La iniciativa beneficiará a más de 658.000 personas vulnerables
Cruz Roja repartirá más de 15 millones de kilos de alimentos en la primera fase del programa FEAD 2023
Cruz Roja repartirá, durante las próximas semanas y en todas las provincias españolas, un total de más de 15 millones de kilos de alimentos entre más de 658.000 personas en situación de vulnerabilidad. Esta acción se enmarca en la primera fase del ‘Programa 2023 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas’, FEAD 2023, cuya finalidad es paliar las peores formas de pobreza.
18 Mayo 2023 | Redacción | Soziable.es
Desde 365 asambleas locales de Cruz Roja en todo el territorio nacional, y junto a 2.237 organizaciones asociadas de reparto, se ha puesto en marcha la entrega de los productos de alimentación de la primera fase del ‘Programa 2023 de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas’, FEAD 2023.
Durante las próximas semanas y en todas las provincias, cerca de 15 millones de kilos de alimentos llegarán a los hogares de personas en situación de vulnerabilidad a través de Cruz Roja, entidad encargada del 50% de la distribución de este programa junto a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
La iniciativa está financiada en su totalidad por el fondo de recuperación y resiliencia REACT-UE para incrementar el apoyo al Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas (FEAD) con el fin de abordar la situación de quienes se habían visto afectados social y económicamente por la crisis de la COVID-19.
El Programa FEAD contribuye a paliar las peores formas de pobreza, suministrando ayuda no financiera a las personas más desfavorecidas en forma de alimentos y mediante la realización de actividades de inclusión social. El Programa 2023 se desarrollará en esta primera fase, en la que se repartirá un 30% del total, y en una segunda en septiembre. En total, se atenderá a más de 1,3 millones beneficiarios, finales a quienes se van a distribuir cerca de 50 millones de kilos de alimentos.
Además de la entrega del alimento, todas las organizaciones ofrecerán como medida de acompañamiento básica información –elaborada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030– sobre los recursos sociales más cercanos.
La cesta de alimentos que se entrega a las personas beneficiarias de este programa contiene productos de carácter básico y esenciales, variados, nutritivos y de fácil transporte y almacenamiento que suponen una gran ayuda en el día a día de las familias vulnerables. Así, para esta primera fase, se incluyen arroz blanco, garbanzos cocidos, atún en conserva, pasta alimenticia (espagueti y fideos), tomate frito en conserva, galletas, macedonia de verduras en conserva, cacao soluble y tarritos infantiles de arroz con pollo y de fruta para las familias con niños y niñas pequeños a su cargo.
Hasta 658.326 personas se beneficiarán de estos productos que se distribuirán desde las organizaciones asociadas a Cruz Roja en esta primera fase. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), se encarga de la selección de los alimentos a través de dos procesos de licitación pública que siguen criterios básicos de calidad y variedad, fácil manipulación y conservación y una larga vida útil con un formato adecuado para el destino final del alimento.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
27 Sep 2023 | Soziable.es
Impulsada por la Fundación “la Caixa” y CaixabankLa campaña ‘Ningún hogar sin alimentos’ recauda 1,8 millones de euros en su cuarta edición
-
27 Sep 2023 | Soziable
Gracias a la red de expertos de IBM -
26 Sep 2023 | Soziable.es
Día Mundial de la Salud AmbientalLa imperiosa y urgente necesidad de proteger la salud de todos
Agregar comentario