La iniciativa permanecerá activa hasta el próximo mes de julio
Fundación United Way y Fútbol Más España promueven la inclusión de niños y niñas que viven en situación de vulnerabilidad
En el proyecto ‘Deporte que Transforma’ de Fundación United Way y Fútbol Más España participan 30 niños y niñas de Educación Primaria del CEIP Sagunto, situado en el Barrio de San Cristóbal, en Madrid, uno de los barrios de la ciudad con mayor porcentaje de desempleo y menor nivel educativo de sus habitantes. El desarrollo del proyecto contempla la promoción de vínculos afectivos significativos, el desarrollo de habilidades para la vida y el fortalecimiento de la cohesión del grupo.
06 Mar 2023 | Redacción | Soziable.es
Desde el pasado mes de diciembre y hasta el próximo mes de julio, se desarrollará el proyecto ‘Deporte que transforma’, promovido por Fundación United Way y Fútbol Más España con el objetivo de fomentar el bienestar físico y mental, la educación y la inclusión de niños y niñas que viven en situación de vulnerabilidad. Estos objetivos se conseguirán mediante el juego y el deporte, con especial atención a la adquisición de hábitos de vida saludables.
En el proyecto participan 30 niños y niñas de Educación Primaria del CEIP Sagunto, situado en el Barrio de San Cristóbal en Madrid, uno de los barrios de la ciudad con mayor porcentaje de población migrante, con una de las menores rentas per cápita, mayor porcentaje de desempleo y menor nivel educativo de sus habitantes.
El trabajo conjunto de ambas entidades ha permitido poner en marcha esta iniciativa, siendo Fútbol Más la entidad que se encarga de realizar las sesiones con los niños, donde desarrollarán diferentes actividades guiadas por educadores, que cuentan con el apoyo de personas voluntarias.
La iniciativa permite promover el desarrollo de la resiliencia, de habilidades para la vida y deportivas a través de la metodología sociodeportiva de Fútbol Más. Asimismo, se promueven hábitos de vida saludables, los derechos de la infancia y la pertenencia a la comunidad a través de las actividades sociodeportivas con una perspectiva de género e interculturalidad transversal al proyecto. También se mejora la cohesión social y la inclusión a través de actividades familiares, comunitarias y de voluntariado.
El desarrollo del proyecto contempla tres niveles: la promoción de vínculos afectivos significativos, el desarrollo de habilidades para la vida y el fortalecimiento de la cohesión del grupo. Se utiliza el fútbol como un escenario de aprendizaje y como una analogía de la vida, donde hay frustraciones y adversidades cotidianas y donde, gracias a la metodología de Fútbol Más, se rescata su lado más positivo.
“A través de las dinámicas y juegos del proyecto vamos a tratar de activar el máximo potencial del grupo participante para que mejore su convivencia –en el colegio, en el barrio, con su familia– y haya un desarrollo competencial individual y grupal”, señaló Marta Navarro Milián, responsable del proyecto. Y añadió que se ha definido un plan de medición que, a partir de informaciones cuantitativas y cualitativas, permitirá evaluar la evolución e impacto de la iniciativa.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
28 Mar 2023 | Soziable.es
Encuesta de Robeco sobre el clima -
28 Mar 2023 | Soziable.es
Participación de Fundación Naturgy en el proyecto SocialWattDiez países y un solo objetivo: luchar contra la vulnerabilidad energética
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
Agregar comentario