Salud y Bienestar
-
¿Por qué invertir en sistemas resilientes de Seguridad y Salud en el trabajo?
Rocío Barrie
El informe ‘Anticiparse a las crisis, prepararse y responder: Invertir hoy en Sistemas Resilientes de SST’, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), examina cómo la crisis actual pone de manifiesto la importancia de fortalecer estos sistemas de seguridad y salud, incluidos los servicios de salud en el trabajo, tanto en el plano nacional como empresarial.
-
‘Alexa’ ofrece consejos de vida saludable contra el cáncer
Redacción
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) se suma a ‘Alexa’ para ofrecer consejos de vida saludable en español para todo el mundo.
-
La pandemia ha afectado al desarrollo cognitivo de las personas mayores con párkinson y alzhéimer
Redacción
Las personas mayores han sido uno de los grupos sociales más afectados por la pandemia de coronavirus, especialmente las que sufren enfermedades neurodegenerativas como párkinson o alzhéimer. Así lo refleja el ‘Estudio COVID & Parkinson’, realizado por la Fundación Curemos el Párkinson.
-
El consumo de pescado azul proporciona mayor resiliencia cerebral contra el alzhéimer
El centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), ha liderado uno de los mayores estudios realizados hasta la fecha sobre los posibles beneficios de la ingesta de ácidos grasos omega-3 en personas portadoras del genotipo que confiere un mayor riesgo para desarrollar alzhéimer. El trabajo ha contado con el impulso de Fundación 'La Caixa'.
-
¿Qué es la trombosis que ha modificado el plan de vacunación con AstraZeneca?
N.C.F.
Aunque se trata de efectos adversos “muy raros”, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha admitido un vínculo entre la vacuna de AstraZeneca y la aparición de trombosis de senos venosos cerebrales.
-
Adolfo García Sastre: “Las vacunas contra la COVID-19 se han hecho en un tiempo récord, pero son seguras y tienen una eficacia espectacular”
Nat Carrasco
La emergencia sanitaria mundial es el motivo principal que ha acelerado el desarrollo de las vacunas contra el SARS-CoV-2. Así lo expuso Adolfo García Sastre, investigador, catedrático de medicina y microbiología y jefe de Patógenos Emergentes en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York, en una videoconferencia organizada por la Fundación Ibercaja este miércoles.
-
El cambio climático, ¿la próxima crisis sanitaria?
TRIBUNA
Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra este 7 de abril, Carla Cuervo, Project Manager del Grupo de Salud y Sostenibilidad de Forética, reflexiona acerca de la amenaza mundial de una nueva crisis sanitaria causada por el cambio climático.
-
Abertis se une a Unicef para distribuir vacunas en todo el mundo
Soziable.es
Abertis, aliada estratégica de Unicef desde 2017, se ha sumado a los esfuerzos que esta agencia de Naciones Unidas está realizando desde el mecanismo internacional Covax para asegurar una distribución equitativa de vacunas contra la Covid-19 en todo el mundo.
-
El consumo de alimentos y bebidas ultraprocesados se asocia con mayor riesgo de cáncer colorrectal
Soziable.es
Consumir alimentos y bebidas ultraprocesados podría aumentar el riesgo de padecer un cáncer colorrectal. Así lo concluye un gran estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, basado en cuestionarios nutricionales realizados a cerca de 8.000 personas de España.
-
Salud mental y pandemia: 5 de cada 10 mujeres sufren ansiedad y estrés
J.L.M.
Tras un año de pandemia, el Club de Malasmadres y DKV Salud profundizan en la crisis de salud mental que acarrea la fatiga pandémica con la presentación de una encuesta que revela que 5 de cada 10 mujeres sufren estrés y ansiedad y 7 de cada 10 se sienten tristes, apáticas o desmotivadas.