Destinará 1,7 millones de euros a través de su XV Convocatoria de Ayudas
Fundación Mutua Madrileña apoya la investigación de excelencia en salud
Fundación Mutua Madrileña ha lanzado su ‘XV Convocatoria de Ayudas a la Investigación en Salud’, a través de la que destinará 1,7 millones de euros a proyectos que tengan por objetivo desarrollar nuevos tratamientos para distintos problemas médicos. El plazo para solicitar estas ayudas está abierto hasta el próximo 8 de marzo.
02 Feb 2018 | Soziable.es | Soziable.es
Coincidiendo con su decimoquinto aniversario, esta entidad, presidida por Ignacio Garralda, dedicará un total de 15 ayudas a estudios dirigidos a lograr nuevos tratamientos para distintos problemas de salud. En concreto, dichos fondos se destinarán a proyectos de investigación en el ámbito de las enfermedades raras que se manifiestan durante la infancia, a estudios diseñados para mejorar los resultados de los trasplantes de órganos, sobre traumatología y sus secuelas, incluidas las neurológicas derivadas de un traumatismo, y en el campo de la oncología, a trabajos centrados en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Dichos estudios tendrán que llevarse a cabo en el marco de Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) acreditados.
Además, dentro de esta convocatoria, Fundación Mutua Madrileña Salud concederá cinco becas para profesionales sanitarios que quieran realizar una labor asistencial voluntaria en países en desarrollo. Por último, Fundación Mutua Madrileña, también contempla destinar en su programa de ayudas de este año hasta un total de 200.000 euros a la financiación de estudios realizados, en cualquier área de la investigación clínica, por médicos del cuadro de profesionales de Adeslas, la compañía de seguros de salud perteneciente al Grupo Mutua.
Los proyectos se seleccionarán por criterios de interés científico, fomentando la figura del joven investigador. Por ello, al igual que en anteriores convocatorias, se tendrán especialmente en cuenta los trabajos en los que el investigador principal sea menor de 40 años. Las solicitudes se podrán presentar hasta el próximo 8 de marzo a través del sitio web de Fundación Mutua Madrileña.
Excelencia
El objetivo de la Fundación Mutua Madrileña con esta convocatoria anual de ayudas es el fomento de la investigación clínica de excelencia en España, por ello la selección de proyectos la llevará a cabo el Comité Científico de la Fundación Mutua Madrileña, compuesto por destacadas figuras de este ámbito.
Fundación Mutua Madrileña ha respaldado con 55 millones de euros 1.300 proyectos de investigación en salud en España durante los últimos 15 años
Dicho comité lo preside el doctor Rafael Matesanz, fundador y director de la Organización Nacional de Trasplantes hasta mayo de 2017, y forman parte del mismo como vocales Miguel Caínzos, catedrático de Patología y Clínica Quirúrgica de la Universidad de Santiago; Antonio Torres, catedrático de Patología y Clínica Quirúrgica de la Universidad Complutense de Madrid y jefe de Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid; Ana Lluch, catedrática de la Facultad de Medicina de Valencia y jefe de Servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico de Valencia y Fernando Marco, catedrático de Cirugía Ortopédica y Traumatológica de la Universidad Complutense de Madrid y jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Desde su creación, hace 15 años, Fundación Mutua Madrileña ha respaldado cerca de 1.300 proyectos de investigación en España, con una aportación de más de 55 millones de euros, lo que la convierte en una de las entidades privadas que mayor esfuerzo y contribución económica ha realizado, de forma sostenible y desinteresada, para apoyar la investigación científica en materia de salud en nuestro país.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
07 Dic 2023 | Soziable.es
Informe elaborado por Unicef EspañaEspaña tiene la tasa más alta de pobreza infantil de la Unión Europea, según Unicef
-
05 Dic 2023 | Soziable.es
Informe PISA 2022 -
05 Dic 2023 | Soziable.es
Bajo la participación de EnagásH2Med y la Red Troncal Española de Hidrógeno están a las puertas de la aprobación europea
Agregar comentario