Coliderado por Iberdrola
Arranca el programa Reskilling for Employment para buscar soluciones contra el desempleo en Europa
Promovido por la European Roundtable of Industry (ERT), el programa R4E está ya en marcha en Portugal, España y Suecia. Además, se está preparando su lanzamiento en otros países de la Unión Europea de la mano de más empresas, proveedores de reciclaje, empresas innovadoras de nueva creación y agencias de colocación.
25 Feb 2022 | Redacción | Soziable.es
Iberdrola, junto con otras empresas como AstraZeneca, Nestlé, SAP, Sonae, Telefónica y Grupo Volvo, colideran el programa europeo Reskilling for Employment (R4E) con el objetivo de impulsar la formación y la búsqueda de soluciones estructurales contra el desempleo en el continente. Por ello, y a causa de la rápida transformación digital y la obsolescencia de habilidades que ponen en riesgo algunas profesiones en Europa, la iniciativa persigue la recapacitación profesional y la generación de nuevos empleos para cinco millones de profesionales en 2030.
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, miembro de ERT y uno de los principales impulsores de la iniciativa, destacó durante la presentación de la web del programa que "en menos de 30 años, debemos pasar de un mundo todavía muy dependiente de los combustibles fósiles a tener cero emisiones netas. La próxima década será decisiva para conseguirlo, siendo necesarios la innovación y el talento, dos valores fundamentales en nuestra compañía. Tan solo en los próximos dos años, Iberdrola formará a 15.000 personas a través de nuestros programas de recualificación en empleos verdes, creando empleos de alta calidad para conseguir un sistema energético más limpio e inteligente. Invitamos a todas las organizaciones y empresas a unirse a esta iniciativa, contribuyendo así a la transformación que mejorará la eficiencia, creará empleo y, en definitiva, hará de este planeta un lugar mejor para vivir".
Promovido por la European Roundtable of Industry (ERT), el programa R4E está ya en marcha en Portugal, España y Suecia y se está preparando ya su lanzamiento en otros países de la Unión Europea de la mano de más empresas, proveedores de reciclaje, empresas innovadoras de nueva creación y agencias de colocación.
Esta iniciativa de formación paneuropea –anunciada en la Cumbre Social de Oporto en mayo de 2021– ha sido creada para promover la colaboración y asociación entre proveedores de formación, empresas y solicitantes de empleo con el objetivo de abordar la carencia de habilidades en sectores emergentes, en un momento en el que el panorama laboral en Europa está experimentando cambios significativos.
Impulsando el bienestar más allá de 2025
McKinsey & Company, un socio clave en la iniciativa R4E, calcula que aproximadamente 20 millones de personas necesitarán volver a capacitarse para desempeñar nuevas ocupaciones a medida que, en los próximos años, sus empleos actuales desaparezcan por la automatización y vayan surgiendo nuevos tipos de profesiones. La iniciativa R4E pretende, en última instancia, actualizar las habilidades y asegurar nuevos empleos para 5 millones de personas de aquí a 2030.
El proyecto ofrece un ecosistema de formación para adultos en el que los candidatos conocen las oportunidades de formación y empleo y, posteriormente, reciben formación, orientación y acceso a un puesto de trabajo preparado para el futuro.
El proceso requiere programas de formación específicos, orientación a los candidatos y ecosistemas locales de empleo bien conectados en los que proveedores de formación y empresas puedan conectar rápidamente a los candidatos con las vacantes.
La iniciativa R4E, que se adapta a las necesidades y contextos específicos de los distintos países, cuenta con un modelo integral y opera a través de cuatro mecanismos: la capacitación tecnológica para la reconversión profesional, incluyendo una plataforma común y recomendaciones impulsadas por inteligencia artificial; una red de proveedores de formación seleccionados de alta calidad y empresas ofertantes de empleo; la creación de ecosistemas de empleo en ciudades para casar oferta y demanda de empleo; y, finalmente, el diseño de sistemas de financiación para ajustar los incentivos a proveedores de formación, empresas y candidatos.
Paulo Azevedo, presidente de la Comisión de Empleo, Competencias e Impacto de la ERT, afirmó que "nos complace anunciar el lanzamiento oficial de la web R4E. El objetivo de R4E es sencillo: ayudar a las personas a reciclarse para conseguir trabajos más demandados, mejorando así su calidad de vida. Las webs de R4E son el centro de nuestro enfoque colaborativo e integral para abordar la urgente necesidad de adquirir nuevas competencias en Europa”.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
21 Sep 2023 | Soziable
VII Premios Bienestar Animal -
21 Sep 2023 | Soziable
Entrevista a Mariló Almagro, presidenta de CEAFA“El Alzheimer debe ser considerado, de una vez por todas, una prioridad de salud pública”
-
20 Sep 2023 | Soziable.es
Según un estudio global del Institute for Business Value de IBM
Agregar comentario