Impulsada por la Fundación “la Caixa”

EnlightED promueve la innovación educativa como herramienta para la inclusión social y la competitividad

La quinta edición de la conferencia, impulsada por la Fundación “la Caixa”, Fundación Telefónica, IE University y South Summit reunió a 57 ponentes internacionales y a 2.000 asistentes para reflexionar sobre los retos del aprendizaje en la era digital. A lo largo de las dos jornadas, tuvieron lugar un total de 21 ponencias en las que participaron diversos pensadores internacionales.

La conferencia reunió a 57 ponentes internacionales y a 2.000 asistentes.

28 Nov 2022 | Redacción | Soziable.es

La quinta edición de enlightED, la conferencia mundial de educación, tecnología e innovación, se clausuró consolidada como un referente en innovación educativa. Tras dos ediciones híbridas, este año regresó en formato presencial y con una asistencia de 2.000 personas. Esta edición crece, además, con el impulso de la Fundación “la Caixa”, que se suma a Fundación Telefónica, IE University y South Summit como organizadores del evento.

Bajo el lema 'Conectando innovación. Educación que transforma', enlightED 2022 abordó tres temas principales sobre los que pivotaron las 21 ponencias de la conferencia: las habilidades digitales de hoy y del mañana; las aulas disruptivas; y el avance en la equidad y la inclusión a través de la innovación.

El acto de clausura lo protagonizaron Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación, y José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, quien destacó el papel de la educación para promover la inclusión social, reducir las desigualdades e impulsar la competitividad de los países. “Cuando se producen cambios tan disruptivos y en periodos de tiempo ajustados, surge el riesgo de la desigualdad. No hay una herramienta más poderosa que la educación y la formación para garantizar la inclusión social, reducir las desigualdades e impulsar la competitividad de los países”, afirmó.

Les acompañaron en el acto de clausura la directora de Ecosistemas de South Summit, Liz Fleming; el director corporativo de Educación y Marketing de la Fundación “la Caixa”, Xavier Bertolín; y el CEO de IE University, Diego del Alcázar.

Al igual que en sus anteriores ediciones, la conferencia reunió a algunos de los principales pensadores nacionales e internacionales en materia de educación y tecnología para abordar los retos del aprendizaje en la era digital: Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea; Susan David, prestigiosa psicóloga de la facultad de medicina de Harvard; Alok Kanojia, psiquiatra y cofundador de Healthy Famer; Osuman Umar, fundador de NASCO Feeding Minds; y Kenneth Cukier, editor de The Economist y autoridad en tecnología emergente.

 

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido