Salud y Bienestar

  • Este avance científico representa un punto de inflexión en el tratamiento de la obesidad.

    Un estudio descubre un nuevo mecanismo que regula el reloj biológico de las células de la grasa y la hormona que controla el apetito

    Redacción

    Este es el resultado de un estudio del grupo de investigación DIAMET del IISPV, que pone el foco en el papel del metabolito succinato y su relación con la leptina, hormona que regula la sensación de saciedad. En el caso de las personas obesas, este mecanismo de saciedad está alterado ya que, a pesar de tener los niveles de leptina en la sangre elevados, su organismo no responde a esta señal.

  • La dotación del premio es de 6.000 euros por modalidad.

    Fundación Aequitas y Fundación Notariado convocan la II Edición de los ‘Premios Cerca de los que están cerca’

    Redacción

    La convocatoria, que reconoce el trabajo de asociaciones y de entidades sin ánimo de lucro que trabajan para garantizar el bienestar de las personas mayores, permanecerá abierta a todo tipo de iniciativas locales, autonómicas o nacionales hasta el próximo 15 de junio. El jurado está compuesto por cinco miembros de las organizaciones convocantes: tres de Fundación Aequitas y Fundación Notariado y dos de la Plataforma de Mayores y Pensionistas.

  • Una de cada cuatro personas tiene o tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida.

    La salud mental gana protagonismo en la agenda de sostenibilidad empresarial

    Redacción

    La responsabilidad de las empresas de actuar en materia de salud mental se ha convertido en la temática central de esta edición del Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad liderado por Forética. El objetivo es poder prevenir, proteger, medir y maximizar su contribución positiva a la salud y el bienestar de las personas.

  • El informe sostiene que la ingesta de sodio está un 200% por encima de lo recomendado.

    Consumir una pizca menos de sal salvaría siete millones de vidas en siete años

    Redacción

    Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la reducción de la ingesta de sodio muestra que consumimos un 200% más de lo recomendado y que, al ritmo actual, el mundo no alcanzará su objetivo de reducir la ingesta de sodio en un 30% para 2025. Esto se traduce en muertes por enfermedades no transmisibles como el infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares.

  • El informe fue presentado en el I Foro del Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica.

    Atención primaria, modelos colaborativos y redistribución de recursos, claves para una asistencia integral a la salud mental

    Redacción

    El estudio ‘La Salud Mental en España’, promovido por el Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica, analiza los datos disponibles sobre prevalencia, causas, factores de riesgo, sistemas y recursos de atención asociados a los problemas de salud mental en España.

  • Día Mundial de las Enfermedades Raras.

    Por un tiempo a favor de las personas con enfermedades raras

    Blanca Abella

    El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra todos los años el 28 de febrero (o el 29 en años bisiestos), el día más raro del año.

  • Presentación del V Simposio Nacional de Oncología de Precisión, celebrado en Vigo.

    Expertos científicos se marcan como objetivo curar al 70% de los pacientes con cáncer en 2030

    Redacción

    Diversos expertos científicos lanzaron un mensaje esperanzador durante la presentación del programa del V Simposio de Oncología de Precisión, celebrado en Vigo. Gracias al desarrollo de estrategias de medicina de precisión, junto con las nuevas técnicas de diagnóstico molecular y los avances en tratamientos más personalizados, se conseguirá alcanzar el objetivo de curar al 70% de los pacientes con cáncer en 2030.

  • Las empresas españolas lideran en Europa todas las acciones encaminadas a la salud mental laboral.

    La premisa es vivir, no sobrevivir

    Blanca Abella

    “El empleo digno supone una fuente de identidad para las personas con discapacidad psicosocial y desplaza el rol de persona enferma al rol de persona trabajadora”. Así se expresaba Nel González Zapico, presidente de la Confederación Salud Mental España, en esta jornada organizada por la Fundación ONCE y la CEOE sobre las ‘Empresas del siglo XXI y la salud mental como reto’.

  • Según la OMS, se desconocen las causas de la inmensa mayoría de los casos de cáncer infantil.

    Más investigación y humanización para hacer frente al cáncer infantil

    Blanca Abella

    En España hay unos 1.000 casos anuales de cáncer infantil entre 0 y 14 años, sin embargo, la supervivencia a los cinco años alcanza ya el 82,5%, según datos de 2022 del Registro Español de Tumores Infantiles. A pesar de este dato esperanzador, la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP) advierte de que "recientes informes que muestran un análisis comparado con otros países nos advierten de la necesidad de mejorar la supervivencia de nuestros pacientes".

  • Menudos Corazones cumple 20 años como fundación este 2023.

    La campaña #SumaTuLatido pide hacer visibles a los corazones menudos

    Redacción

    Cada día nacen 10 bebés con cardiopatía congénita en España, lo que supone cerca de 4.000 bebés al año con anomalías en la estructura o el funcionamiento del corazón. El 14 de febrero, un día tan señalado en todos los corazones, se celebra también el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, la patología congénita más común en nuestro país.

Páginas