Salud y Bienestar

  • La prevención y evitar que los rayos solares dañen la piel son aspectos esenciales.

    Más de 8.000 personas serán diagnosticadas con melanoma de piel en 2023

    Redacción

    La tasa de incidencia anual de melanoma de piel ha aumentado un 2,5% en mujeres y un 1,6% en hombres entre 2002 y 2022, según datos de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). En esta línea, se estima que más de 8.000 personas serán diagnosticadas con esta enfermedad en 2023 en España.

  • El foro abordó los desafíos que supone una infección como la neumonía.

    Un niño muere de neumonía cada 42 segundos en el mundo

    Redacción

    Más de 2.000 niños mueren cada día de neumonía en todo el mundo, lo que supone una muerte cada 42 segundos. Con el fin de abordar el desafío que supone esta infección pulmonar, CaixaForum Madrid acogió el segundo Foro Global de Neumonía Infantil, en el que participaron la Fundación ”la Caixa”, la Fundación Bill & Melinda Gates, UNICEF, ISGlobal, USAID, Gavi, Every Breath Counts, Save the Children, Unitaid, PATH, Child Health Task Force y CHAI.

  • El servicio Cruz Roja Te Escucha ha atendido un total de 18.709 llamadas en tres años.

    Cruz Roja alerta de la normalización de la ansiedad o el insomnio frente al cuidado de la salud mental

    Redacción

    El estigma y la normalización de las emociones negativas provocan que no se cuide correctamente la salud mental. Así lo ha destacado Cruz Roja en el tercer aniversario de la puesta en marcha de su servicio de apoyo psicosocial Cruz Roja Te Escucha, mediante el cual la entidad ha atendido un total de 18.709 llamadas.

  • El informe señala que el mayor deseo de los españoles es tener salud.

    Menos de la mitad de los españoles dice que es feliz y un 40% aún se siente emocionalmente mal

    Redacción

    Así lo pone de manifiesto el III Informe de Bienestar Emocional del Grupo AXA, en el que se recoge, además, que los españoles son los europeos que aseguran sufrir emocionalmente más por la guerra de Ucrania y el cambio climático. El documento también apunta que, tres años después del inicio de la pandemia, el mayor deseo de los españoles es tener salud mientras que británicos, italianos o americanos prefieren el bienestar económico.

  • Los autores del estudio analizaron datos de 927 participantes de entre 40 y 65 años de edad.

    La contaminación atmosférica se asocia con una menor respuesta a las vacunas de la COVID-19

    Redacción

    Las personas expuestas a niveles más altos de contaminación atmosférica antes de la pandemia presentaron respuestas más bajas de anticuerpos a las vacunas de la COVID-19. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio elaborado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa", en colaboración con el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol.

  • El Hospital Clínic de Barcelona ha emprendido un estudio pionero para la detección temprana del párkinson.

    Cada año se diagnostican en España unos 10.000 casos nuevos de párkinson

    Redacción

    Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la prevalencia del párkinson se ha duplicado en los últimos 25 años. En España se diagnostican 10.000 casos nuevos cada año y se estima que 150.000 personas están afectadas por esta enfermedad neurológica crónica y progresiva. Además, un tercio de los nuevos casos están aún sin diagnosticar.

  • La Alianza Cuatripartita firmó una declaración conjunta para impulsar ‘Una Sola Salud’. | Foto: OMS/Pierre Albouy

    La Alianza Cuatripartita pide que se aplique el enfoque de ‘Una sola salud’ para que el planeta sea un lugar más seguro

    Redacción

    El Día Mundial de la Salud coincide este año con la celebración del 75º aniversario de la OMS que, junto con el resto de las organizaciones integrantes de la Alianza Cuatripartita, ha hecho un llamamiento para que se potencie la aplicación mundial del enfoque ‘Una sola salud’ como la manera de afrontar con mayor eficacia los retos sanitarios globales presentes y futuros.

  • Este avance científico representa un punto de inflexión en el tratamiento de la obesidad.

    Un estudio descubre un nuevo mecanismo que regula el reloj biológico de las células de la grasa y la hormona que controla el apetito

    Redacción

    Este es el resultado de un estudio del grupo de investigación DIAMET del IISPV, que pone el foco en el papel del metabolito succinato y su relación con la leptina, hormona que regula la sensación de saciedad. En el caso de las personas obesas, este mecanismo de saciedad está alterado ya que, a pesar de tener los niveles de leptina en la sangre elevados, su organismo no responde a esta señal.

  • La dotación del premio es de 6.000 euros por modalidad.

    Fundación Aequitas y Fundación Notariado convocan la II Edición de los ‘Premios Cerca de los que están cerca’

    Redacción

    La convocatoria, que reconoce el trabajo de asociaciones y de entidades sin ánimo de lucro que trabajan para garantizar el bienestar de las personas mayores, permanecerá abierta a todo tipo de iniciativas locales, autonómicas o nacionales hasta el próximo 15 de junio. El jurado está compuesto por cinco miembros de las organizaciones convocantes: tres de Fundación Aequitas y Fundación Notariado y dos de la Plataforma de Mayores y Pensionistas.

  • Una de cada cuatro personas tiene o tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida.

    La salud mental gana protagonismo en la agenda de sostenibilidad empresarial

    Redacción

    La responsabilidad de las empresas de actuar en materia de salud mental se ha convertido en la temática central de esta edición del Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad liderado por Forética. El objetivo es poder prevenir, proteger, medir y maximizar su contribución positiva a la salud y el bienestar de las personas.

Páginas