturas, tres cuartas partes fueron presentadas por mujeres que han logrado poner en marcha sus proyectos de negocio superando obstáculos y barreras de todo tipo con el apoyo de Cruz Roja.

Un jurado experto y una votación popular decidieron el resultado de esta edición de los galardones.

22 Nov 2021 | Redacción | Soziable.es

Los premios ‘IMPULSA’, puestos en marcha por Cruz Roja y entregados el pasado viernes, 19 de noviembre, Día Mundial de las Mujeres Emprendedoras, contemplaron en esta segunda edición cuatro categorías diferentes: ‘Creación’, ‘Consolidación’, ‘Emprendedoras’ e ‘Internacional’.

Tal y como expresó Maika Sánchez, directora del área de Empleo de Cruz Roja, la mayoría de las candidaturas presentadas tiene un formato de microempresa “como personas autónomas, con gran representación de mujeres emprendedoras y referidas a las actividades empresariales que tienen más oportunidad de consolidarse según las necesidades y tendencias de consumo”.

El pasado 25 de octubre, a través de un comité interno de personas expertas, se designaron las 22 candidaturas finalistas siguiendo los criterios objetivos de valoración expuestos en la convocatoria de los premios. Asimismo, el 4 de noviembre un jurado experto valoró estas 22 candidaturas finalistas, que decidió el resultado de las personas emprendedoras ganadoras junto con los resultados de una votación popular establecida en la web de Cruz Roja entre el 5 y el 12 de noviembre.

Dicho jurado estuvo conformado por Carmen Andrés, consejera técnica del Instituto de las Mujeres; Ana Lagares, vocal asesora de la Dirección General de Industria y la Pyme; Lola Allepuz, gestora de área en Microbank; Juan Domingo, CEO del observatorio del trabajo en Argentina; Beatriz López, project manager Start Up Olé, Universidad de Salamanca; María del Olmo, responsable de comunicación de CEAJE; Rosa Urbón, presidenta de Cruz Roja en Valladolid; y Rafael Gandia, presidente de Cruz Roja en la Comunidad Valenciana.

Javier Senent, presidente de Cruz Roja, fue el encargado de presidir el acto de entrega de estos galardones. En su intervención, señaló que “con la segunda edición de los Premios IMPULSA al autoempleo, queremos reforzar el apoyo a las personas emprendedoras que más dificultades se encuentran, con especial esfuerzo en reducir la brecha de género y promover la igualdad de oportunidades en el emprendimiento”.

A través estos premios, y en un contexto socioeconómico tan complejo como el actual, Cruz Roja busca poner en valor y apoyar directamente a las personas emprendedoras más vulnerables para que puedan dar viabilidad y continuidad a sus proyectos de autoempleo, favoreciendo la sostenibilidad de sus medios de vida. Y en su segunda edición, estas distinciones han estado dotadas con 17.500 euros para cada una de las 11 personas emprendedoras que han resultado premiadas dentro de las cuatro categorías establecidas, además de con apoyo a través de la difusión y conocimientos de sus proyectos de negocio.

Creación

En la categoría ‘Creación’, dirigida a personas emprendedoras con negocios puestos en marcha de reciente creación, el primer premio fue para Yennifer Rodríguez y ‘Unsushi’, un proyecto de venta de sushi por internet con opciones veganas y contenido especial para “novatos” del sushi, que cuenta también con un canal propio de distribución y página web de consulta.

El segundo, por su parte, para Nuria Escarpa, por ‘3 Letras Pan’, que dispone de un obrador artesano con tienda y canal de venta online con variedad de panes y dulces con ingredientes ecológicos y naturales.

Y el tercero, para Alba Molas, por ‘Cocina for Kids’, cuyo proyecto consiste en una academia virtual de cocina para niños/as y para toda la familia, aprendizaje de recetas, alimentación saludable, cultura gastronómica e inglés.

Consolidación

El reconocimiento de las personas con proyectos en funcionamiento ya consolidados es el objetivo de la categoría ‘Consolidación’. Dentro de ella, fue distinguida en primer lugar Laura Martín y su ‘Bosque Escuela La Tribu’, un espacio educativo en plena naturaleza centrado en el desarrollo personal, el contacto con el medio ambiente y el aprendizaje vivencial del inglés.

Por detrás, el segundo y tercer premio, respectivamente, fueron a parar a Filipe Rodriguez y la iniciativa ‘2 Hermanos tintados de luna’, una empresa familiar dedicada a la colocación de láminas de protección solar en coches para concesionarios en la comunidad de Madrid; e Ingrid Rivera y ‘Maquemobile’, un negocio dedicado a la reparación y el mantenimiento de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles y otros.

Emprendedoras

En la categoría ‘Emprendedoras’ de estos segundos Premios IMPULSA al autoempleo, las mujeres son las protagonistas del galardón y quienes lideran negocios puestos en marcha. Alga Gros recibió el primer premio gracias a ‘Almaimas’, la primera empresa aragonesa de servicios integrales en cuidados a domicilio de personas dependientes y en estado de vulnerabilidad.

En segundo lugar, el jurado reconoció la iniciativa ‘Al paso terapias ecuestres’, de Mara Solano, quien puso en marcha esta asociación de terapias ecuestres sin ánimo de lucro que realiza intervenciones terapéuticas, educativas y actividades de ocio con caballos. Y, en tercero, el proyecto ‘Miel Camino de Santiago’, de Beatriz Figueroa, quien dirige una explotación apícola con elaboración de miel artesana y otros subproductos e iniciativas turísticas y formativas en educación ambiental.

Internacional

Por último, en la categoría ‘Internacional’, el primer premio fue para Rosa Guerra y ‘Choco cumi’, un proyecto de elaboración y venta de chocolate fino con aroma de cacao ecuatoriano, infusiones naturales de hierbas y frutas o bombonería.

Y como segundo clasificado en esta categoría se situó Luis Uzhca gracias a ‘Risha’, una iniciativa de transformación de frutas y vegetales en productos naturales principalmente a través del proceso de deshidratación, realizando snacks deshidratados para venta y consumo.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Ir al inicio del contenido