El Fundador de la Unidad de Rehabilitación Intestinal y Trasplante Multivisceral del Hospital La Paz se jubila
Gerardo Prieto, una vida dedicada a salvar vidas
Con 70 años el doctor Gerardo Prieto Bozano cuelga la bata: le ha llegado la hora de jubilarse. A lo largo de sus 47 años de carrera, este gastroenterólogo ha salvado la vida a cientos de pacientes con fallo intestinal en el hospital madrileño de La Paz, muchos de ellos niños, que no encontraban tratamiento en otros centros. Nupa, asociación que apoya a estos enfermos y sus familias, organizó un emotivo homenaje para que pudieran despedirse de él.
30 Abr 2018 | Laura Vallejo | Soziable.es
Dicen de él que tiene una memoria prodigiosa, capaz de recordar los nombres de sus pacientes, episodios concretos de su dolencia y hasta su equipo de fútbol, para bromear con ellos sobre los resultados del partido más reciente en esos momentos en los que es tan necesario levantar la moral durante la enfermedad. Es Gerardo Prieto Bozano, fundador de la Unidad de Rehabilitación Intestinal y Trasplante Multivisceral del Hospital La Paz, único centro en España que realiza esa compleja intervención en la que se llegan a implantar hasta ocho órganos del aparato digestivo.
En sus 47 años de carrera profesional en el Hospital La Paz, de Madrid, el doctor Prieto y su equipo han salvado las vidas de centenares de pacientes, muchos de ellos niños, aquejados de fallo intestinal, que es el resultado de un grupo de enfermedades poco frecuentes que provocan la incapacidad para alimentarse suficientemente por vía digestiva, por lo que tienen que recurrir a la nutrición parenteral, es decir, por vía intravenosa. Cuando esta forma de nutrición no es posible, el trasplante multivisceral, y en ocasiones el intestinal aislado, es el único tratamiento existente para quienes sufren fallo intestinal.
El doctor Gerardo Prieto y su equipo han salvado las vidas de centenares de pacientes aquejados de fallo intestinal, muchos de ellos niños
Con 70 años recién cumplidos, a Gerardo Prieto le ha llegado la hora decirle adiós su faceta profesional como médico para jubilarse. “Ya anuncié el pasado mes de diciembre, cuando se presentaba el calendario de NUPA — asociación que apoya a enfermos con fallo intestinal y sus familias —, que mi ciclo vital desde el punto de vista laboral estaba a punto de terminar”, dijo durante el emotivo homenaje sorpresa que esta asociación organizó en abril, en el que los muchos los enfermos que ha tratado a lo largo de casi cinco décadas y sus familias tuvieron ocasión de despedirse del facultativo.
En el homenaje, el médico recibió numerosos regalos, entre ellos, un álbum con las fotos de muchos de los niños a los que ha atendido y un juego de petanca, que arrancó la sonrisa del recién jubilado. “El mejor finiquito a mi carrera como médico es verles a ustedes aquí”, dijo, visiblemente emocionado,
Pionero
Gerardo Prieto se licenció en medicina en la Universidad de Salamanca en 1971, una carrera que estudió porque quería dedicarse a algo diferente que lo que marcaba la tradición en su familia, propietaria de un pequeño negocio. La especialidad y la residencia las realizó en Madrid, y fue en el Hospital La Paz donde conoció al doctor Jaso, y se decantó por la pediatría y gastroenterología. Desde entonces cientos de pacientes crónicos han encontrado en su consulta el tratamiento que no hallaban en ningún otro centro del país.
El Hospital La Paz, de Madrid, es el único en España que realiza trasplantes multiviscerales
Como resultado de esa experiencia acumulada, fundó en este hospital madrileño la Unidad de Rehabilitación Intestinal y Trasplante Multivisceral, de la que ha sido jefe de servicio, siendo este centro el único en España que realiza esta compleja intervención. En el Hospital La Paz la mayoría le conocen por sus cinco años como director Médico, como el jefe de servicio que siempre respondía al busca, pero sobre todo, por sus valores como persona y su empatía con los pacientes. Y es que era habitual ver al doctor Prieto quitarse la bata y sentarse en la cama para compartir con los enfermos a los que trataba momentos de alegría y tristeza. En definitiva, uno de esos profesionales que todo paciente querría que nunca se jubilara.
'Cuentos para entender mi mundo'
El doctor Gerardo Prieto fue clave en la creación del libro ‘Cuentos para entender mi mundo’. Esta narración, que tiene como protagonistas a un niño, Martín, y a sus amigos, ayuda a explicar a los más pequeños de la casa la forma de superar, de manera positiva y optimista, situaciones complicadas de la vida como un cambio de ciudad o de colegio, la adaptación a la separación de los padres, los cambios físicos que se experimentan a lo largo de la infancia y la adolescencia, una hospitalización, un trasplante o un accidente. Editorial Signo, con el apoyo económico de Bankia, publica este libro con un fin solidario: todos los fondos irán destinados a financiar los hogares de acogida, medicaciones, terapias y ayudas de emergencia directas a los niños y adultos con fallo intestinal, trasplante multivisceral y nutrición parenteral.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
21 Sep 2023 | Soziable
VII Premios Bienestar Animal -
21 Sep 2023 | Soziable
Entrevista a Mariló Almagro, presidenta de CEAFA“El Alzheimer debe ser considerado, de una vez por todas, una prioridad de salud pública”
-
20 Sep 2023 | Soziable.es
Según un estudio global del Institute for Business Value de IBM
Agregar comentario