'Comer mejor y más sano', ese es el objetivo de la inciativa 'Act for Food'

Así es el programa de transición alimentaria de Carrefour

'Act For Food' (Acciones para comer mejor) es un programa de Carrefour para proporcionar una oferta alimentaria de calidad, con más sabor, fiable, que preserve el 'comer mejor y más sano', el bienestar, un estilo de vida saludable, a un precio razonable.

Puesto de productos ecológicos en el interior de un establecimiento de Carrefour Market en Barcelona.

14 Oct 2019 | Soziable.es | Soziable.es

Comer mejor y más sano es ya una de las preocupaciones de los consumidores en todo el mundo. Precisamente este año el Día Mundial de la Alimentación está dedicado este año a los alimentos saludables. Los modos de vida y los hábitos de consumo han cambiado y hoy en día el consumidor se preocupa cada vez más por la alimentación, por el origen de los alimentos y por los modos de producción que respetan el medio ambiente.

El consumidor se preocupa cada vez más por el origen de los alimentos 

Carrefour España, como actor de la cadena alimentaria, "ha adquirido el compromiso de actuar proporcionando una oferta alimentaria de calidad, con más sabor, fiable, que preserve el 'comer mejor', el bienestar, un estilo de vida saludable, a un precio razonable", subrayan fuentes de la compañía. Para ello cuenta con un programa con iniciativas concretas para ayudar a comer mejor. La iniciativa, que está en línea con el plan de transformación del grupo Carrefour, tiene como objetivo, según explican estas fuentes "convertir a la compañía en el líder mundial de la transición alimentaria".

Entre las acciones desarrolladas en España destacan la potenciación de la gama BIO -que la compañía lleva 15 años comercializando- para poder realizar una compra completa con este tipo de productos; la eliminación del IVA de los productos frescos BIO para hacerlos más accesibles; la colaboración con agricultores en el desarrollo estos productos; la firma de acuerdos de producción a largo plazo que aseguran precios accesibles, la garantía de trazabilidad en los productos de marca propia; la colaboración con más de 110 productores locales para verificar la frescura diaria de la verdura de hoja y la oferta de pescado fresco diario procedente de 66 lonjas españolas, entre otras.

"La transición alimentaria supone además la responsabilidad de ser sostenibles", insisten desde la empresa de distribución. "En cada acción -aseguran- la compañía se compromete a luchar contra el despilfarro, proteger la biodiversidad y trabajar con partners y proveedores, implicando a todos los niveles de la empresa, desde sus socios hasta sus colaboradores".

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Ir al inicio del contenido