Financiará el desarrollo de 18 estudios clínicos

La Fundación Mutua entrega sus ayudas anuales a la investigación médica y a la acción social

La Fundación Mutua Madrileña ha entregado su XV Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en Materia de Salud. Las ayudas suponen un total de 1,7 millones de euros que se destinarán a financiar el desarrollo de 18 estudios clínicos dirigidos a la mejora de tratamientos médicos en diferentes centros de investigación de toda España.

La ministra Carmen Montón junto Ignacio Garralda, los doctores Valentín Fuster y Rafael Matesanz y representantes de entidades beneficiarias.

04 Jul 2018 | Soziable.es | Soziable.es

Carmen Montón, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña y su Fundación; el doctor Valentín Fuster, director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, y el doctor Rafael Matesanz, presidente del Comité Científico de la Fundación Mutua Madrileña, han presidido el acto de entrega de ayudas.

Coincidiendo con el acto del XV Aniversario de la Fundación Mutua, también se han entregado las nuevas Ayudas a Proyectos de Acción Social de las que se beneficiarán un total de 33 entidades sin ánimo de lucro en el ámbito de la integración, la discapacidad, la infancia con problemas de salud, el apoyo a víctimas de violencia de género y la cooperación al desarrollo.

Ayudas a la Investigación Médica

Las ayudas se han concedido a diferentes proyectos de investigación en cuatro áreas específicas: enfermedades raras que se manifiestan en la infancia, trasplantes, traumatología y sus secuelas y el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.

Los proyectos seleccionados tienen una duración mínima de un año y máxima de tres años y serán desarrollados por centros de investigación pertenecientes a 9 ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, Sevilla, Santiago de Compostela, Vizcaya, Lleida y Salamanca. No obstante, dada la envergadura de algunos proyectos, en ellos se implican varios centros de la propia región o de otras comunidades autónomas.

Además, se han concedido unas ayudas especiales a proyectos de investigación realizados por especialistas del cuadro médico de Adeslas, la compañía de seguros de salud integrada en el Grupo Mutua Madrileña.

La decisión del Comité Científico de la Fundación Mutua Madrileña para seleccionar los trabajos que van a recibir las ayudas se basa en criterios de interés científico e impacto social, si bien también se tiene en cuenta que el estudio esté liderado por investigadores de menos de 40 años, con el objetivo de impulsar sus carreras profesionales.

Enfermedades raras

Desde 2012, la Fundación Mutua mantiene una línea especial de ayudas a la investigación en nuevos tratamientos en enfermedades raras que afectan a la infancia y que, debido a su menor incidencia, tienen más limitado el acceso a recursos económicos para financiar el desarrollo de nuevos tratamientos. Este año se apoyarán un total de cuatro estudios que buscan aumentar el conocimiento y mejorar el diagnóstico genético del autismo en niños y la aplicación de nuevas técnicas en el diagnóstico de enfermedades musculares en el inicio de la infancia, entre otros proyectos.

Avances en trasplantes

La Fundación Mutua Madrileña continuará financiando un Registro Nacional donde se recogen los casos de trasplante cardiaco, con asistencia ventricular, en situación de urgencia. En él participan la mayoría de los equipos españoles de trasplante cardiaco de adultos. Además, también impulsará dos estudios que tratarán de aplicar nuevas técnicas para medir la viabilidad de los riñones a trasplantar, que en un futuro podrán contribuir a reducir el número de órganos descartados, así como uno de trasplante pulmonar para prevenir complicaciones a largo plazo.

Tratamiento para el daño cerebral

Las ayudas a proyectos de traumatología, sobre todo en relación con lesiones derivadas de accidentes de tráfico, son una de las apuestas tradicionales de la Fundación Mutua Madrileña dada su preocupación por la mejora de la seguridad vial. Este año, dos de los proyectos que recibirán la ayuda de la fundación buscarán nuevas técnicas para la detección y prevención de complicaciones del traumatismo craneoencefálico, así como establecer la severidad de la lesión cerebral en estos pacientes y su pronóstico tanto a corto como a largo plazo.

Oncología centrada en cáncer de mama

Este año los estudios de oncología se han centrado en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, tanto en las mejoras del diagnóstico genético del cáncer de mama hereditario, como en la identificación del ADN tumoral para detectar de manera anticipada indicios de futuras recaídas o los mecanismos de resistencia a tratamientos contra tumores concretos.

Compromiso con la investigación

El objetivo de la Fundación Mutua Madrileña con este programa anual de ayudas es, además de la mejora de los tratamientos médicos, contribuir al mantenimiento y desarrollo de la investigación científica en España. En estos quince años, el apoyo económico de la fundación, en torno a los 60 millones de euros, ha permitido la realización de cerca de 1.400 proyectos de investigación en España.El Comité Científico de la Fundación Mutua Madrileña está presidido por el doctor Rafael Matesanz y de él forman parte como vocales los doctores Miguel Caínzos, Antonio Torres, Anna Lluch y Fernando Marco.

Becas a la cooperación internacional

En este mismo acto, la Fundación Mutua Madrileña también ha concedido sus becas a la Cooperación Internacional. En esta VI Convocatoria, los beneficiarios han sido cinco jóvenes profesionales de la medicina y enfermería que llevarán a cabo una labor de asistencia voluntaria en Mozambique, Kenia, Guatemala y Guinea-Bissau.

Ayudas a proyectos sociales

La Fundación Mutua también entregó sus Ayudas a Proyectos de Acción Social a un total de 33 entidades sin ánimo de lucro en el ámbito de la discapacidad, la integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión, el apoyo a víctimas de violencia de género, la infancia con problemas de salud y la cooperación al desarrollo. En conjunto, cerca de 670.000 euros destinados a programas de actuación que beneficiarán a más de 66.000 personas de forma directa y que han sido seleccionados dentro de las iniciativas desarrolladas por la Fundación, como la VI Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social, los V Premios al Voluntariado Universitario y la recaudación íntegra de los conciertos organizados en 2017.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido