Dentro de la iniciativa de responsabilidad corporativa Objetivo Bienestar Junior

El Ministerio de Sanidad y Atresmedia renuevan su unión contra la obesidad infantil

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, y el consejero delegado de Atresmedia, Silvio González, han firmado la renovación del convenio de colaboración que tiene como objetivo la promoción de hábitos de vida saludables entre los niños.

De derecha a izquierda, Javier Bardají, Juan Julián García Gómez, José Javier Castrodeza, Dolors Montserrat, Silvio González, Teresa Robledo y Bartolomé Beltrán.

10 Abr 2018 | Soziable.es | Soziable.es

Este convenio tiene como marco de actuación Objetivo Bienestar Junior, la iniciativa de responsabilidad corporativa de Atresmedia que nació en mayo de 2011 bajo el nombre de El estirón, para dar respuesta y combatir esta preocupación social. Junto a Montserrat y González, han acudido al acto de firma celebrado en el Ministerio el director de Prevención y Servicios Médicos de Atresmedia,  Bartolome Beltrán; la directora de la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), Teresa Robledo; Secretario General de Sanidad y Consumo, Jose Javier Castrodeza; el Vocal Asesor de la Dirección Ejecutiva de AECOSAN; Juan Julián García, y el Director General de Atresmedia Televisión, Javier Bardají.

Dolors Montserrat: "Este convenio supone un paso más hacia una España libre de sobrepeso y obesidad para lograr un país más sano y más saludable”

La ministra ha señalado que la puesta en marcha de este convenio supone un paso más “hacia una España libre de sobrepeso y obesidad para lograr un país más sano y más saludable”. También ha querido agradecer al comienzo de su intervención la colaboración de Atresmedia que, a través de su iniciativa Objetivo Bienestar Junior ayuda a que el mensaje llegue a más hogares y se involucre a más familias en la promoción de la salud especialmente entre los más jóvenes: “Los medios de comunicación sois muy importantes porque sois un referente para nuestros jóvenes y aliados para ayudar a construir entre todos una sociedad más saludable”, ha manifestado.

Por su parte, el consejero delegado de Atresmedia ha manifestado por su parte que "nuestra capacidad de comunicarnos, la credibilidad que tenemos como grupo, va a permitir que esta iniciativa siga teniendo éxito al rebajar la tasa de obesidad infantil como, de hecho, ya ha ocurrido" y ha añadido que "es importante que estas iniciativas tengan medidas contrastables de su eficacia. Y aquí tenemos una medición clara que es el porcentaje de obesidad infantil que se ha reducido en 3 puntos. Está bien, pero tenemos que ser ambiciosos y seguir bajándola".

Por eso, Silvio González ha incidido en que “creo que es muy importante empezar desde muy pequeños a concienciarles sobre la importancia de la alimentación: de una alimentación sana, de una vida saludable, haciendo ejercicio... porque eso nos permitirá que esa larga vida que vamos a tener gracias al Servicio Nacional de Salud, sea una vida que disfrutar en plenitud".

La realidad infantil, en cifras

La obesidad infantil es uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, que afecta de manera directa y preocupante a la sociedad española. Según datos del estudio Aladino, realizado en 2015, la prevalencia del sobrepeso entre los niños españoles de 6 a 9 años, es del 23,2% y en obesidad, un 18,1%.

Ante estos preocupantes datos, la labor que desarrollarán conjuntamente el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Atresmedia permitirá desarrollar, a través de Objetivo Bienestar Junior, proyectos de comunicación para que la sociedad tome conciencia de la  importancia que supone una nutrición sana y variada, la actividad física y unos hábitos de vida saludables, tal y como viene haciendo Objetivo Bienestar Junior desde mayo de 2011 con esta campaña, que ha llegado a más del 95% de la población española.

Para disminuir estos preocupantes porcentajes, el pasado mes de febrero  la ministra presentó el Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas y otras medidas 2017-2020 para reducir el contenido de sal, azúcar y grasas.

Campaña Objetivo Bienestar Junior

Objetivo Bienestar Junior es la iniciativa de responsabilidad corporativa de Atresmedia que nació en mayo de 2011 bajo el nombre de El estirón, para dar respuesta a esta preocupación social y combatir la obesidad infantil. Durante sus más de siete años de vida, el objetivo de Objetivo Bienestar Junior ha sido concienciar a la población española sobre la importancia de transmitir a los niños buenos hábitos alimenticios y fomentar la actividad física para poder así evitar los problemas de salud que derivan de la obesidad infantil. Esta iniciativa está avalada por un Comité de Expertos multidisciplinar que actúa como órgano técnico consultivo integrando por expertos en medicina, deporte, nutrición, psicología y la educación. Desde su puesta en marcha, Objetivo Bienestar Junior ha desplegado una amplia actividad, a través de la emisión de consejos sobre alimentación saludable y actividad física en todos los medios de Atresmedia. Entre sus iniciativas más destacadas están los premios Coles activos y la Marcha Objetivo Bienestar Junior. Los premios Coles activos celebrarán su sexta edición en 2018 y lo harán para distinguir a los centros educativos que hayan contribuido a promover entre los menores hábitos de alimentación saludables e iniciativas que fomenten la actividad física. Por su parte, la Marcha Objetivo Bienestar Junior congregó a miles de personas el pasado junio para su sexta edición, en un día ideado para disfrutar e inculcar hábitos de vida saludable a los más pequeños.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido